#ElDesayunador | Levrino va a la Legislatura para exponer frente a la Bicameral de Seguridad
Jueves 16 de septiembre. El ministro de Seguridad, Raúl Levrino, asistirá finalmente este jueves a la Legislatura para presentarse frente a la comisión Bicameral de Seguridad. Luego de siete citaciones realizadas por los bloques de ambas cámaras parlamentarias del Frente de Todos, el oficialismo accedió hace algunas semanas a que el funcionario participe de un encuentro con la oposición, con la condición de que el mismo se concretara fuera de la discusión de campaña. Así, tras las PASO, el ex secretario de Seguridad Ciudadana de Ciudad responderá preguntas en la Casa de las Leyes.
Pandemia. La OMS registró la semana pasada la primera caída importante de casos en dos meses.
Repercusiones Elecciones PASO. Un grupo de funcionarios nacionales puso a disposición del presidente sus renuncias tras los resultados de las PASO. Hasta ahora no hay cambios en el gabinete. En Mendoza, luego de la dura derrota en las PASO, el justicialismo local tomó nota y ejecutó su primera maniobra de cara a las elecciones generales: desplazó al senador Lucas Ilardo de la jefatura de campaña y ubicó al intendente tunuyanino Martín Aveiro en su lugar.
Industria. El uso de la capacidad instalada de la industria en junio estuvo un 5,4% por encima de los niveles de la pre pandemia. Alberto Fernández presentó el proyecto, junto a gobernadores de provincias petroleras, de Ley de Hidrocarburos.
Hoy se conmemora un nuevo aniversario de la autodenominada “Revolución Libertadora”, un golpe de Estado perpetrado por sectores de las Fuerzas Armadas el 16 de septiembre de 1955 contra el gobierno constitucional del entonces presidente Juan Domingo Perón.
Uruguay. La central única de trabajadores de Uruguay (PIT-CNT) realizó un paro con masiva movilización exigiendo mejoras en la política de empleo e ingresos, la defensa del puerto y el Instituto de Colonización y por la derogación de los 135 artículos de la LUC.
Renuncias «a disposición del presidente»
Un grupo de funcionarios nacionales puso a disposición del presidente sus renuncias tras los resultados de las PASO. Hasta ahora no hay cambios en el gabinete.
El kirchnerismo jugó a fondo para cambiar el rumbo del Gobierno. Fernández resiste y busca apoyos para hacer pie. Massa media y calcula. Cruje la coalición. Aquí una crónica de Letra P.
En plena crisis el Gobierno presentó el Presupuesto 2022. El proyecto prevé un crecimiento del 4% del Producto Bruto Interno, una inflación del 33% y un dólar a $131,1, pero además no contempla el pago de vencimientos de capital al Fondo Monetario Internacional.
Industria
El uso de la capacidad instalada de la industria fue de 64,1% en julio, ubicándose un 7,3% por encima del mismo mes del año pasado (con restricciones por la pandemia) y un 5,4% por encima del mismo mes de 2019. 11 de los 12 bloques sectoriales de la industria mostraron un aumento interanual de la utilización de la capacidad instalada.
El informe de INDEC señaló que las principales incidencias positivas se observan en las industrias metálicas básicas y en la metalmecánica excepto automotores.
APD. El SUTE irá a elecciones en diciembre
El sindicato de educadores de Mendoza, realizó el primer plenario provincial presencial, desde que que inició la pandemia de Covid 19. En este acto con la presencia de delegados departamentales se decidió fijar el 15 de diciembre como la fecha de votaciones para elegir la conducción que sucederá a la que encabeza, formalmente, Sebastián Heriquez.
Los 5 datos virales
1.En el mundo: 225.680.357 casos confirmados y 4.644.740 muertes. Ayer se confirmaron 501.419 casos nuevos. Ya se administraron 5.534.977.637 vacunas (OMS).
2.En Argentina: 5.232.358 casos confirmados y 113.969 muertes. Ayer se confirmaron 2.510 casos nuevos y 153 fallecimientos. Ya hay 47.847.207 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).
3.En Mendoza: el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, confirmó este miércoles que se registraron en la provincia 61 nuevos casos positivos. Asimismo, indicaron que 31 pacientes con Covid recibieron el alta médica.
4.Comienza en los próximos días la vacunación a adolescentes sin factores de riesgo: tras la distribución de más de cien mil vacunas del laboratorio Pfizer en todo el país y la llegada de un segundo lote de 160 mil de esas dosis, autoridades provinciales informaron que los operativos de inmunización se ampliarán a personas de 17 años sin factores de riesgo.
5.Chile abre sus fronteras y flexibiliza cuarentenas a viajeros vacunados: la subsecretaria de Salud Pública de Chile, Paula Daza, anunció este miércoles la actualización del plan Fronteras Seguras anunciando, entre otros puntos, el fin de los hoteles de tránsito. La autoridad trasandina explicó que desde el 1 de octubre «no habrá hoteles de tránsito. Toda persona deberá estar aislada en domicilio declarado por 5 días si tienen Pase de Movilidad y de 7 días si no cuentan con Pase de Movilidad».
Pronóstico
Jueves 16. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Heladas parciales en Valle de Uco, San Rafael y G. Alvear.
Máxima: 24ºC Mínima: 7ºCViernes 17. Tiempo bueno con poco cambio de la temperatura, vientos leves del este.
Máxima: 26ºC Mínima: 8ºCSábado 18. Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del sudeste.
Máxima: 27ºC Mínima: 10ºC