Ene 30, 2021
Día de la No Violencia y la Paz.
El Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP) fue declarado por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.
El mensaje básico de este día es: ’Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra’.
El DENIP fue reconocido por el Ministerio de Educación y Ciencia, mediante la Orden Ministerial del 29 de noviembre de 1976.
El día 30 de Enero se conmemora además la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, el 30 de Enero de 1948, asesinado a tiros por un fanático hinduista.
1931 – Nace Gene Hackman, actor estadounidense.
1933 – Hindenburg nombra a Hitler canciller, con lo que los nazis llegan al poder en Alemania.
1933 – Se emite el primer episodio de «El Llanero Solitario».
1933 – Nace Sergio Renán, actor, director de cine, teatro y ópera argentino.
1934 – Hitler anula la autonomía de los antiguos estados alemanes.
1937 – Nace Boris Vasilyevich Spassky, campeón de ajedrez.
1937 – Nace Vanessa Redgrave, actriz inglesa.
1939 – Hitler anuncia en el Reichstag alemán la «solución» del problema judío en Alemania.
1948 – Asesinado por un fanático hindú el líder político-religioso indio Mahatma Gandhi, predicador de la no violencia.
1948 – Muere Orville Wright, pionero de la aviación estadounidense.
1950 – En Chile se publica clandestinamente «Canto general» de Pablo Neruda.
1951 – Nace el músico Phil Collins.
1968 – Nace Felipe VI, rey de España.
1969 – Muere Dominique Pire, sacerdote belga, Premio Nobel de la Paz 1958.
1969 – Ultima aparición publica de Los Beatles.
1972 – “Domingo Sangriento“: militares británicos matan a 14 civiles en una manifestación en Londonderry (Irlanda del Norte).
1986 – El Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, jura la Constitución en un acto solemne en el Congreso.
1991 – Muere John Bardeen, investigador estadounidense, dos veces Premio Nobel de Física, por inventar el transistor y enunciar la teoría de la superconductividad.
1994 – Guatemala decide en referéndum reformar la Constitución.
1995 – Cuarenta y dos muertos y 250 heridos al estallar un coche-bomba junto a la Comisaría Central de Argel.
1997 – Las cenizas de Mahatma Gandhi, padre de la India, son arrojadas al río Ganges después de cumplirse 49 años desde que fue asesinado en Nueva Delhi por un extremista.
2003 – Bélgica reconoce los matrimonios del mismo sexo.
2007 – Muere Sidney Sheldon, escritor y guionista estadounidense.
2011 – Muere John Barry, compositor británico de música de cine.
2013 – Corea del Sur lanza con éxito al espacio su primer cohete fabricado parcialmente con tecnología local.
2017 – Hallan en China el «ancestro prehistórico más antiguo de los humanos»: Saccorhytus, una criatura marina microscópica que vivió hace 540 millones de años.
2020 – El Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una emergencia de salud internacional por el brote de SARS-CoV-2 (Coronavirus).