#ElDesayunador: el calentamiento global y la sequía en Mendoza
Leer la siguiente síntesis de noticias te llevar 5 minutos. Que tengas un buen día.
Martes 10 de agosto. La ONU presentó las conclusiones del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático: un desastre sin precedentes con consecuencias irreversibles para la Humanidad. En Mendoza por las pocas nevadas ya se presume la falta agua para el uso de riego. El fenómeno climático es cada vez más ostensible en nuestra región.
El juez Walter Bento avaló las colectoras para las PASO. El magistrado federal con competencia electoral no hizo lugar a la impugnación de Cambia Mendoza. A su vez, libró una compulsa para que se investigue si el gobernador Suarez cometió algún delito al presentarse como candidato.
El Gobierno provincial recibe a las y los profesionales de la salud pero el acuerdo está lejos. El Gobierno de Mendoza y la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud retomarán durante el mediodía de hoy martes las negociaciones salariales. Está lejos lo pretendido por las y los trabajadores y lo que ofrece el Ejecutivo. Habrá un nuevo reclamo hoy en Casa de Gobierno.
Mendoza lanzó tres nuevas líneas de créditos para acceder a viviendas del IPV.
Anuncian obras por casi $2.000 millones para ampliar el aeropuerto de San Rafael. El aeropuerto del departamento San Rafael será remodelado a partir del año próximo mediante una inversión de casi 2.000 millones de pesos, que permitirá su ampliación de los actuales 850 metros cuadrados a 1.850, informó el intendente de ese municipio, Emir Felix.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, presentará hoy en la ciudad de Mendoza el programa de inserción laboral «Te Sumo», y encabezará el acto de creación de un Centro de Ayuda Pyme para facilitar el acceso de las pequeñas y medianas empresas locales a las herramientas de asistencia técnica y financiamiento del gobierno nacional.
Jorge Taiana y Juan Zabaleta asumen hoy como ministros. Los designados ministros de Defensa, Jorge Taiana, y de Desarrollo Social, Juan Horacio Zabaleta, recibieron esta tarde los saludos de sus antecesores Agustín Rossi y Daniel Arroyo, respectivamente, a pocas horas de asumir en sus nuevos cargos, mañana a las 18, cuando presten juramento ante el presidente Alberto Fernández.
Calentamiento global
La ONU presentó las conclusiones del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático: un desastre sin precedentes con consecuencias irreversibles para la Humanidad.
El estudio demuestra que las emisiones de gases de efecto invernadero de las actividades humanas son responsables del calentamiento global en un 1,1° centígrados, desde el período 1850-1900 a la actualidad. De acuerdo a las proyecciones, la temperatura global alcanzaría o superaría los 1,5 °C en los próximos 20 años.
Los cambios observados en el clima no tienen precedentes en cientos de miles de años. Cambios como el aumento continuo del nivel del mar ya no se podrán revertir en varios siglos. Sin embargo, sostiene el informe, una reducción sustancial y sostenida de las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero podría limitar los efectos del cambio climático.
El informe se titula “Cambio climático: las bases científicas” y fue aprobado el viernes pasado por 195 gobiernos del mundo. Es el primero de seis entregas que se realizarán hasta el 2022 y se puede descargar aquí.
Impacto del calentamiento global para Cuyo: “Tendencia a una mayor aridez”. El Sexto Informe de Evaluación del Grupo de Trabajo I del IPCC proyectó un futuro incierto para Sudamérica. Mientras en el sudeste aumentan las precipitaciones extremas, en el sudoeste disminuyen las lluvias. Nota acá.
Mendoza se seca: se espera sólo el 50% de agua para este verano. Por las pocas nevadas ya se presume la falta agua para el uso de riego. Cómo afectará a los embalses. El fenómeno climático es cada vez más ostensible en nuestra región. Nota acá.
Mendoza lanzó tres nuevas líneas de créditos para acceder a viviendas del IPV
El gobernador Rodolfo Suarez explicó que están totalmente financiadas por la provincia. Buscan beneficiar a más de 3000 familias en los próximos dos años y medio.
El objetivo es la construcción de viviendas nuevas, así como mejoras, ampliación o refacción de las casas. Estas alternativas abarcan a grupos familiares con necesidades básicas insatisfechas que requieren mejoras habitacionales, viviendas terminadas y a propietarios de terrenos que deseen construir su casa propia.
Mujeres, Géneros y Diversidad
DNI no binario: debatir si con la X alcanza. Argentina incorporó la nomenclatura “X” en el Documento Nacional de Identidad (DNI). La medida es una respuesta al reclamo del movimiento LGBTIQ+. Llega luego de que decenas de personas en todo el país obtuvieran por la vía administrativa o judicial la rectificación de sus partidas de nacimiento para no consignar el género, o registrar otra identidad por fuera de la norma binaria de género.
En Radio U, hablaron con Manu Mireles, activista trans no binarie y fundadora de la Asociación Civil Mocha Celis.
Coronavirus
1.En el mundo: 202.608.306 casos confirmados y 4.293.591 muertes. Ayer se confirmaron 461.377 casos nuevos. Ya se administraron 4.033.274.591 vacunas (OMS).
2.En Argentina: 5.029.075 casos confirmados y 107.961 muertes. Ayer se confirmaron 10.180 casos nuevos y 503 fallecimientos. Ya hay 34.902.791 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).
3.En Mendoza: sumó 274 nuevos casos de coronavirus y 17 muertes
De esta manera, la provincia alcanza 157.877 positivos confirmados, 152.698 personas recuperadas y 4.084 fallecimientos por COVID-19.
4.Vacunas: Llegaron vuelos con 600.000 nuevas dosis: 400.000 dosis del componente 2 de Sputnik V y el restante con dosis de AstraZeneca-Oxford. Mañana llegarán 326.400 dosis más de este laboratorio y Argentina supera las 43 millones de dosis. El 80% de los mayores de 18 años tienen al menos una dosis aplicada. El Gobierno evalúa aplicar una tercera dosis a grupos de riesgo.
5.Variante Delta: a Sociedad Argentina de Medicina Respiratoria advirtió que va a ser necesario vacunar al más del 80% de la población para evitar que avance la propagación de la variante delta del SARS CoV2. En un comunicado oficial manifestaron: «Desde nuestra Asociación consideramos imperativo alertar a la población para que concurra a vacunarse, iniciando y completando esquemas con las vacunas que se dispongan, a la brevedad, en lo que esté a su alcance».
Sigue siendo de mucha importancia mantener las medidas de protección (evitar aglomeraciones, sobre todo en espacios cerrados, uso del barbijo, reporte, testeo y aislamiento en el caso de tener síntomas respiratorios) y distanciamiento social todo lo que sea posible.
Pronóstico
Martes 10. Algo nublado y frío con heladas, vientos leves del noreste. Máxima: 16ºC Mínima: -2ºC
Miércoles 11. Poca nubosidad con heladas, vientos moderados del noreste. Máxima: 16ºC Mínima: 0ºC
Jueves 12. Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del este. Máxima: 15ºC Mínima: 2ºC