El Desayunador | El tiempo en Mendoza, los robos a Aysam y el pedido de laudo por Portezuelo
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Martes 22 de febrero.
Continúan las lluvias en Mendoza. La inestabilidad continuará por algunos días en la provincia. La temperatura subirá paulatinamente hacia el fin de semana. El Servicio Meteorológico Nacional y la Dirección de Contingencias Climáticas anticipan para este martes un día mayormente nublado con precipitaciones aisladas y poco cambio de la temperatura, vientos leves del sudeste. La máxima podría llegar a los 21 grados y la mínima de 14.
Portezuelo del Viento: Suarez presentó un nuevo pedido de laudo presidencial. Ayer, Suarez reiteró el pedido de laudo presidencial ante el ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro. Resaltó la necesidad y la importancia de que el Presidente de la Nación laude con el fin de que la obra se pueda adjudicar con garantías jurídicas.
Ayer trabajadores estatales marcharon contra la oferta salarial del Gobierno de Mendoza. La medida de fuerza convocada por el SUTE en el primer día de clases fue contundente y tuvo fuerte adhesión; hubo respaldo de los estatales agrupados en el personal de Casinos, Vialidad, UPCN, Sitea y Sadop. Pidieron por la equiparación de asignaciones familiares y la regularización de Osep.

Podría haber demoras en los vuelos hasta el jueves por reclamos gremiales. Controladores aéreos siguen con protestas. No se verán afectados los aviones sanitarios y los que estén destinados a combatir los incendios en Corrientes.
Los «electrochorros» ahora atacan los pozos de Aysam
Hay un fenómeno delictivo que creció con mucha fuerza en especial en las zonas rurales que es el vandalismo a las instalaciones eléctricas.
Este renovado escenario de la inseguridad ahora se amplía porque el blanco de los ladrones son las instalaciones eléctricas que hacen funcionar las bombas de extracción en los pozos de Aysam (Aguas y Saneamiento) para dotar de agua potable en departamentos como Rivadavia, Las Heras y San Rafael.
Aquí todos los detalles.
Piden que Mendoza dé marcha atrás con las hectáreas entregadas en la Cordillera
La Agencia Nacional de administración de Bienes del Estado (AABE) le solicita al Gobernador de Mendoza deje sin efecto el decreto 2138, mediante el cual entregó 12 mil hectáreas de la Cordillera de manera irregular.
El documento lo dio a conocer el senador provincial Lucas Ilardo (FDT). En las primeras líneas manifiesta el absoluto rechazo del organismo a la asignación de tierras de propiedad del Estado Nacional, pertenecientes al Campo Potreros de Cordillera Norte, ubicadas en el departamento de Malargüe.
Se consignan antecedentes y un convenio que la provincia incumplió: “se advierte que la asignación efectuada a la firma EL AZUFRE S.A., no se llevó a cabo con ajuste a las formalidades establecidas en el Convenio ni las vigentes en materia inmobiliaria estatal».
El paso de la licitación pública era condición sine qua non para el trámite que se llevó adelante de forma exprés. Por si fuera poco, la provincia había sido notificada el 15 de diciembre que la mensura de las 12.600 ha. era desconocida por el Estado Nacional, lo mismo que cualquier trámite que pudiera afectar los derechos sobre el mencionado inmueble.
Mujeres, Géneros y Diversidad
El colectivo Ni Una Menos Mendoza, realiza hoy la 2° Asamblea Abierta camino al 8M.

Se despenalizó en Colombia la interrupción voluntaria del embarazo
Fue por una votación de 5-4 a favor de la despenalización y la medida tendrá efectos inmediatos. El fallo se produjo por la presentación del movimiento Causa Justa, compuesto por organizaciones de mujeres que exigieron eliminar el delito por completo del Código Penal.
De esa manera, hasta la semana 24 de gestación el acceso a la IVE es libre y legal. Luego de ese período, siguen vigentes las causales que regían desde 2006 para realizar la práctica (riesgo para la salud, abuso y malformación del feto incompatible con la vida).
Los 5 datos virales
1.En el mundo: ha habido 423.437.674 casos confirmados de COVID-19, incluidas 5.878.328 muertes. Al 21 de febrero de 2022 se han administrado un total de 10.407.359.583 dosis de vacunas (OMS)
2.En Argentina: 8.838.674 casos confirmados y 125.471 muertes. Ayer se confirmaron 11.170 casos nuevos y 173 fallecimientos (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).
3.En Mendoza: se procesaron 214 nuevos casos positivos y 8 fallecidos. Además, se informa la recuperación de 379 pacientes con Covid-19 (Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza)
4.Calendario de vacunación. De acuerdo con un estudio de la sociedad Argentina de Pediatría y Unicef, en 2020 ninguna vacuna del Calendario Nacional superó el 80% de cobertura a nivel país lo que implica «un incremento sustancial de individuos susceptibles» que generan un escenario que «predispone y favorece la aparición de brotes, reemergencia o reintroducción de enfermedades» según concluyeron las entidades.
5.Variante Ómicron. La subvariante de la cepa Ómicron, BA.2, de coronavirus es más contagiosa y expertos estudian si podría ser más letal. Ya representa el 21% de los nuevos contagios de Covid-19 en todo el planeta.
Pronóstico
Martes 22. Mayormente nublado con precipitaciones aisladas y poco cambio de la temperatura, vientos leves del sudeste. Máxima: 21ºC Mínima: 14ºC
Miércoles 23. Mayormente nublado con precipitaciones y poco cambio de la temperatura, vientos leves del sudeste. Máxima: 21ºC Mínima: 15ºC