La agenda informativa de todos los mendocinos.

Almanaque

El almanaque 14 de octubre

Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos…
Fallece el relator Jose Maria Muñoz

El 14 de octubre de cada año se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una celebración que tiene como propósito incentivar en todas las personas del mundo el querer ser donantes y así salvar la vida de otras personas menos afortunadas en lo que respecta a la salud física.

Hoy en día, persisten muchas creencias que impiden a los individuos del mundo pensar en ser donantes.En realidad, ser donante de órganos no es correr un riesgo, sino más bien convertirse en una salvación para otros.

El relator de América, José María Muñoz, nacido un 25 de agosto de 1924 en la ciudad de Buenos Aires, llegó a destacarse como el más importante relator de fútbol de todo latinoamérica, con una impronta más que única y propia, director por muchos años de la «Oral Deportiva» por Radio Rivadavia, estando al aire por unos 35 años.

Inventor de todo lo que a relatos deportivos respecta, sabía como iba a terminar la jugada y por se fue solo físicamente un 14 de Octubre de 1992, pero tuvo que inmortalizarse para siempre gritando «Peligroooo de Goool» cada vez que un jugador guapeaba en el área con pelota dominada, y compartimos aquí el relato de los goles de la final del mundo de 1978 en Argentina:
Otras efemérides destacadas

1905 – Huelga general en Rusia, inicio de la primera revolución.

1913 – Catástrofe minera en Gales por la explosión de los pozos de la «Universal»: mueren 439 personas.

1923 – Las autoridades de Moscú implantan en toda la URSS el calendario gregoriano.

1927 – Nace Roger Moore, actor británico.

1933 – La Alemania nazi anuncia su retirada de la Sociedad de Naciones y de la Conferencia de Desarme.

1934 – Nace Horacio Accavallo, boxeador.

1944 – Suicidio del general Rommel, considerado por Hitler culpable de un complot contra su persona.

1946 – Nace Chiche Duhalde, política argentina.

1949 – Comienza la “caza de brujas” en EEUU: investigación contra sospechosos de simpatizar con el comunismo.

1951 – Se crea la Organización de Estados Centroamericanos.

1959 – Muere Errol Flynn, actor.

1962 – Un avión espía estadounidense descubre rampas de misiles en Cuba, lo que desata la mayor crisis de la «Guerra Fría» entre EEUU y la URSS.

1964 – Es destituido Nikita Kruschev como secretario general del PCUS y jefe del Gobierno soviético.

1977 – Muere «Bing» Crosby, actor, cantante y compositor estadounidense.

1978 – Nace Usher, cantante y actor estadounidense.

1980 – Muere Oscar Alemán, guitarrista y compositor argentino.

1980 – Nace Ben Whishaw, actor británico.

1982 – Nace Dan Breitman, actor, humorista, bailarín y cantante argentino.

1989 – Nace Mia Wasikowska, actriz australiana

1990 – Muere Leonard Bernstein, músico estadounidense, compositor y director de orquesta.

1992 – Muere José María Muñoz, el «relator de América».

2001 – En Argentina se celebran las elecciones legislativas de 2001. El voto en blanco o «voto bronca» logra porcentajes destacados.

2003 – Muere el actor cómico argentino Javier Portales.

2004 – Crean una vacuna contra la malaria.

2012 – En Roswell (Nuevo México) Félix Baumgartner se lanza desde la estratosfera, a más de 39.000 metros de altura y se convierte en la primera persona en la Historia en romper la barrera del sonido sin apoyo mecánico.

2014 – El Libro de los récords Guinness establece que el lugar más peligroso para circular en avión es el continente africano.

2015 – El papa Francisco pide perdón por los “escándalos” sucedidos en Roma y en El Vaticano.

2016 – Muere Diego Bonadeo, periodista argentino.

2019 – Muere Harold Bloom, crítico y teórico literario estadounidense.

2020 – Muere Raúl Portal, presentador de televisión argentino.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *