La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

#ElDesayunador | Mendoza no abandonaría el uso de barbijo en espacios abiertos


Leer la siguiente síntesis de noticias te llevará 5 minutos aproximadamente.


Jueves 23 de septiembre. El presidente Alberto Fernández afirmó que la derrota de las PASO les «dolió» y los «llevó a hacer un debate» interno que terminó en los cambios en el Gabinete, al tiempo que apuntó a la oposición por cuestionar las aperturas sanitarias y acusar al Gobierno de «libertinos».

A la par de la liberación de muchas de las restricciones que rigen en el país producto de la emergencia sanitaria por Covid-19, ambas cámaras del Congreso comenzaron a acelerar las negociaciones para la vuelta a la presencialidad.

Mendoza no abandonaría el uso del tapabocas en espacios abiertos. El Ministerio de Salud de la Nación autorizó el martes a no usar barbijo cuando las personas estén al aire libre y sin gente alrededor. Jujuy, Salta y Córdoba ya anunciaron que no abandonarán el uso del barbijo como también la Ciudad de Buenos Aires.

El lunes estarán cerrados los comercios en toda la provincia. Si bien el día del empleado de comercio es el 26 de septiembre, este año el feriado para la actividad se traslada al lunes, por lo que muchos comercios permanecerán cerrados.


Sánchez advierte ante la ONU que la democracia en el mundo ‘está amenazada’

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, advirtió ayer miércoles ante la Asamblea General de la ONU de que la democracia en el mundo, «sin duda», está amenazada, y ante ello pidió a la comunidad internacional protegerla y hacer frente a los extremismos y a quienes llaman al odio.


Impuesto a las ganancias

El gobierno nacional aumentó el piso del impuesto a las Ganancias de $150.000 a $175.000. La medida comienza a regir a partir de hoy y también exime del pago en el medio aguinaldo de los trabajadores que en promedio no superen esa cifra.

De acuerdo a estimaciones oficiales, con esta actualización 1.267.000 personas que habían dejado de pagar Ganancias cuando se aprobó la ley en abril continuarán sin pagar luego del aumento por paritarias. Solo seguirán pagando aproximadamente el 10% de los trabajadores.

Las escalas volverán a actualizarse a partir del 1 de enero de 2022 en función de la evolución de los salarios.


Mujeres, Géneros y Diversidad

El gabinete nacional tiene la participación femenina más baja desde 2017. Con los cambios en el Gabinete nacional realizados por el presidente Alberto Fernández tras perder las elecciones PASO, solo el 10 % de los ministerios están conducidos por mujeres, el nivel más bajo desde junio de 2017. Hay dos ministras y 18 ministros.

En las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del pasado 12 de septiembre Juntos por el Cambio (JxC) ganó en distritos clave del país. Luego de la derrota del oficialismo, parte del peronismo, sobre todo la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, le pidió al Presidente que realice cambios en su gabinete. Algunos ministros pusieron a disposición la renuncia y, días después, el Gobierno comunicó los nuevos nombres.


Ambiente

A los humedales siempre se los intentó modificar en lugar de proteger”. Lo aseguró la investigadora Clara Rubio, del CCT Conicet Mendoza. Dijo que no hay soluciones mágicas para revertir la degradación de los humedales, pero sí alternativas que se pueden aplicar si hay voluntad política y participación comunitaria. Nota completa aquí.


Los 5 datos virales

1.En el mundo: 229.373.963 casos confirmados y 4.705.111 muertes. Ayer se confirmaron 545.201 casos nuevos. Ya se administraron 5.776.127.976 vacunas (OMS).

2.En Argentina: 5.245.265 casos confirmados y 114.684 muertes. Ayer se confirmaron 2.034 casos nuevos y 106 fallecimientos. Ya hay 50.010.169 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).

3.En Mendoza: 5 fallecidos y 37 nuevos casos. sí lo indica el parte diario emitido por el Ministerio de Salud de la Provincia

4.Llegan hoy 800.000 dosis de AstraZeneca donadas por España. El Hospital Posadas no tiene pacientes en terapia intensiva con coronavirus por primera vez en 18 meses.

5.Vacunas: la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza, Ana María Nadal, anunció a través de su cuenta oficial de Twitter que más de 4 mil adolescentes de 17 años ya se inscribieron para ser vacunados contra la Covid. «4.417 adolescentes de 17 años se inscribieron en las primeras horas de hoy para ser vacunados contra la Covid-19 con Pfizer o Moderna», escribió la funcionaria. «Desde el Ministerio de Salud recordamos que es indispensable respetar el turno asignado para recibir las vacunas», agregó.


Pronóstico

Jueves 23. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste.
Máxima: 26ºC Mínima: 9ºC

Viernes 24. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste.
Máxima: 28ºC Mínima: 10ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *