La agenda informativa de todos los mendocinos.

Almanaque

El almanaque 21 de mayo

1904 – Siete países fundan la FIFA, entonces con sede en París.

1911 – El presidente mexicano, Porfirio Díaz, pacta con los revolucionarios triunfantes tras el levantamiento del 20 de noviembre anterior y abandona el país.

1916 – Nace Harold Robbins, novelista estadounidense.

1919 – En EEUU la Cámara de Representantes estadounidense autoriza el voto femenino.

1925 – El explorador noruego Roald Amundsen parte hacia el Polo Norte.

1927 – Charles Lindberg aterriza en París luego de más de 30 de vuelo y 6.200 kilómetros recorridos la primera travesía del Atlántico en vuelo solitario

1935 – El piloto español Juan Ignacio Pombo cruza el Atlántico en avión desde Gambia (Africa) hasta Natal (Brasil) en 18 horas y 15 minutos.

1949 – Guerra civil china: los comunistas sitian Shanghai por tierra, mar y aire.

1950 – Juan Manuel Fangio gana por primera vez el Gran Premio de Montecarlo, en la recién inaugurada Formula 1

1956 – EE.UU. hace explotar la primera bomba de hidrógeno

1962 – El estadounidense Harold Conolly establece el récord mundial de lanzamiento de martillo en 70,67 metros.

1963 – El soviético Valeri Brumel logra la plusmarca mundial de salto de altura al conseguir 2,28 metros.

1969 – Rosario estaba en llamas y preanunciaba el Cordobazo, a raíz de la feroz represión de la Policía contra obreros y estudiantes.

1969 – Es condenado a muerte el asesino de Robert Kennedy, Sirhan Sirhan.

1982 – Guerra de las Malvinas: la marina británica realiza las primeras operaciones de desembarco en las islas con grandes pérdidas humanas de una y otra parte.

1984 – Tras 21 años de cárcel, es liberado en Paraguay el preso político más antiguo de América, Escolástico Ovando.

1986 – Se publica por vez primera la versión completa del Diario de Anna Frank.

1988 – Vuelve a los escenarios el tenor José Carreras, tras superar un grave proceso de leucemia de la que fue tratado en EE.UU.

1993 – Los cascos azules, premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.

1996 – Un transbordador choca contra una roca en el lago Victoria, en Tanzania, y se ahogan alrededor de 550 personas.

1998 – Juan Pablo II alcanza el Papado más largo del siglo (20 años).

2000 – Muere John Gielgud, actor británico.

2000 – Muere Barbara Cartland, novelista británica.

2000 – Muere Rafael Pérez Estrada, escritor.

2000 – En Cannes (Francia) el cineasta danés Lars von Trier gana la Palma de Oro en la 53º edición del Festival de Cannes, por su película Dancer in the dark.

2001 – Los actores Melanie Griffith y Antonio Banderas entregan la Palma de Oro del Festival de Cannes a Nanni Moretti.

2001 – Se establece el Día Mundial de la Diversidad Cultural y el Día Nacional de la Afrocolombianidad.

2006 – Montenegro establece su independencia mediante un plebiscito.

2012 – Google Chrome se convierte por primera vez en el navegador más utilizado en el mundo.

2014 – Muere Jaime Lusinchi, presidente venezolano entre 1984 y 1989.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *