#ElDesayunador | Bono para jubilados en Nación y aumento por decreto en Mendoza
Leer la siguiente síntesis de noticias te llevará 5 minutos aproximadamente. Que tengas un buen día.
Martes 14 de julio. El presidente Alberto Fernández anunció ayer un bono de $5.000 para jubilados y jubiladas que se pagará en agosto. Lo cobrarán más de 6 millones de personas con ingresos de hasta dos haberes mínimos. El anuncio se hizo en el mismo club de Lomas de Zamora en el que, durante la campaña de 2019, Fernández había prometido el programa de medicamentos gratuitos. Con el bono, quienes perciben una jubilación mínima en agosto cobrarán $28.065 y se suma a los dos bonos que se otorgaron en abril y mayo para hacerle frente a la inflación.
FMI. Terminaron las reuniones entre los equipos técnicos de la Argentina y el FMI, según difundió el ministerio de Economía. De acuerdo al comunicado, se habrían conseguido los primeros entendimientos sobre el programa del Gobierno en el marco de la negociación para reestructurar la deuda con el organismo.
Ley de etiquetado claro. El proyecto de ley con media sanción del Senado obtuvo dictamen de mayoría (91 firmas) ayer en Diputados. El dictamen de minoría, que encabezó Carmen Polledo (JxC) obtuvo 12 firmas. Hubo un tercer dictamen apoyado por el presidente de la comisión de Salud, Pablo Yedlin (FdT), que recibió 5 apoyos. Con el dictamen, el proyecto quedó listo para ser tratado en sesión.
PASO 2021. Hubo acuerdo y el PRO sigue en Cambia Mendoza. Luego de varios días de reuniones, Omar De Marchi ratificó la pertenencia del PRO a Cambia Mendoza. Lo confirmaron tras un encuentro en Casa de Gobierno. Además, Fernández Sagasti y Ramón irán en la misma boleta. El diputado nacional con su partido Protectora, ya es parte del Frente de Todos que conduce el PJ de la mano de la senadora kirchnerista. Nota aquí.
Aumento por decreto
Hoy miércoles se publicó en el Boletín Oficial, el Decreto N°925, que oficializa el aumento al personal de la administración pública de Mendoza que había quedado fuera de la negociación paritaria por el rechazo de los representantes gremiales de Ampros, Instituto de Juegos y Casinos; funcionarios y Empleados Judiciales y APOC a la propuesta de aumento salarial presentada por el Gobierno provincial en las reuniones de paritarias. Este decreto alcanza también a los docentes y celadores de la provincia y a las fuerzas de Seguridad.
Según el Ejecutivo, el aumento interanual a noviembre de 2021 será de un 42,2% en promedio, ya que incluye en el cálculo la suma fija. Así, se incrementan los aumentos de julio y octubre, quedando los tramos para 2021: 7% en marzo, 12% en julio y 10% en octubre, más el bono de carácter no remunerativo. No se aclara en el texto cuándo pasará al básico ese monto, que el alcanza los $54.000.
“Mendoza Futura” programa de capacitación biotecnológica
Con la intención de brindar acceso y herramientas a las y los jóvenes de la provincia para un mercado laboral cada vez más enfocado en las nuevas tecnologías, el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, junto con el subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow, y su equipo económico, presentaron a los intendentes de todos los departamentos el Programa “Mendoza Futura”. El programa tiene como principal objetivo dar igualdad de oportunidades a todos los chicos y las chicas de los 18 departamentos en disciplinas cada vez más demandadas en el mercado laboral, con doble beneficio: los jóvenes tendrán herramientas al salir del secundario y la provincia seguirá posicionándose como polo de nuevas tecnologías.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Tareas de cuidado. La titular de ANSES confirmó que la semana que viene se publicará el DNU por el cual se reconocen años de aportes jubilatorios a mujeres que hayan sido madres o titulares de AUH. Aquí cómo va a funcionar: se reconocerá un año de aportes por cada hijo o hija a mujeres que no cumplan la cantidad de años suficientes para jubilarse.
Los 6 datos virales
1.En el mundo: 187.086.096 casos confirmados y 4.042.921 muertes. Ayer se confirmaron 372.970 casos nuevos. Ya se administraron 3.327.841.570 vacunas (OMS).
2.En Argentina: 4.682.960 casos confirmados y 99.640 muertes. Ayer se confirmaron 20.023 casos nuevos y 387 fallecimientos. Ya hay 25.618.909 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).
3.En Mendoza: 674 nuevos casos y 20 fallecimientos por coronavirus. De esta manera, la provincia alcanza 146.507 positivos confirmados, 141.445 personas recuperadas y 3.575 fallecimientos desde el inicio de la pandemia. Además, se informa la recuperación de 240 pacientes.
4.Vacunas: ayer partió el quinto vuelo de los diez previstos por Aerolíneas Argentinas para traer dosis de Sinopharm durante julio.
5.Variante Delta: la Dirección Nacional de Migraciones realizó 144 denuncias contra personas por incumplimiento de cuarentena tras haber regresado del exterior y no cumplir con el aislamiento obligatorio por los riesgos de contagio del Covid-19.
La denuncia fue presentada en el juzgado a cargo de Daniel Rafecas e incluye al joven que ingresó desde los Estados Unidos, el cual se comprobó que no había cumplido la cuarentena y fue contagiado con la variante Delta del coronavirus.
6.Afirman que la pandemia marca el fin del modelo actual de desarrollo extractivista: así lo expresó el arqueólogo historiador Ivan Brizi Godino. Dijo que el virus no es causa, sino consecuencia. La enseñanza de los pueblos originarios y el valor de la cooperación. Nota aquí.
Pronóstico
Miércoles
14-07-2021
Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste.
Máxima: 17ºC Mínima: 2ºCJueves
15-07-2021
Poca nubosidad con descenso de la temperatura, vientos leves del noreste.
Máxima: 15ºC Mínima: 3ºCViernes
16-07-2021
Poca nubosidad con leve ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Heladas parciales.
Máxima: 17ºC Mínima: 1ºC