La agenda informativa de todos los mendocinos.

Almanaque

El almanaque 24 de julio

Día de la integración de américa latina

El propósito es el de fortalecer las democracias, la identidad cultural y jurídica latinoamericana, el crecimiento económico, el mantenimiento de la paz, el fortalecimiento de la negociaciones internacionales, el desarrollo humano de las personas y la creación de una comunidad latinoamericana.

Los estados de América latina comparten períodos históricos similares: conquista, colonización e independencia. Inestabilidad política que terminó en gobiernos autoritarios de tendencia conservadora, gobiernos liberales durante gran parte del siglo XIX y ya en el siglo XX luchas sociales de los marginados en contra de las oligarquías gobernantes.

Otras efemérides destacadas

1911 – El estadounidense Hiram Bingham descubre las ruinas de Machu Pichu, la ciudad sagrada de los incas.

1912 – Mongolia se convierte en protectorado ruso.

1917 – Mata-Hari comparece ante un tribunal militar, que la condena a muerte por espionaje.

1928 – China adopta el sistema métrico decimal.

1928 – Se da por terminado oficialmente el movimiento del general César Augusto Sandino contra la intervención estadounidense en Nicaragua.

1936 – Guerra Civil española: la Junta de Defensa Nacional dispone que Franco asuma el mando del Ejército de Marruecos y del Sur de España, y Mola, el del Ejército del Norte.

1936 – Se inaugura en Buenos Aires el monumento a Manuel Dorrego, del escultor Rodolfo Yrurtia.

1943 – El Consejo Fascista italiano aprueba la retirada de Mussolini y pide que el poder vuelva a la Corona.

1946 – Se abre en París la Conferencia de la Paz, en la que se discuten los tratados con Italia, Rumania, Bulgaria, Hungría y Finlandia.

1951 – Nace Lynda Carter, actriz estadounidense.

1957 – Muere el escritor y dramaturgo Sacha Guitry.

1963 – Nace Karl Malone, ala pivot de Utah Jazz, de la NBA.

1964 – Nace Banana Yoshimoto, novelista japonesa.

1964 – Nace Vicentico, músico y compositor argentino.

1976 – Una nube de gas letal (dioxina), proveniente del complejo químico de ICMESA, causa una catástrofe ecológica en Seveso, Italia.

1980 – Muere Peter Sellers, actor británico.

1987 – Un Congreso Universal de Esperantistas conmemora en Varsovia los 100 años de este idioma, creada por el oculista polaco Ludwik Lejzer Zamenhof.

1990 – Irak envía 30.000 soldados a su frontera con Kuwait.

1991 – Muere Isaac Bashevis Singer, escritor estadounidense de origen polaco, premio Nobel de Literatura 1978.

2003 – Tras asegurar que habían sido asesinados en un enfrentamiento, Estados Unidos difunde las fotos de los hijos de Saddam Hussein muertos.

2010 – Tragedia en la LoveParade en Duisburgo donde 21 personas fallecieron durante una estampida humana. Luego de este hecho no se volvió a celebrar el tradicional festival de musica electrónica originado en 1989.

2012 – Muere Chad Everett, actor estadounidense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *