#ElDesayunador | Suarez esperará el DNU de Nación para tomar decisiones
Leer la siguiente síntesis de noticias te llevará 5 minutos aproximadamente. Que tengas un buen día.
Jueves 29 de abril. Suarez escuchó a Fernández, pero esperará el DNU para tomar decisiones «acompañamiento» para hacer cumplir las restricciones. No se habló sobre eventuales restricciones de las clases presenciales ni de reuniones sociales y familiares.
Anotan que el director Regional Zona Sur del Ministerio de Salud, Abel Freidemberg, sostuvo que en esta segunda ola «todavía estamos en ascenso». Por eso, insistió en que «hay que seguir apelando al cuidado de la vida de cada persona, insistir mucho en los protocolos en todas las actividades».
Se retira del FMI Alejandro Werner, el último de los funcionarios que negociaron el stand by con Argentina.
Ayer falleció Michael Collins, uno de los tripulantes del Apollo 11. También conocido como el que fue hasta la Luna y no bajó.
«Las autoridades tienen que sincerarse, no hay camas de internación»
El médico Neumonólogo Pablo Sáez Scherbovsky a cargo de la fundación Scherbovsky de Mendoza, dialogó ayer miércoles 29 con radio LV10. Su entrevista se viralizó mediante redes sociales luego de afirmar que «Las autoridades tienen que sincerarse, no hay camas de internación». A continuación te sintetizamos algunos de los conceptos más trascendentes. Podes escuchar la nota completa acá.
- Camas: «Cuesta encontrar no solo camas UTI sino en general, muchas veces mandamos a internar pacientes y se quedan horas esperando, deambulando, o en las guardias esperando 16 y hasta 24 horas. La salud pública es la que absorbe todos los requerimientos. Si le consultan en Mendoza a cualquier médico o director de Hospital, todos saben que la provincia está al borde del colapso. Si el mensaje fuera más claro, la población probablemente se cuidaría más».
- Síntomas. «El 95 por ciento de las veces que mandamos a internar a un paciente con Covid-19 es porque tiene oxigeno bajo en sangre y hay una neumonía que generalmente es bilateral, están con fiebre y con mal estado en general. »
- Sistema de salud colapsado. «La sociedad no termina de tomar conciencia de la situación que estamos viviendo, de la cantidad de gente que está falleciendo por esto, n cantidades. Si esta situación se agravara, podríamos tener pacientes con oxigeno en sus casas pero para eso hace falta logística y no todos tienen lugar disponible y una buena situación económica como para poder sostener eso».
- Segunda ola. «El germen es diferente al del año pasado, nos tienen que decir frente a qué nos encontramos. Necesitamos que se tipifique porque se comporta de manera totalmente diferente. Tenemos jóvenes con afectaciones. Hay mucha gente joven internada por neumonías bilaterales, estamos frente a otro comportamiento y es algo que ha pasado en todos los países del mundo. Falta claridad en la información. Para mi y para muchos colegas deberían tomarse medidas más restrictivas porque creo que la enfermedad ha afectado por ahora a personas de clases sociales que pueden costearlo, todavía no ha afectado a las clases sociales sin recursos, todavía no es masivo como en el conurbano bonaerense. Eso hay que evitarlo».
Mendoza adhiere a la paritaria nacional por el ítem conectividad a docentes
Tras los cambios introducidos el martes en el Senado, la Cámara de Diputados aprobó y convirtió en ley el proyecto mediante el cual Mendoza adhiere al acta 60/21 de la paritaria nacional docente, que estableció el ítem conectividad para los y las trabajadoras de la educación de todo el país. El beneficio salarial será liquidado por el gobierno provincial, conforme los fondos girados por la Nación bajo este concepto.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Histórica. Nicki Nicole brilló en el show de Jimmy Fallon. La rosarina se convirtió en la primera artista argentina en presentarse en «The Tonight Show». Presentó un medley compuesto por «Wapo Traketero» y «No Toque Mi Naik».
Aborto. La Corte de Ecuador despenalizó ayer el aborto en casos de violación, en respuesta a una demanda de inconstitucionalidad que plantearon agrupaciones de mujeres el año pasado. Por siete votos contra dos, la Corte consideró inconstitucionales dos artículos del Código Penal que declaraban lícito el aborto sólo en casos de riesgo de muerte de la mujer o si el embarazo era producto de una violación a una mujer con discapacidad mental.
Los 5 datos virales
1. En el mundo: 148.329.348 casos confirmados y 3.128.962 muertes. Ayer se confirmaron 763.656 casos nuevos y se administraron 983.410.283 vacunas (OMS).
2. En Argentina: 2.928.890 casos confirmados y 62.947 muertes. Ayer se confirmaron 23.718 casos nuevos y 348 fallecimientos. Ya hay 7.667.385 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).
3. En Mendoza: reportan 18 nuevas muertes y Mendoza superó los 90 mil contagios. Los nuevos contagios fueron 934 y murieron 18 personas. También se informó la recuperación de 750 pacientes con Covid-19. (Ministerio de Salud)
4. Vacunas: Partió otro vuelo de Aerolíneas Argentinas a Moscú para traer dosis de la Sputnik V mientras llega otro de China. Mendoza recibió 8900 dosis de Sputnik V.
5. Encuesta: la mayoría percibe riesgo de Covid-19 mientras solo 39% de jóvenes cumple cuidados. El 80% de las personas se percibe como cumplidor/a de las medidas de cuidado ante el aumento de contagios en todo el país, pero sólo el 39% de las y los menores de 29 años las cumple, mientras que el 67% está dispuestao/a a medidas mas restrictivas. (Ineco y BID)
Pronóstico
Jueves 29. Tiempo bueno con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima: 25ºC Mínima: 12ºC
Viernes 30. Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima: 24ºC Mínima: 12ºC
Sábado 01. Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Inestable en cordillera. Máxima: 24ºC Mínima: 11ºC
Domingo 02. Nubosidad variable con tiempo inestable hacia la noche, vientos moderados del sudeste. Nevadas en cordillera en cordillera. Máxima: 21ºC Mínima: 12ºC
Cuidarte es cuidarnos. Usá tapaboca de la nariz al mentón. Mantené distancia de 2 metros. Lavado de manos frecuentes. Aire libre + ventilación cruzada. Nos encontramos mañana.