La agenda informativa de todos los mendocinos.

Almanaque

El almanaque 1 de agosto

Día de la Pachamama, la gran fiesta se celebra cada 1 de agosto, día de la Corpachada, ceremonia tradicional en la que se ofrendan alimentos y bebidas, al tiempo que se agradece por buenas cosechas y fecundidad para los rebaños. En esta nota, referentes de comunidades originarias nos cuentan sobre esta práctica cultural ancestral.

La fiesta de la Pachamama es una ceremonia que refuerza y restablece el vínculo de reciprocidad entre la humanidad y la madre tierra. Se trata también de un ritual que intenta borrar las fronteras entre la Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú, en un vínculo sagrado y ancestral que remite a nuestras culturas originarias andinas.

Según la cosmovisión andina del Qollasuyu, en el mes de los vientos, el 1 de agosto la tierra se despierta, lo mueve todo y ahí estamos sus hijos e hijas para celebrar con cantos y alimentos el Sumaj Kawsay, el buen vivir.

La celebración recorre nuestra historia y hoy encuentra a las comunidades indígenas habitando diversos territorios, algunos lejanos de sus primitivas Pachas, pero en cada nuevo sitio continúan manteniendo viva la práctica de las ceremonias y cantos ancestrales.

Ampliación de esta efeméride Click Aquí

Otras efemérides destacadas

1907 – Aparece en Buenos Aires el primer número de la revista literaria «Nosotros».

1914 – Primera Guerra Mundial: Alemania declara la guerra a Rusia.

1936 – Nace Yves Saint Laurent, diseñador de moda y empresario francés (f. 2008).

1942 – Nace Jerry García (Jerome John García), integrante de la banda de rock Grateful Dead.

1944 – Segunda Guerra Mundial: comienza el levantamiento de Varsovia.

1948 – Nace Jorge Maronna, integrante de los Les Luthiers.

1950 – El rey Leopoldo de Belgica anuncia su decisión de abdicar a favor de su hijo Balduino.

1960 – Se crea el Centro de Artes Visuales Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato Di Tella.

1976 – Nace La Hiena Barrios, boxeador argentino.

1981 – Sale al aire la MTV.

1988 – El gobierno del presidente Alfonsín lanza el plan Primavera.

1990 – Muere Bárbara Mujica, actriz argentina.

2003 – Muere la actriz francesa Marie Trintignant como consecuencia de la feroz golpiza de su novio tras una discusión.

2004 – Un incendio en un supermercado en las afueras de Asunción mata a más de 400 personas.

2007 – En Minneapolis (Estados Unidos) se desploma un puente sobre el río Misisipi. Muchos automóviles caen al agua y hay un número indeterminado de muertos.

2009 – Muere Corazón Aquino, política y presidenta filipina entre 1986 y 1992.

2011 – Muere Florentina Gómez Miranda, abogada y política argentina.

2014 – Muere Carlos Galván, bandoneonista, director de orquesta y compositor argentino de tango.

2015 – Muere Stephan Beckenbauer, futbolista alemán.

2016 – Muere Raimundo Ongaro, dirigente sindical argentino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *