#ElDesayunador | La mirada atenta a San Carlos por los transgénicos
Martes 30 de noviembre.
Las personas que lleguen desde África deberán realizar el aislamiento obligatorio. La OMS señala un riesgo global muy alto por la nueva variante de coronavirus.
El Banco Central aclaró que no se tocan los depósitos en dólares de ahorristas. Hubo información falsa que circuló para generar incertidumbre en el mercado cambiario. Se utilizó un comunicado destinado a los bancos para generar confusión.
El gobierno confirmó un bono de fin de año a beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
Trastornos alimentarios. Argentina es el segundo país del mundo con más casos de trastornos alimentarios, que además aumentaron durante la pandemia: se estima que hay un 30% más, según datos de la Asociación de Lucha Contra la Bulimia y la Anorexia (ALUBA).
Censo 2022. El INDEC junto a direcciones provinciales comenzó el Censo experimental de población en Gálvez (Santa Fe) y en dos comunas de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo es poner a prueba los instrumentos que se utilizarán para el operativo censal definitivo que tiene fecha para el año que viene.
San Carlos: contra las multinacionales del agronegocio
Diario Explícito anota que familias campesinas del Valle de Uco se autoconvocaron hoy martes para presenciar la sesión del Concejo Deliberante de San Carlos donde se discutirá el proyecto de ordenanza para declarar a ese departamento libre de agrotóxicos.
«Vecinos y familias campesinas del Valle de Uco se autoconvocaron para este martes presenciar la sesión del Concejo Deliberante de San Carlos donde se discutirá el proyecto de ordenanza para declarar a ese departamento libre de agrotóxicos.
«Se trata de una instancia clave en la batalla que llevan los agricultores contra las semillas genéticamente modificadas, las cuales produce y controlan las grandes multinacionales del agronegocio como Bayer-Monsanto, Syngenta, Corteva y Bioceres.
«El jueves pasado, decenas de sancarlinos que esperan la votación de la ordenanza llegaron hasta el Concejo. Sin embargo, los ediles no trataron el proyecto, argumentando que aún faltaba escuchar voces. Tal determinación generó tensión entre los presentes, que vinculan la dilación del tratamiento con intereses del agronegocio en que no salga la ordenanza.»
Nota completa aquí.
El Gobierno dijo que hizo los controles en el crucero que llegó desde África
El buque ingresó a la Argentina desde Cabo Verde. Desde el ministerio de Salud aseguraron que no hubo ninguna confusión y que se tomaron los controles pertinentes para evitar la circulación de la nueva variante Ómicron.
Fue luego de una nota que se viralizó de Infobae que indicaba que las autoridades de Sanidad habían confundido África con Asia, un crucero procedente de Cabo Verde amarró en el Puerto de Buenos Aires en medio de la preocupación mundial por el avance de la nueva variante Ómicron de coronavirus y se habrían detectado al menos un caso positivo en el buque.
JusticiaParaThelma: un juicio inédito por abuso sexual que une a Nicaragua, Argentina y Brasil
Después de tres años de la primera denuncia formal presentada por la actriz Thelma Fardín en Nicaragua, hoy martes, 30 de noviembre, comenzará el juicio oral por abuso sexual contra el actor Juan Darthés, que vive en Brasil desde 2018. Se fue de Argentina para evadir su detención. Hoy se enfrenta a la posibilidad de 12 años de cárcel. El veredicto podría conocerse recién en enero de 2022. Fue posible llegar a esta instancia gracias a la articulación de los Ministerios Públicos Fiscales de los tres países involucrados. Será un juicio inédito. Nota completa aquí.
En Mendoza: perpetua por un crimen ocurrido hace 8 años en Malargüe. Abel Vázquez fue condenado a la pena de prisión perpetua, por por homicidio agravado por el vínculo y violencia de género de Nélida Villar.
Caricaturas políticas: Cuando Alberto defendió a Sabat y criticó a CFK. Una ilustración publicada por el diario Los Andes generó una denuncia de violencia de género. Un caso similar de 2017 entre la actual dupla presidencial es útil para extrapolar con lo sucedido en Mendoza. Nota completa aquí.
Los 5 datos virales
1.En el mundo: 260.867.011 casos confirmados y 5.200.267 muertes. Ayer se confirmaron 373.348 casos nuevos. Ya se administraron 7.702.859.718 vacunas (OMS).
2.En Argentina: 5.328.416 casos confirmados y 116.554 muertes. Ayer se confirmaron 1.968 casos nuevos y 25 fallecimientos. Ya hay 67.781.433 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).
3.En Mendoza: un muerto y 33 nuevos casos. La provincia reportó 165.957 casos positivos confirmados, 160.793 personas recuperadas y 4.655 fallecimientos por COVID-19.
4. La OMS señala un «riesgo global muy alto» por la nueva variante. Anotan que Sputnik V y Pfizer ya trabajan en una versión para neutralizar la variante ómicron. De todas maneras, tanto el fondo de inversión ruso como el laboratorio estadounidense creen que sus actuales vacunas son eficaces contra la nueva mutación.
5.Mendoza busca que la población tenga las dos dosis en diciembre. Nación y provincias impulsan que argentinos y argentinas tengan, al menos, las dos dosis de vacunas contra la COVID-19. Quieren evitar que se produzca en el país un escenario similar al de Europa y detener el impacto de la nueva variante ómicron.
Pronóstico
Martes 30. Nubosidad variable con tormentas aisladas y poco cambio de la temperatura, vientos moderados del noreste.
Máxima: 33ºC Mínima: 19ºCMiércoles 01. Parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del sudeste. Inestable hacia la noche.
Máxima: 30ºC Mínima: 17ºC