La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

#ElDesayunador | El primer pago al FMI y aumenta el Salario Mínimo


Leer la siguiente síntesis de noticias te llevará 5 minutos.


Miércoles 22 de septiembre. Dos plantas biotecnológicas argentinas fueron seleccionadas para fabricar vacunas de tecnología ARN mensajero contra el coronavirus. Llegan hoy más vacunas Pfizer y el país supera las 63,4 millones de dosis recibidas

ONU. El presidente Alberto Fernández habló hoy ante la 76ª Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, y criticó al Fondo Monetario Internacional por el préstamo que le otorgó a la Argentina durante el gobierno de Mauricio Macri. También pidió una reconfiguración de la arquitectura financiera internacional y reafirmó su compromiso con el Acuerdo de París para frenar el cambio climático.

Salario Mínimo. Acuerdan llevar el Salario Mínimo a $33.000 en febrero y la suba anual alcanza el 52,7%.

Cambio Climático. La deforestación en la Amazonia brasileña alcanzó su peor nivel de los últimos 10 años.

Tarifa eléctrica en Mendoza. El nuevo aumento rige desde hoy, y el próximo se definirá a mediados de noviembre. Ya es un hecho que las y los usuarios mendocinos de energía eléctrica pagarán una tarifa promedio 13,4% más cara desde hoy. Pero además deberán prepararse para que en noviembre, después de las elecciones legislativas generales, se conozca de cuánto será la nueva «readecuación» semestral del VAD (Valor Agregado de Distribución) que cobran las empresas concesionarias del servicio.


Argentina realiza el primer pago al FMI

Argentina abonará hoy cerca de U$S1.900 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI), en concepto del primer pago de capital del mega préstamo contraído por la administración de Mauricio Macri en 2018, que dejó un deuda de 44.000 millones de dólares.


Salario Mínimo

El Consejo del Salario acordó un nuevo aumento al Salario Mínimo, Vital y Móvil que dejará un aumento del 52,7% entre marzo de 2021 y marzo de 2022. El incremento del SMVM se daría en tres tramos: en septiembre aumenta a $31.104, en octubre a $32.000 y en febrero de 2022 a $33.000, con revisión en marzo. Es una suba del 16% con respecto a lo acordado en marzo.

En Mendoza una familia necesita más del doble del Salario Mínimo Vital y Móvil para superar la línea de pobreza. O dicho de otra manera, en una familia de dos adultos y dos niños, dos adultos que cobren el SMVM apenas superarán la línea de pobreza. Sin contar el alquiler, para lo cual se necesitaría sumar tres salarios.

Hoy el salario mínimo es de $29.160, y llegará en marzo de 2022, en tres cuotas, a $33.000 según resolvió el martes el Consejo del Salario. Lo mínimo que necesita una familia en Mendoza para no ser pobre son $63.221 pesos.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Feminismo Popular. Adriana Carrasco conversó con referentes territoriales del feminismo popular sobre el voto de las PASO. El shock ante el mapa argentino pintado de amarillo, el futuro de la ampliación de derechos de mujeres y población lgtb+, el peso de la campaña política en los barrios y en la tele, la desmovilización y desmotivación como consecuencias de la pandemia y de la precarización de la vida. Las expectativas hacia las generales de noviembre. Nota completa aquí.


Ambiente

La Amazonia alcanzó su peor nivel de deforestación en los últimos 10 años. El Sistema de Alerta de Deforestación del Instituto del Hombre y el Medio Ambiente de la Amazonia (Imazon) en Brasil reveló que fueron destruidos 1.606 kilómetros de bosque en agosto. Respecto a agosto de 2020, el área deforestada es un 7% más.

El nivel de deforestación equivale a cinco veces el tamaño del estado de Belo Horizonte. En marzo, abril, mayo y julio también se superó el peor registro desde 2012. Ayer, Bolsonaro habló en la ONU sobre el tema y dijo que había duplicado los fondos para combatir la deforestación ilegal.


Los 5 datos virales

1.En el mundo: 228.807.631 casos confirmados y 4.697.099 muertes. Ayer se confirmaron 308.107 casos nuevos. Ya se administraron 5.776.127.976 vacunas (OMS).

2.En Argentina: 5.243.231 casos confirmados y 114.579 muertes. Ayer se confirmaron 1.837 casos nuevos y 61 fallecimientos. Ya hay 49.663.591 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).

3.En Mendoza: se registraron 33 nuevos casos y 3 fallecimientos por coronavirus. Además, el Ministerio de Salud informó la recuperación de 11 pacientes con Covid-19.

4.La OMS seleccionó a Argentina y Brasil para la transferencia de tecnología ARNm contra el coronavirus. Las plantas biotecnológicas argentinas Sinergium Biotech y mAbxience fueron seleccionadas junto a la brasileña FIOCRUZ. Además, Richmond anunció la puesta en marcha de una nueva planta para producir la vacuna Sputnik V en Argentina desde cero.

5.A las 9 de hoy miércoles quedó abierta la inscripción para los chicos de 17 años sin factores de riesgo que deseen vacunarse contra el Covid-19 en Mendoza. Pueden hacerlo a través de la web www.mendoza.gov.ar


Pronóstico

Miércoles 22. Algo nublado e inestable con ascenso de la temperatura, vientos leves del este.
Máxima: 25ºC Mínima: 7ºC

Jueves 23. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste.
Máxima: 26ºC Mínima: 9ºC

Viernes 24. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste.
Máxima: 28ºC Mínima: 10ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *