• Home
  • El Desayunador
  • #APD
  • Energía
  • Municipios
  • Almanaque
  • Cooperativas

El almanaque 18 de julio

Jul 18, 2021


El almanaque 18 de julio

Nelson Rolihlahla Mandela, nació el 18 de Julio de 1918. Fue abogado, activista político contra el apartheid y el primer presidente de color de Sudáfrica. Durante un mandato de 5 años, que tuvo lugar entre 1994 a 1999, este gran hombre logró algo que para muchos era un imposible, que fue la reconciliación nacional de su país. Logrando darle voz a todas las víctimas de crímenes cometidos durante el régimen del apartheid, por medio de lo que él llamó, la Comisión para la Verdad y la Reconciliación.

En realidad, la base de todos los discursos de Mandela, se centraban en la paz y perdón, que se debían mutuamente la raza blanca y negra de Sudáfrica. Es más una de sus frases más famosas dice lo siguiente: “Los valientes no temen al perdón, si esto ayuda a fomentar la paz”.

Otras efemérides destacadas

1901 – Colocación de la primera piedra del puerto de Montevideo.

1921 – Nace John Herschel Glenn, astronauta estadounidense.

1925 – Se publica en Berlín el libro de Hitler «Mein Kampf» («Mi lucha»).

1936 – Franco encabeza el alzamiento contra la República, comienza la Guerra Civil Española.

1941 – Segunda Guerra Mundial: fuerzas japonesas desembarcan en el sur de Indochina.

1942 – Vuelo inaugural del Messerschmitt Me 262 Schwalbe, primer caza a reacción.

1960 – Muere el escultor argentino Antonio Sibellino.

1967 – Muere Humberto Castelo Branco, ex presidente de Brasil.

1968 – Se funda la Intel Corporation.

1987 – Muere Guilberto Freyre, sociólogo y escritor brasileño. 1988 – Irán acepta la resolución 598 de la ONU relativa al alto el fuego en la guerra que le enfrenta a Irak desde 1980.

1989 – EEUU y la URSS alcanzan un acuerdo de principio sobre la prohibición de armas químicas y su destrucción en un periodo de diez años.

1990 – Muere Georges Dargaud, primer editor de Asterix.

1991 – Primera Cumbre Iberoamericana, en Guadalajara (México), donde se reúnen 21 jefes de Estado y de Gobierno de España, Portugal y países iberoamericanos.

1993 – Muere Jean Negulesco, director estadounidense de cine.

1994 – Explosión de un coche-bomba en la sede de la AMIA en Buenos Aires. Deja 85 muertos y más de 300 heridos.

1998 – Muere Emilio Alfaro, actor argentino.

1998 – La justicia argentina ordena que el ex presidente de facto Jorge Rafael Videla cumpla prisión domiciliaria.

2003 – Se celebra en Buenos Aires la primera unión civil entre personas del mismo género.

2012 – Kim Jong-un es oficialmente nombrado Líder Supremo de Corea del Norte y recibe el rango de Mariscal en el Ejército Popular de Corea

2013 – Muere Horacio Avendaño, saxofonista argentino, de la banda Los Pericos.


  • tweet

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivo

julio 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jun   Ago »
Agendalo 2019 / All rights reserved
  • El Desayunador
  • #APD
  • Energía
  • Municipios
  • Almanaque
  • Cooperativas