Jun 30, 2021
El 30 de junio de 1810, por decreto de la Primera Junta, redactado por Mariano Moreno, el Coronel Martín Jacobo Thompson es nombrado primer Capitán de Puerto de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Este hito histórico equivale al acta de nacimiento oficial de la actual Prefectura, siendo por ello que el 30 de junio de cada año, es conmemorado el Día de la Prefectura Naval Argentina.
La Prefectura es la Autoridad Marítima Argentina por antonomasia, conforme lo consagra la Ley General 18.398, la Ley de la Navegación 20.094 y la nutrida legislación que en forma coincidente define el amplio y homogéneo perfil de sus competencias.
Asimismo lo es, y en virtud de su tradición histórica y funcional, inalterable a través del tiempo, que la identifica como el órgano a través del cual el Estado ejerce la policía de seguridad de la navegación y de la seguridad y el orden público en las aguas de jurisdicción nacional y en los puertos.
Además es órgano de aplicación de los convenios internacionales relativos a la seguridad de la vida humana en el mar, la prevención y la lucha contra la contaminación y las materias técnicas y jurídicas relacionadas, conforme lo establecen las leyes de aceptación del país.
También cumple funciones en ejercicio de las obligaciones del país como Estado de Abanderamiento y Estado Rector del Puerto, para el registro de los buques y el control de sus condiciones de seguridad, según las leyes y reglamentaciones que le asignan estas competencias y los acuerdos internacionales respectivos.
La Prefectura es, en suma, la Autoridad Marítima Argentina por excelencia, por la multiplicidad de circunstancias generales y específicas que abarcan sus responsabilidades y en mérito a la legislación que reiteradamente lo expresa, definiendo nítidamente su perfil institucional en el concierto de los organismos del Estado.
También cumple importantes misiones en la Antártida
Otras efemérides destacadas
1909 – Nace Juan Bosch, ex presidente de la República Dominicana.
1914 – Mahatma Gandhi es arrestado por primera vez, en su campaña por la igualdad de derechos de los hindúes.
1927 – Augusto César Sandino lanza su manifiesto político.
1933 – Nace Martin Landau, actor.
1934 – El LZ 127 Graf Zeppelin surca los cielos de Buenos Aires.
1934 – Hitler liquida la facción extremista de su partido, las SA, cuyo jefe, Ernst Rohm, y sus colaboradores fueron ejecutados en la llamada «Noche de los cuchillos largos».
1936 – Se publica el libro «Lo que el viento se llevó» de Margaret Mitchell.
1940 – Nace Victor Erice, director de cine.
1951 – Delegados de 33 naciones reunidos en Franckfurt fundan una nueva Internacional Socialista.
1951 – Nace Stanley Clarke, músico.
1959 – Muere José Vasconcelos, escritor y político mexicano.
1960 – La República Democrática del Congo, más tarde Zaire, se independiza de Bélgica.
1961 – Muere Lee De Forest, pionero de la radio.
1962 – Independencia de Ruanda y Burundi.
1963 – El Cardenal Montini es elegido Papa Paulo VI.
1966 – Nace Mike Tyson, boxeador pesado.
1966 – La capital del Congo es rebautizada con el nombre de Kinshasa.
1969 – El sindicalista argentino Augusto Vandor es asesinado en la sede de la UOM.
1972 – Nace Mora Godoy, bailarina y coreógrafa argentina.
1975 – Cuatro días después de su divorcio de Sonny Bono, la cantante y a actriz estadounidense Cher se casa con Gregg Allman.
1985 – Nace Michael Phelps, nadador estadounidense.
1990 – Las dos Alemanias se unifican en materia económica, monetaria y social y desaparece la frontera entre ambas.
1992 – El Gobierno ruso aprueba un amplio programa de privatizaciones de empresas.
1995 – Alemania rompe con medio siglo de no interferencia militar en el exterior, al decidir el envío a Bosnia de aviones de combate.
1996 – El líder del Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández, gana las elecciones presidenciales.
1996 – Fernando de la Rúa vence en las elecciones para jefe de gobierno de Buenos Aires.
1997 – Hong Kong se convierte en Región Administrativa Especial bajo soberanía de China, tras 156 años como colonia británica.
2002 – Brasil se consagra pentacampeón al ganar el mundial de fútbol Japon/Corea 2002.
2003 – Muere María Gabriela Epumer, guitarrista de rock, cantante y actriz argentina.
2005 – El Congreso de los Diputados de España aprueba la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo.
2005 – En Jerusalén, en una marcha de orgullo gay un fanático religioso apuñala a tres personas. Recibirá 12 años de prisión. Tres semanas después de salir libre asistirá a la marcha gay de 2015, donde apuñalará a 12 personas.
2009 – Muere Pina Bausch, bailarina, coreógrafa y directora alemana.
2014 – Muere Alejandra Da Passano, actriz argentina.
2014 – Muere Paul Mazursky, director de cine, guionista, productor cinematográfico y actor estadounidense.
2014 – En el estrecho de Sicilia, hallan 30 cadáveres a bordo de un barco de inmigrantes provenientes del norte de África. Las otras más de 600 personas sobrevivientes son puestas a socorro.
2015 – En Medan (Indonesia) cae un avión militar Hércules C-130; mueren las 113 personas a bordo y 3 personas en tierra.
2017 – Alemania aprueba la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo.