El Desayunador | La reunión clave de Portezuelo y la emergencia agropecuaria en Corrientes
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Martes 8 de febrero.
Corrientes decretó estado de emergencia agropecuaria. Será por seis meses debido a la sequía y los incendios rurales que ya alcanzaron 335.000 hectáreas. El decreto es retroactivo al 1° de enero y dispone medidas especiales y asistencia para los productores afectados.
Bancarios acordaron adelanto de paritarias. Los trabajadores del sector recibirán un adelanto salarial para enero y febrero.
YPF construye un nuevo parque solar en San Juan. Con una inversión de US$ 93 millones, podrá abastecer a 140.000 hogares, ampliando la capacidad de generación renovable actual de la provincia en un 25%.
Creció el precio de la soja. El precio internacional de la soja creció 10 dólares en un día y se ubicó en el nivel más alto desde junio del año pasado. La suba del precio internacional de la soja y sus subproductos durante enero de 2022 fue del 15%.
Conciliación obligatoria a petroleros. El sindicato levantó la medida de fuerza y fue convocado a una reunión con las cámaras empresarias para el próximo jueves.
Corte programado (Media Tensión)

Portezuelo: cómo convencer a Fernández de que laude a favor de Mendoza
La reunión entre gobernador y una comitiva liderada por el intente de Malargüe es el inicio de una campaña para que el presidente le dé luz verde al proyecto hidroeléctrico.
¿Por qué esa junta entre mandatarios será clave para el destino de Portezuelo del Viento? Porque el gobernador intentará convencer al presidente que la obra es buena para el país y es una necesidad para la región. Para aportar la energía que cada vez es más escasa y que se beneficiarán las cinco provincias que contienen la cuenca del Río Colorado que es parte el río Grande donde se planea emplazará la represa hidroeléctrica.
Aquí la nota con los detalles.
Control gratuito de lunares en OSEP
El próximo miércoles 9 de febrero, de 8 a 11, se llevará a cabo una jornada de concientización sobre el cáncer de piel en los consultorios de Dermatología del Hospital El Carmen. Allí, un equipo de profesionales realizará un control gratuito de lunares y manchas para fomentar el autocontrol y diagnóstico precoz del cáncer de piel.
La jornada incluirá dos actividades simultáneas de concientización:
- Chequeo gratuito de la piel: consultorios dispuestos con dermatólogos. Los lunares y manchas en la piel pueden ser señales de alerta.
- Información y sorteos, con la finalidad de continuar el diálogo con los pacientes se enviará información y se comunicará el sorteo de productos para el cuidado de la piel.
Ambiente
Indicador ambiental positivo: nacimiento de pichones de ave en peligro de extinción.
Desde la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Provincia, a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, informaron el nacimiento de dos ejemplares de fauna silvestre en peligro de extinción.
Semanas atrás, personal de Guardaparques de la Red de Áreas Naturales Protegidas de Mendoza dio aviso del avistaje de un pichón de águila coronada (Buteogallus coronatus) en un nido localizado en la Reserva de Biosfera Ñacuñan, Santa Rosa.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Guía de información sobre violencia de género.
La violencia por motivos de género es una práctica estructural que viola los derechos humanos y las libertades fundamentales.
Con esta guía vas a poder informarte acerca de los distintos tipos de violencia que se ejercen contra las mujeres y personas LGBTI+. Además, vas a poder conocer los derechos que tenés si sufrís violencia por motivos de género.
Aquí la guía.
Los 5 datos virales
1.En el mundo: 394.381.395 nuevos casos confirmados y 5.735.179 fallecidos (OMS)
2.En Argentina: 8.615.285 casos confirmados y 122.943 muertes. Ayer se confirmaron 25.406 nuevos casos y 259 fallecimientos (Ministerio de Salud de la Nación)
3.En Mendoza: se informa la recuperación de 870 pacientes con Covid-19, 1.099 nuevos casos positivos y 12 fallecidos.
4.Pacientes graves de coronavirus. Más del 50 % de las personas internadas en unidades de terapia intensiva (UTI) por COVID-19 sufrieron Un fenómeno denominado «delirium» , Alucinaciones, déficit en el sueño y desorientación son algunos de los síntomas. Esta condición está afectando ahora a casi el 55 % de las y los pacientes de coronavirus internados en unidades de terapia intensiva (UTI), aun siendo más jóvenes y sin daño cognitivo previo, según un estudio que analizó a 2088 pacientes de 14 países y fue publicado en la revista médica The Lancet.
5.Pandemia. La OMS advierte de que el impacto de la pandemia de COVID-19 «se sentirá durante décadas». «El impacto de la pandemia de la COVID-19 se sentirá durante décadas, especialmente entre los grupos más vulnerables. Cuanto más se prolongue la pandemia, peores serán esos impactos», ha resaltado el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Pronóstico
Martes 8. Caluroso con nubosidad variable, vientos moderados del noreste.
Máxima: 35ºC Mínima: 20ºCMiércoles 9. Caluroso y algo nublado, vientos moderados del noreste. Inestable hacia la noche. Máxima: 36ºC Mínima: 21ºC