#ElDesayunador | Caravanazo del SUTE y paro en Salud
Leer esta síntesis de noticias te llevará 6 minutos aproximadamente. Que tengas un buen día.
Martes 16 de enero. No es tema de agenda pero el Sute sigue en la calle con su plan de lucha. Ayer lunes 15 se realizó un masivo Caravanazo por las calles del Centro de la Ciudad bajo la consigna #MasParaEducación para seguir exigiendo respuesta al gobierno, salarios dignos, escuelas seguras y más presupuesto. Durante la jornada de hoy martes 16 habrá acciones departamentales en el mismo sentido.
Resaltan que Alberto Fernández nombró a Martín Soria como nuevo ministro de Justicia, tras una semana de indefiniciones.
Anotan que la senadora Anabel Fernández Sagasti presentó un proyecto de ley para implementar el juicio por jurados a nivel federal en materia penal para todos los delitos que «en el Código Penal y las leyes complementarias tengan prevista una pena máxima en abstracto mayor a los 15 años de prisión o reclusión, y los que con ellos concurran según las reglas de los artículos 54 y 55 de ese código». Regirá también para los delitos de trata de personas.
Colecta solidaria de alimentos organizada por la Asamblea de Salud Autoconvocados
Es una de las acciones dentro del paro de 96 horas que es parte del plan de lucha contra el ajuste y la precarización. Exigen al gobierno provincial condiciones dignas para poder trabajar, piden el pago de sueldos adeudados, la distribución de pasajes urbanos-media-larga distancia gratuitos, el pase a planta permanente de las y los prestadores y contratados y el régimen 27 para las licenciadas en enfermería. El jueves 17 de marzo de 9 a 18 horas en la puerta del Hospital Central estarán recibiendo los alimentos que serán distribuidos entre las y los trabajadores precarizados.
Dos aumentos marcan la agenda
Un nuevo aumento de los panificados se consolidó en las últimas horas en Mendoza, y la suba rondará el 14% en los diferentes productos.
Tal cual se había adelantado desde la compañía, la petrolera YPF aumentó los precios de sus combustibles un 7% a nivel país y es el sexto incremento en lo que va del año.
Mujeres, Géneros y Diversidad
La abogada chilena Antonia Urrejola asumió ayer lunes como presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo que por primera vez en la historia tendrá a su cúpula integrada en su totalidad por mujeres.
La elección de la junta directiva, efectuada por aclamación, se realizó durante la apertura del 179no. período de sesiones que comenzó hoy y se extenderá hasta el 26 de este mes, informó el diario chileno La Tercera.
Los 6 datos virales
1. Segunda ola: la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, advirtió que el riesgo de una segunda ola de contagios de Covid-19 en la Argentina es probable y que se está trabajando para intentar minimizar su impacto, en especial entre quienes integran grupos de riesgo y tienen mayores chances de morir por la enfermedad.
2. Vacunación en Mendoza: mayores de 60 deben esperar la vacuna de Oxford. Este grupo etario y con comorbilidades hace oír su reclamo por acceder a la vacuna contra el Covid 19. Qué es el fondo internacional Covax del cual depende que haya dosis para estas personas. Nota completa clic aquí.
3. Disponibilidad de camas en Mendoza: la ocupación de camas de terapia intensiva para pacientes con Covid-19 creció en la última semana tanto en el Gran Mendoza como en toda la provincia según el último informe del Ministerio de Salud. En la semana del 26 de febrero al 4 de marzo en toda la provincia hubo 41% de ocupación de camas de terapia intensiva con pacientes afectados con coronavirus, mientras que en la última semana la ocupación creció a 51%.
4. Coronavirus en Mendoza: se registraron 164 nuevos casos y 2 fallecimientos por coronavirus. Además, el Ministerio de Salud informó la recuperación de 110 pacientes con Covid-19.
5. Coronavirus en Argentina: Confirmaron 166 nuevas muertes y 6.164 contagios por Covid-19 en Argentina. De esta manera, el número de víctimas fatales se elevó a 53.836 y ya son 2.201.886 las personas infectadas en el país.
6. Coronavirus en el mundo: 119.603.761 casos confirmados y 2.649.722 muertes. Ayer se confirmaron 391.231 casos nuevos y se administraron 391,932,342 vacunas (OMS).
España, Alemania y Francia suspenden temporalmente la aplicación de la vacuna AstraZeneca e Indonesia retrasa el comienzo de la vacunación. La autoridad europea ratifica que sus beneficios superan cualquier riesgo y recomienda su uso, al igual que la OMS. La demanda de la vacuna rusa supera la capacidad de producción de Rusia, anunció el vocero del Kremlin y se alcanzaron acuerdos con empresas en Italia, Francia, España y Alemania para acelerar la producción. (Fuente: Cenital)
Brasil designa su cuarto ministro de Salud en lo que va de la pandemia. Refuerzan restricciones en Paraguay y suspenden las clases. India registra el mayor aumento de contagios en lo que va del año. Venezuela decreta cerco sanitario en Caracas. (Fuente: Cenital)
Pronóstico
Martes 16. Parcialmente nublado con precipitaciones, descenso de la temperatura, vientos leves del este. Ingreso de sistema frontal al final del día. Precipitaciones en cordillera. Máxima: 25ºC Mínima: 17ºC
Miércoles 17. Mayormente nublado y fresco con precipitaciones, descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Precipitaciones en cordillera. Máxima: 18ºC Mínima: 12ºC
Jueves 18. Inestable con nubosidad variable y ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 20ºC Mínima: 11ºC
Viernes 19. Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 24ºC Mínima: 11ºC