La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

#ElDesayunador | La variante Ómicron y el pase sanitario para eventos masivos


Lunes 29 de noviembre.

La OMS advirtió que la variante Ómicron presenta «un riesgo muy elevado» para el mundo. La Organización Mundial de la Salud indicó que y «la probabilidad de que Ómicron se extienda a nivel mundial es elevada» y que «podría haber futuros picos de Covid-19, que podrían tener consecuencias severas».

Argentina implementará el pase sanitario para eventos masivos.

Aprender. Más de 30.000 estudiantes mendocinos/as participarán en la prueba. El 1 de diciembre se realizará la evaluación estandarizada del operativo, destinada a alumnos de 6º grado de más de 850 escuelas de toda la provincia.

Desafío Eco YPF. La escuela técnica godoycruceña Ingeniero Gabriel del Mazo, formará parte una vez más de la competencia de autos eléctricos que fueron construidos en los talleres de las escuelas técnicas de todo el país. La carrerá será en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez en CABA, el 4 y 5 de diciembre. Nota completa aquí.

Transferencias 3.0. A partir de hoy, y en todo el país, está vigente el sistema de Transferencias 3.0, un mecanismo de pago digital vía código QR que permitirá usar cualquier billetera virtual -de banco o de fintech- para abonar en todos los comercios que acepten esa forma de pago, sin importar la empresa que provea el código.

Hotesur. Fueron sobreseídos todos los imputados en la causa Hotesur por inexistencia de delito. Luego, Cristina Fernández criticó la «irresponsabilidad política» de la oposición ante la negociación con el FMI. La vicepresidenta se pronunció de ese modo en una carta que publicó en su cuenta de Twitter y en su página oficial. La publicación fue posteada después por el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzman.


Las ventas en los supermercados crecieron en septiembre 6,4% en relación a igual mes del año pasado, informó el INDEC

La mejora registrada en septiembre es la más importante de los últimos dieciocho meses, en un contexto en el que el consumo marcó altibajos y cuyo mejor comportamiento se dio en marzo de 2020, cuando las ventas crecieron 9,3%, impulsadas esencialmente por una cuestión preventiva de parte de los consumidores que incrementaron sus compras ante la puesta en marcha de medidas de aislamiento sanitario por el coronavirus.

En los negocios mayoristas, por su parte, las ventas marcaron en septiembre un aumento de 8% interanual, medido a precios constantes. Mientras que en los grandes centros de compras o shoppings, las ventas totales a precios constantes en septiembre sumaron $4.466,3 millones, lo que representó un incremento de 307,0% interanual.


Vendimia 2022

Desde hoy lunes 29 de noviembre, el Gobierno de Mendoza abre las inscripciones y audiciones de artistas aspirantes a participar en el acto central de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2022. Las bases para participar y los elementos necesarios para las audiciones ya se pueden consultar y descargar en www.mendoza.gov.ar/cultura.


Ambiente

Transición energética: hasta qué punto usaremos combustibles fósiles
El cambio climático es uno de los mayores retos de nuestra era. Especialistas del Conicet recomiendan realizar una transición entre los recursos energéticos que tenemos a disposición con el fin de crear un enfoque más equilibrado. Nota completa aquí.


Mujeres, G´éneros y Diversidad

Identidades fuera del margen. Si bien los modos de nombrar a las identidades por fuera del binario son cada vez más variadas y siguen multiplicándose, sus existencias no son una novedad, tienen historia y larga data en nuestros territorios. “Narrativas no binarias. Testimonios de identidades por fuera del binario heterocisexista y sus interseccionalidades” (puntos suspensivos) compilado por Florián Vives, da cuenta de las narrativas no binarias a partir de experiencias situadas y reflexiones que ponen en tensión a la heterocisnorma y las interseccionalidades que les impactan. Nota completa aquí.


Los 5 datos virales

1.En el mundo: 259.502.031 casos confirmados y 5.183.003 muertes. Ayer se confirmaron 611.528 casos nuevos. Ya se administraron 7.702.859.718 vacunas (OMS).

2.En Argentina: 5.326.448 casos confirmados y 116.529 muertes. Ayer se confirmaron 888 casos nuevos y 12 fallecimientos. Ya hay 67.632.308 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).

3.En Mendoza: informan una muerte y 16 nuevos contagios. Lo comunicó el Ministerio de Salud de nuestra provincia.

4.Vacunas: en Mendoza hay un stock de 654.403 vacunas sin aplicar según el Monitor de Vacunación, actualizado en la madrugada de este lunes.

La ministra de Salud, Ana María Nadal, participó la semana pasada de una reunión con sus pares de otras provincias y dijo que las nuevas variantes encendieron las alarmas.

5.Vacunas: Argentina implementará el pase sanitario para eventos masivos. El Gobierno insta a completar esquemas de vacunación ante la aparición de la variante Ómicron: hay 7 millones de personas en condiciones de completarlo que no lo están haciendo. La OMS recomienda no cerrar las fronteras por la nueva variante.


Pron´óstico

Lunes 29. Caluroso con poca nubosidad, vientos moderados del noreste. Inestable el sur provincial.
Máxima: 32ºC Mínima: 18ºC

Martes 30. Nubosidad variable con tormentas aisladas y poco cambio de la temperatura.
Máxima: 33ºC Mínima: 19ºC


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *