La agenda informativa de todos los mendocinos.

#APDSociedad

Cómo un mendocino “mueve” el puerto de la costa sudeste de Buenos Aires

——————————————————————————————————————

En la marítima costa sudeste de la Provincia de Buenos Aires se encuentra el Puerto Quequén administrado por un consorcio que depende del estado provincial. La administración del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén (C.G.P.Q.) está a cargo del mendocino Jorge Pampa Alvaro histórico peronista y amigo de Néstor Kirchner. Fue diputado nacional por Mendoza en el periodo 2007-2011.
Por qué Alvaro

En noviembre de 2020 fue designado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof para que administre el puerto cerealero. El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa resaltó que “a partir de la designación del “Pampa” Alvaro estamos listos para empezar a trabajar desde la Provincia en conjunto con el Puerto y el Municipio para generar las mejores condiciones para que Puerto Quequén sea parte de nuestro entramado productivo, de un sistema portuario provincial al servicio de la industria y el trabajo”.


Imagen de la asunción de Alvaro en noviembre de 2020.

“La planificación del sistema portuario provincial impacta en la competitividad de nuestra producción y en las condiciones de vida de todos los vecinos de la Provincia”, concluyó el ministro Costa.

Los argumentos de El Pampa

Expectativa. “Somos un puerto físicamente apto para crecer. Tenemos proyectos para ampliar la capacidad. Contamos con los recursos, las posibilidades y el absoluto apoyo de la Provincia”.

La idea de Kicillof. “La intención del Gobernador es que el puerto se diversifique. Estamos discutiendo el regreso de la pesca y también la incorporación del tráfico de contenedores, lo cual implica fronteras afuera del puerto un mejoramiento absoluto de la logística carretera y ojalá ferroviaria”.


El puerto de Quequén en la ribera bonaerense.

Más calado. “En los últimos diez años, Puerto Quequén ha promediado la exportación de un millón de toneladas de trigo. Alcanzar el calado de 50 pies ha permitido un mejoramiento absoluto de los tiempos. Queremos seguir el ritmo dinámico de crecimiento”.

Fuente: Sitio Puerto Quequén

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *