El almanaque 11 de febrero
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada año el 11 de febrero, fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. Este Día es un recordatorio de que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología y que su participación debe fortalecerse. La celebración de este día está dirigida por la UNESCO y ONU-Mujeres, en colaboración con instituciones y socios de la sociedad civil que promueven el acceso y la participación de mujeres y niñas en la ciencia.
1917 – Nace Sidney Sheldon, novelista estadounidense.
1919 – En Alemania, Friedrich Ebert es elegido democráticamente primer presidente de la República de Weimar.
1924 – El Reino Unido reconoce al Gobierno de la URSS.
1926 – Nace Leslie Nielsen, actor de origen canadiense.
1929 – Tratado de Letrán entre la Santa Sede y la Italia de Mussolini. Se acuerda la creación de la Ciudad del Vaticano como Estado.
1934 – Nace Mary Quant, diseñadora de modas.
1936 – Nace Burt Reynolds, actor estadounidense.
1941 – Segunda Guerra mundial: aviones británicos bombardean la ciudad alemana de Hannover.
1953 – Nace la actriz argentina Susana Traverso.
1945 – Budapest es ocupada por fuerzas soviéticas.
1948 – Muere Serguei M. Eisenstein, cineasta soviético.
1956 – Se aprueba en Bolivia la ley que da el derecho al voto a los indígenas, mujeres y militares.
1964 – Comienza en Chipre la lucha entre turcos y griegos.
1965 – Nace Marcelo Milanesio, basquetbolista argentino.
1969 – Nace Jennifer Aniston, actriz estadounidense.
1972 – Nace Steve McManaman, futbolista inglés.
1973 – Se retiran de Vietnam del Sur las últimas unidades estadounidenses de combate.
1975 – Margaret Thatcher es nombrada Jefe del Partido Conservador.
1976 – Muere el actor Lee J. Cobb.
1979 – El ayatollah Khomeini toma el poder absoluto en Irán y proclama la República Islámica.
1984 – El transbordador espacial «Challenger» aterriza en Cabo Cañaveral tras once días de permanencia en el espacio.
1990 – Nelson Mandela, líder del Congreso Nacional Africano de Sudáfrica, sale de la cárcel después de 27 años.
2001 – Hosni Mubarak, presidente de la República Árabe de Egipto, renuncia a la presidencia tras 30 años en el poder.
2001 – Francia: Los últimos descubrimientos genéticos confirman que el genoma humano está compuesto por menos genes de los que se pensaba: unos 30.000, sólo dos veces más que los de una mosca.
2005 – En la Patagonia, investigadores argentinos hallan el único yacimiento existente hasta el momento de huevos de dinosaurio con embriones en su interior.
2009 – Muere Francis Smith, músico y compositor argentino.
2010 – Muere Alexander McQueen, diseñador de moda británico.
2011 – En Egipto, Hosni Mubarak renuncia como presidente tras 30 años de gobierno, consecuencia de la crisis social egipcia y la presión de la comunidad internacional.
2012 – Muere Whitney Houston, cantante, compositora y productora estadounidense.
2013 – El papa Benedicto XVI anuncia que renunciará a sus funciones el día 28 del mismo mes por razones de salud.
2016 – El experimento LIGO detectó ondas gravitacionales que predijo Albert Einstein.
2018 – En Rusia, el vuelo 703 de Saratov Airlines se accidenta en la provincia de Moscú. En el siniestro perdieron la vida sus 71 ocupantes.