La agenda informativa de todos los mendocinos.

Almanaque

El almanaque 21 de agosto

El Senado de la Nación aprueba el proyecto de ley sobre Derechos Políticos de la Mujer, que establece el voto femenino.

DERECHOS POLÍTICOS DE LA MUJER

Art. 1°) Las mujeres argentinas tendrán los mismos derechos políticos y estarán sujetas a las mismas obligaciones que les acuerdan o imponen las leyes a los varones argentinos.

Art. 2°) Las mujeres extranjeras residentes en el país tendrán los mismos derechos políticos y estarán sujetas a las mismas obligaciones que les acuerdan o imponen las leyes a los varones extranjeros, en caso que estos tuvieren tales derechos políticos.

Art. 3°) Para la mujer regirá la misma ley electoral que para el hombre, debiéndosele dar su libreta cívica correspondiente como un documento de identidad indispensable para todos los actos cívicos y electorales.

Art. 4°) El Poder Ejecutivo, dentro de los dieciocho meses de la promulgación de la presente ley, procederá a empadronar, confeccionar e imprimir el padrón electoral femenino de la Nación en la misma forma en que se ha hecho el padrón de varones.

La mujer que no cumpla con la obligación de enrolarse en los plazos establecidos, estará sujeta a una multa de cincuenta pesos moneda nacional o a la pena de quince días de arresto en su domicilio, sin perjuicio de su inscripción en el respectivo registro.

Art. 5°) No se aplicaran a las mujeres ni las disposiciones ni las sanciones de carácter militar contenidas en la ley 11.386. A la mujer que no cumpla con la obligación de enrolarse en los plazos establecidos se le impondrá una multa de mil a diez mil pesos.
La acción penal se extinguirá si, en cualquier estado del proceso anterior a la sentencia definitiva de primera instancia, se pagare voluntariamente una multa de dos mil pesos. En todos los supuestos, la causa no obstara a la inscripción en el registro respectivo.

Art. 6°) El gasto que ocasione el cumplimiento de la presente ley se hará de rentas generales, con imputación a la misma.

Art. 7°) Comuníquese al Poder Ejecutivo

Otras efemérides destacadas

1938 – Nace Kenneth «Kenny» Rogers, cantante estadounidense.

1940 – Muere en México el revolucionario ruso Leon Trotski, mortalmente herido el día anterior por el anarquista catalán Ramón Mercader.

1944 – Nace Peter Weir, director de cine australiano.

1946 – El Senado de la Nación aprueba el proyecto de ley sobre derechos políticos a la mujer argentina.

1959 – Hawaii se convierte en el 50mo. estado de los Estados Unidos.

1986 – Nace Usain Bolt, atleta jamaicano.

1991 – Fracasa el golpe de Estado en la Unión Soviético ante la oposición popular a un retroceso político.

1994 – El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su candidato, Ernesto Zedillo, ganan las elecciones legislativas y presidenciales en México.

1997 – Los cancilleres de Mercosur y de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) pactan, en Asunción, impulsar un acuerdo de libre comercio.

1997 – Muere Misael Pastrana Borrero, ex presidente colombiano.

2004 – Muere Cacho Espíndola, actor argentino.

2005 – Muere Robert Moog, inventor estadounidense del sintetizador.

2008 – Aprueban reestatización de Aerolíneas Argentinas.

2010 – Muere Hugo Guerrero Marthineitz, locutor peruano.

2010 – Muere Rodolfo Fogwill, escritor, profesor y sociólogo argentino.

2015 – Muere Daniel Rabinovich, cómico argentino.

2016 – Se lleva a cabo la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Verano 2016 en Río de Janeiro , Brasil.

2017 – Eclipse solar parcial y total visto en América. Parcial en México y total en Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *