Por qué vecinos de Chacras protestarán en la Panamericana
Nota de importancia para los habitantes chacrenses.
Vecinos autoconvocados de Chacras de Coria cursaron una invitación a los medios de prensa a la manifestación para exponer públicamente los problemas que afectan al histórico pueblo y la necesidad de preservar el oasis sobre el que se asienta.
La reunión vecinal será el martes 6 de abril a las 16 hs en la rotonda frente a la cancha de Chacras (ingreso a senderos).
Lo que preocupa en Chacras
– La erradicación constante de árboles centenarios y la degradación ambiental del microclima.
– Las obras complementarias de la Panamericana que tendrán un impacto ambiental y social muy negativo para Chacras.
– El avance de construcciones fuera de Ordenanza.
«Tras haber presentado un pedido de informe al municipio y notas firmadas por los vecinos a Vialidad Provincia, Gobierno de Mendoza y Municipalidad de Luján de Cuyo, consideramos oportuno hacer pública la situación», advierten en el comunicado.
Datos y puntos claves chacrenses
El proyecto Tramo II de la Panamericana en el sector denominado Intercambiador Besares, no cumple con las premisas y objetivos generales por los cuales el BID otorgó el préstamo, al no garantizar la seguridad vial, la circulación peatonal y de bicicletas, ni su carácter turístico. Por el contrario incrementa el riesgo vial para todos los que habitamos en la zona, nos quita la posibilidad de transitar a pie o en bicicletas y deprecia el valor turístico, social y residencial.
El proyecto hace desaparecer la porción de cerro sobre Benito de San Martín y la totalidad de sus árboles centenarios, también la vegetación autóctona que será reemplazada por un paredón. La obra en este tramo hace desaparecer la primera placita de Chacras de Coria sobre Prolongación Mitre y transforma dos calles de pueblo: Benito de San Martín y Besares en colectoras de la autopista, fomentando el ingreso de autos a una zona que ya está colapsada de vehículos.
«Ante el avance de construcciones fuera de Ordenanza, consideramos necesario también:
«- Preservar y declarar Patrimonio Histórico el casco original del pueblo.
«- Preservar patrimonialmente la Estación Ferroviaria Paso de Los Andes.»
Participarán de la manifestación pública la Unión Vecinal de Chacras, la agrupación para la protección de las estaciones ferroviarias, El Andén, miembros de La Asamblea del árbol y representantes de diferentes zonas afectadas.
Numero de Contacto 261-2543462