Ago 28, 2021
El 28 de agosto se celebra el Día de la Ancianidad porque el mismo día pero de 1948 Eva Perón proclamó los «Derechos de la Ancianidad» que se incluirían en la Reforma Constitucional de 1949. Aquel día Evita procedió a dar lectura, en la sede del Ministerio de Trabajo, a la declaración de los Derechos de la Ancianidad, la que puso en manos del presidente de la Nación Juan Domingo Perón, pidiendo se incorpore a la legislación y a la práctica institucional de la Democracia Popular
Fue la República Argentina, el país pionero, que se encargó de llevar al concierto de las Naciones la preocupación por este tema. En nuestro país, se crearon en 1948 los Derechos de la Ancianidad, los que fueron proclamados por el Tercer Período de Sesiones de la Tercera Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 18 de noviembre de 1948, por una distribución dual dada en París en septiembre de 1948, donde dice textualmente:
Recomienda al consejo económico social de esa asamblea que sobre la base de esta declaración de derechos, realice los estudios relativos a la aplicación universal de los mismos con el propósito de proteger más ampliamente la defensa social y económica de los hombres que han llegado a la ancianidad.
El Prof. Daniel Alberto Chiarenza sostiene que: «a partir de esa presentación de la República Argentina en las Naciones Unidas, el resto de los países del mundo comenzó a desarrollar esta temática».
Otras efemérides destacadas
1919 – Nace Godfrey N. Hounsfield, ingeniero y científico británico, inventor del «scanner» y P. Nobel de Medicina en 1979.
1921 – Nace Fernando Fernán Gómez, actor y director de cine y teatro español, de origen argentino.
1945 – Aparece en Buenos Aires el diario «Clarín», fundado por el periodista Roberto Noble.
1947 – Nace Mauro Viale, periodista argentino.
1952 – Nace Carlos Mata, actor y cantante venezolano.
1954 – Nace María Rosa Yorio, cantante argentina.
1962 – Nace David Fincher, cineasta estadounidense.
1963 – Martin Luther King conduce la marcha sobre Washington, concentración contra la discriminación en la que reúne más de 250 mil personas.
1966 – Nace José René Higuita, arquero colombiano.
1966 – Nace Fabián Alegre, futbolista y entrenador argentino.
1969 – Nace Jack Black, actor estadounidense.
1988 – Cuarenta personas mueren y varios centenares resultan heridas al rozar tres aviones y caer sobre el público que presenciaba unas acrobacias de las Fuerzas Aéreas Italianas, en Ramstein (RFA).
1987 – Muere John Huston, director estadounidense de cine.
1996 – Carlos y Diana de Gales obtienen la sentencia definitiva de divorcio.
2004 – En Argentina, los equipos argentinos de fútbol y baloncesto masculinos obtienen la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Ha sido considerado el día más importante del deporte argentino.
2007 – Muere Francisco Umbral, periodista, novelista, biógrafo y ensayista español.
2009 – En Londres se separa la banda de rock Oasis.
2012 – Muere Luis Aranda, actor argentino.
2014 – Muere Alberto Etcheverry, futbolista argentino.
2016 – Muere Juan Gabriel, músico, cantautor y compositor mexicano.
2020 – Muere Chadwick Boseman, actor estadounidense, estrella de «Black Panther».