La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

#ElDesayunador | Clases presenciales y la variante Delta

Leer la siguiente síntesis de noticias te llevará 5 minuto aproximadamente. Que tengas un buen día.


Lunes 23 de agosto. Derechos Especiales de Giro. Hoy Argentina recibe u$s 4.355 millones por Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional. El organismo repartirá entre todos sus países miembros un total de U$S 650.000 millones en concepto de DEG.

Desde hoy las y los estudiantes de 1ro a 7mo año de la Primaria tendrán clases presenciales todos los días según el calendario escolar, considerando a cada grado como agrupamiento único. Esta medida también abarca a la modalidad de Educación Especial.

El salario promedio en el sector privado registrado en Mendoza no alcanza para superar la línea de pobreza establecida por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE). Mientras que en Mendoza en promedio se gana en el sector privado unos 60.781 pesos, lo mínimos que se necesita para una familia de dos adultos y dos niños para no ser pobre son 61.948 pesos.

Viajar. Lanzan el programa de descuentos «Sale Mendoza» para promoción turística. El Programa «Sale Mendoza» permitirá acceder a productos y servicios turísticos con 30, 40 y 50 por ciento de descuento, a partir del próximo jueves 26 y hasta el domingo 29 de agosto, con más de 240 prestadores y más de 700 propuestas turísticas, informó el Ministerio de Turismo y Cultura de Mendoza.

Variante Delta. El Ministerio de Salud de Córdoba notificó que en las últimas 24 horas se conoció un nuevo caso de contagio de coronavirus con la variante Delta, con lo que suman 60 los infectados desde la confirmación del denominado caso cero de esta mutación en la provincia.


Semana de discusión salarial

En la antesala de un plebiscito en el que los profesionales médicos discutirán la nueva oferta salarial de Suarez, los médicos residentes plantaron bandera: “El gobierno actual se nos ríe en la cara con su propuesta salarial”, sostuvieron en un tweet.

La Asamblea de Residentes asegura –en sintonía con SITEA y los Autoncovocados– que la nueva oferta que el gobierno publicita como “de un 45% de aumento” es falaz, y que en realidad sólo es el 22% porque no es acumulativo y es sobre el salario de noviembre de 2020, después de un año sin aumentos. Nota acá.

Ante la falta de agua, Cuyo vuelve a ser ese «país de los desiertos»

Desde la Intendencia del Agua, el agua tiene su propia Ley y su propio gobierno, han anunciado que la sequía extrema que sufre Mendoza decantará en menos agua de riego y esto pone en jaque a las producciones frutihortícolas de nuestra provincia. Nota acá.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Tres provincias ya tienen ley de gestión menstrual: ¿qué pasa con Mendoza? Se trata de Tucumán, San Luis y Catamarca. En Mendoza, hay algunas iniciativas municipales y un proyecto presentado en la Legislatura hace ya tres años que no tiene respuesta. Una inequidad con impacto económico, social y sanitario. Nota acá.


Los 5 datos virales

1.En el mundo: 209.201.939 casos confirmados y 4.390.467 muertes. Ayer se confirmaron 666.959 casos nuevos. Ya se administraron 4.543.716.433 vacunas (OMS).

2.En Argentina: 5.133.831 casos confirmados y 110.352 muertes. Ayer se confirmaron 2.979 casos nuevos y 135 fallecimientos. Ya hay 39.210.308 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).

3.En Mendoza: hubo 131 nuevos casos y otras 15 muertes. Así lo confirmó el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia este domingo en su reporte diario. Hubo 801 testeos en las últimas 24 horas y 113 personas recuperadas.

4.Menos contagios y baja la ocupación de camas de terapia. El Gobierno de Mendoza informó la situación sanitaria de la provincia: en una semana la cantidad de contagios descendió un 30 por ciento.

5.Vacunas. Llegaron 400 mil dosis de AstraZeneca donadas por España y el país alcanzó las 48 millones de vacunas. Ayer partió otro vuelo de Aerolíneas Argentinas a buscar nuevas dosis de la Sputnik V. Durante agosto, se llevan aplicadas 5 millones de segundas dosis.


Pronóstico

Martes 24. Algo nublado y frío con poco cambio de la temperatura, vientos leves del sudeste. Nevadas en cordillera. Máxima: 15ºC Mínima: 2ºC

Miércoles 25. Poca nubosidad con heladas y ascenso de la temperatura. Mejoran las condiciones meteorológicas en cordillera. Máxima: 17ºC Mínima: 1ºC


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *