May 17, 2021
Fernández, tras la reunión con Georgieva: «El acuerdo no puede ser a cualquier precio»
Leer la siguiente síntesis de noticias te llevará 5 minutos. Que tengas un buen día.
El consumo masivo en abril cayó un 19 por ciento, mientras que en los primeros cuatro meses la baja acumulada se ubicó en un 15 por ciento en medio de una fuerte suba de precios en los alimentos que genera una «gran dificultad para adquirir las categorías básicas», según un estudio privado. De acuerdo con la consultora Focus Market, las variaciones en el consumo en las diferentes zonas del país exponen «similares tendencias».
El análisis sostuvo que el consumo de la categoría de alimentos tuvo una merma de 30% durante abril en términos interanuales «frente a un crecimiento muy grande» en el mismo período de año pasado. «Sin embargo, hay una caída real del consumo de alimentos en términos interanuales frente a 2020 y frente a 2019, cuando no estábamos en pandemia», aclaró. Advirtió que «el bolsillo de los argentinos presenta gran dificultad para adquirir las categorías básicas frente a una inflación interanual del 46,7% con salarios que evolucionaron un 32,7%».
El aporte extraordinario de las grandes fortunas sumó $7.000 millones más , según informó Tiempo Argentino. Fue luego de las fiscalizaciones de AFIP sobre contribuyentes que no se habían inscripto para pagar el aporte. Hasta la fecha, la contribución extraordinaria lleva recaudada en total $230 mil millones. Según lo informado hasta ahora, en Capital Federal se concentró el 55% de los aportes y el 45% del monto total. Cerca de doscientos contribuyentes esperan decisiones del Poder Judicial luego de realizar presentaciones para no pagarlo.
Prisión perpetua para Leonardo Hisa por el femicidio de Norma Carleti
Por instigador del crimen de su exesposa en 2018. El juez David Mangiafico fue quien aplicó las condenas para los cuatro acusados, declarados culpables por el jurado popular. Juan Carlos Guerrero y su hijo Kevin también recibieron la condena máxima.
1. En el mundo: 162.177.376 casos confirmados y 3.364.178 muertes. Ayer se confirmaron 658.585 casos nuevos. Ya se administraron 1.264.164.553 vacunas (OMS).
2.En Argentina: 3.307.285 casos confirmados y 70.522 muertes. Ayer se confirmaron 16.350 casos nuevos y 270 fallecimientos. Ya hay 9.989.760 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).
3.El viernes vencen las restricciones y se extendería el DNU a la espera de la aprobación de la ley de emergencia COVID.
4.En Mendoza: confirmaron 24 muertes y otros 650 positivos. Así lo indica el reporte del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia este domingo, en su reporte diario. También se informó la recuperación de 610 pacientes durante las últimas 24 horas.
La media de los últimos 7 días se dispara a 857 casos. La de los últimos 14 días a 813 casos. Vale la pena recordar q el 1 de mayo cuando empezaron a regir las restricciones nuevas el promedio de los 7 días era 735 casos.
5.Vacunas: Vizzotti ya piensa en las vacunas del año próximo: cómo continúan las negociaciones. En una extensa entrevista con Télam y con otros cinco medios nacionales, la ministra de Salud brindó detalles sobre la situación epidemiológica nacional y la continuidad de las medidas para contener la pandemia, entre ellas, el presente y futuro de la campaña de vacunación. Nota completa acá.
Lunes 17. Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del noreste.
Máxima: 20ºC Mínima: 7ºC
Martes 18.Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del noreste.
Máxima: 20ºC Mínima: 8ºC
Miércoles 19.Nubosidad variable con precipitaciones aisladas a partir de la tarde y leve descenso de la temperatura, vientos del noreste. Nevadas en cordillera.
Máxima: 19ºC Mínima: 9ºC
Jueves 20.Parcialmente nublado y frÃo con lloviznas, descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Nevadas en cordillera.
Máxima: 15ºC Mínima: 9ºC
Viernes 21. Parcialmente nublado y frÃo con lloviznas, poco cambio de la temperatura, vientos leves del sudeste. Nevadas en cordillera.
Máxima: 14ºC Mínima: 7ºC
Cuidarte es cuidarnos. Usá tapaboca de la nariz al mentón. Mantené distancia de 2 metros. Lavado de manos frecuentes. Aire libre + ventilación cruzada. Nos encontramos mañana.