La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

#ElDesayunador | Frentes y partidos que votaremos el domingo

El 12 de septiembre, tendremos que ir a votar en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). No es novedad, pero es un peso para muchos habitantes de Mendoza que sienten la obligación pero sin ningún convencimiento de hacerlo. 

Es parte de esta circunstancia de lo que transmite este tiempo impregnado por la desilusión social que padecemos por no encontrar una motivación colectiva que nos permita tener esperanza.

Es un diagnóstico que comparten quienes se dedican a testear el humor social. Será por eso que la oferta electoral se multiplica buscando agradar al «cliente» o sea al votante, con una variedad de «productos» (precandidatos) en estas votaciones donde tenemos que definir quiénes serán los candidatos y candidatas para que el 14 de noviembre elijamos a quienes ocuparán espacios en el Senado y Diputados en el Congreso de la Nación, también en ambas cámaras de la Legislatura de Mendoza, y dentro de los concejos deliberantes de los 18 departamentos de la provincia.

En este escenario complejo y multiplicador de boletas electorales nos encontraremos con precandidaturas de 6 partidos de los cuales uno es provincial y otro es departamental, de acuerdo a la información de la Justicia Electoral Federal. Además habrá 4 alianzas de partidos que presentarán postulantes. Veamos estas primeras «góndolas» electorales.

Partidos y frentes

Estos son los 6 partidos o «agrupaciones» que pretenden competir en la elección general de noviembre: Partido Federal (boleta 8); Compromiso Federal (boleta 82); Dignidad Popular (boleta 88); Partido Verde (boleta 181); Partido de los Jubilados de alcance provincial (boleta 322) y Partido Nuevos Rumbos, de San Carlos (boleta 321).

Los 4 frentes electorales con sus respectivos partidos que los componen son:

Frente de Izquierda y de Trabajadores -Unidad (boleta 501) compuesto por Partido de Trabajadores por el Socialismo; Movimiento Socialista de los Trabajadores; Podemos con Izquierda y Partido Obrero.

Frente de Todos (boleta 502) integrado por Partido Justicialista; Partido Intransigente; Kolina; Partido Solidario; Instrumento Electoral por la Unidad Popular; Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad; Partido del Trabajo y del Pueblo; Partido Fe; Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur; Unidad Popular – Mendoza; y Protectora Fuerza Política.

Cambia Mendoza (boleta 503) compuesto por Unión Cívica Radical; Pro-Propuesta Republicana; Partido Unión Popular Federal; Partido Renovador Federal; Movimiento Libres del Sur y Movimiento de Acción Social Federal.

Vamos! Mendocinos (boleta 504) compuesto por Partido Demócrata y Coalición Cívica- Afirmación para una República Igualitaria.

Internas, colectoras o adhesiones

Una de las discusiones más duras que se sabíamos que se daría en los días previos a la elección, es la definición de los candidatos de acuerdo al espíritu de las PASO con el que se busca que la ciudadanía tenga la oportunidad de elegir a los candidatos para evitar las componendas que se daban antiguamente en las internas partidarias.

En este caso se darán dos elecciones primarias concretas: Cambia Mendoza, donde Alfredo Cornejo precandidato a senador nacional y Julio Cobos aspirante a diputado nacional se probarán con el bodeguero Rodolfo Vargas Arizu postulante a senador y la ex PD, Josefina Canale precandidata a diputada nacional. Mientras que en el Frente de Izquierda Unidad, se medirán Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito, senador y diputada para el Congreso Nacional, por un lado, y Marcia Marianetti junto a Nicolás Fernández que se presentan por los mismo cargos.

El debate por las colectoras presentadas por el Frente de Todos y por Compromiso Federal, en menor medida, era esperado. Y fue resuelto rápidamente por el juez federal con competencia electoral Walter Bento quien autorizó este sistema por considerar que es una elección nacional en que las colectoras no están prohibidas. Si las elecciones fueran sólo para candidatos para la Legislatura provincial y concejales departamentales entonces sí, no se podrían aplicar dado que una norma mendocina prohíbe a las listas colectoras o también llamadas «espejo».

El peronismo llama a las colectoras (ideadas por Néstor Kirchner en 2007) como «adhesión física». Es un modo de dirimir candidatos en este caso para cargos en los concejos deliberantes y consiste en que quienes encabezan las listas para los cargos nacionales aceptan que se le adosen distintas listas para los cargos municipales. Eso permite que los precandidatos a cargos nacionales y/o provinciales sumen más votos a través de las distintas listas de concejales que compiten entre los sectores por los cargos en los parlamentos municipales. La crítica apunta a la posible confusión que se les produce a los votantes poco atentos de a estas maniobras.


Los 5 datos virales

1.En el mundo: 222.406.582 casos confirmados y 4.592.934 muertes. Ayer se confirmaron 569.073 casos nuevos. Ya se administraron 5.352.927.296 vacunas (OMS).

2.En Argentina: 5.218.993 casos confirmados y 113.099 muertes. Ayer se confirmaron 3.661 casos nuevos y 138 fallecimientos. Ya hay 46.299.230 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).

3.En Mendoza: se registró 101 nuevos casos y 9 fallecimientos por coronavirus. Además, el Ministerio de Salud informó la recuperación de 130 pacientes con Covid en la provincia.

3.En Mendoza: se registró 101 nuevos casos y 9 fallecimientos por coronavirus. Además, el Ministerio de Salud informó la recuperación de 130 pacientes con Covid en la provincia.

3.En Mendoza: se registró 101 nuevos casos y 9 fallecimientos por coronavirus. Además, el Ministerio de Salud informó la recuperación de 130 pacientes con Covid en la provincia.


Pronóstico

Viernes 10.
Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima: 22ºC Mínima: 5ºC

Sábado 11.

Nubosidad variable con ascenso de la temperatura, inestable hacia la noche en el sur y este provincial. Viento zonda al final del día y en la noche. Nevadas en cordillera. Máxima: 25ºC Mínima: 7ºC

Domingo 12.

Parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del sudoeste. Zonda en el sur y norte provincial durante la mañana. Nevadas en cordillera. Máxima: 24ºC Mínima: 10ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos el lunes.

Autor del informe electoral: Jorge Fernández Rojas (en Twitter: @jfrojas)

Nota original: Mendoza Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *