Nielsen confirmó su salida de YPF por “un nuevo desafío” de Alberto Fernández
Ene 20, 2021
El abogado deja la presidencia de la empresa estatal y su cargo será ocupado por el actual diputado Pablo González. Se espera que sea nombrado como embajador en Arabia Saudita.
El presidente de YPF, Guillermo Nielsen, confirmó esta tarde su salida de la conducción de la petrolera y dijo que ese movimiento responde a un “nuevo desafío» que le fuera ofrecido por el presidente Alberto Fernández.
A través de su cuenta en la red social Twitter, Nielsen sostuvo que “en el marco de las versiones de público conocimiento sobre mi salida de YPF, les comento que se originan en un nuevo desafío que me fuera ofrecido por el Presidente de la Nación”.
“Hasta se concrete mi salida de la petrolera seguiré gestionando activamente el mejor acuerdo en el proceso de refinanciación de las deudas de la compañía que está actualmente en curso y que se ha encarado de manera totalmente profesional”, agregó.
Nielsen dejará la presidencia del directorio de la petrolera estatal YPF ysería reemplazado por el actual diputado nacional santacruceño Pablo Gerardo González, confirmaron hoy a la agencia Télam fuentes oficiales.
Nielsen, a quien el Gobierno propondrá como embajador en Arabia Saudita, formalizó de esta forma su alejamiento a través de un hilo de mensajes en la red social Twitter.
De cara al proceso de restructuración de deuda encarado por la petrolera, el economista dijo que “la empresa está haciendo sus mejores esfuerzos para ofrecer una oportunidad voluntaria para que los inversores acompañen las necesidades de refinanciación de deudas en el marco de las múltiples restricciones que enfrenta YPF y las limitaciones al financiamiento de los planes de inversión para revertir la tendencia declinante de la producción de gas y de petróleo”.
“Por último, quiero agradecer a todos los trabajadores de YPF, a toda la “familia Ypfiana”, que durante todo este año me han demostrado un enorme compromiso y amor por nuestra empresa que constituye un emblema nacional”, concluyó Nielsen.