Mar 30, 2022
🇦🇷 ARGENTINA PRODUCTIVA 2030 🇦🇷
— Matías Kulfas (@KulfasM) March 29, 2022
Pusimos en marcha una hoja de ruta concreta, un plan para el desarrollo productivo, industrial y tecnológico para los próximos años.
Apuntamos a crear 2 millones de empleos y sacar a 9 millones de argentinos de la pobreza entre 2022-2030. pic.twitter.com/Zt6ayqbNdF
Fue n un asentamiento autodenominado 19 de febrero, ayer martes 29 al mediodía. La Policía desalojó unas 140 familias provenientes del barrio, y detuvo a diez personas. El motivo, según las autoridades, fue la ocupación ilegal de un terreno privado.
Las y los aprehendidos son unas diez personas que viven en el lugar, según comentó a Diario Los Andes Jenifer, una de las vecinas que estaba ocupando el terreo.
Desalojo en La Favorita. La policía de Mendoza desaloja de un terreno privado a unas 160 familias en la zona del viejo autodromo. pic.twitter.com/a8Fxp2oGNP
— Fede F. (@Comalaymacondo) March 29, 2022
El programa de fomento a la inversión, que devuelve el 40 % de lo invertido tanto en efectivo como en billeteras virtuales, recibirá solicitudes hasta el 31 de marzo.
En esta edición se suman clubes deportivos y un plan de primera vivienda, con anticipos, créditos y reintegros que facilitarán el acceso a la casa propia de miles de familias mendocinas y a la mejora de entidades deportivas. Con estas incorporaciones, el programa suma líneas de trabajo, que abarcan desde actividades agrícolas, industriales y construcción hasta tecnología.
Los detalles de cada de las líneas vigentes y cómo inscribirse aquí.
La excombatiente que malviniza y da educación sexual. Mendoza Post rescata la historia de una mujer que «combatió en la guerra de Malvinas cuando tenía 17 años, en 2015 se enteró que padecía síndrome de Klinefelter y decidió comenzar con la transición de género». Hoy realza los «valores» que le dejó el combate y enseña sobre políticas de diversidad de género. Nota completa aquí.
#Malvinas40 Años 🇦🇷
— Unidiversidad (@unidiversidad_) March 29, 2022
👩🏻 Tahiana Marrone aseguró que la guerra de Malvinas le dejó dos valores que la ayudaron a encarar su proceso de transición de género: "respeto por la vida y por el prójimo".https://t.co/VgfqLIrPMX
Encontraron por primera vez partículas de plástico en sangre humana. Un equipo de la Universidad Vrije, de Ámsterdam, detectó restos de plástico en la sangre del 77 % de las personas que participaron en un estudio que se realizó por primera vez en el mundo. La investigación, que se publicó en la revista Environment International, fue encargado por Common Seas, una organización que trabaja con el objetivo de poner fin a la gran cantidad de desechos plásticos que se depositan en los océanos del mundo.
Existe contaminación de microplásticos en la sangre de los humanos. De 22 donantes, encontraron partículas de plásticos en 17.
— VOICOT (@somosvoicot) March 29, 2022
Al ritmo al que producimos plásticos, se calcula que para 2050 habrá más plástico que peces en el océano. pic.twitter.com/AbpelD2hIg
De acuerdo a los datos aportados por el investigador Dick Vethaak, la forma de plástico que se encontró en la mayoría de las muestras fue PET, que se utiliza para elaborar botellas de bebidas, envases de alimentos y ropa. Explicó que pueden ingresar al cuerpo a través de alimentos y bebidas, y también desde el aire.
1. Mendoza: 47 nuevos casos, sin muertes por Covid. Los datos se desprenden del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (SISA), los cuales son proporcionados por los hospitales, centros de salud y establecimientos de aislamiento extrahospitalarios de la provincia.
2.En Argentina: confirmaron 27 muertes y 3.432 contagios en las últimas 24 horas. Con estos datos, el total de casos desde el comienzo de la pandemia se elevó a 9.032.162 , mientras que los fallecimientos suman 127.970
3.En China: la ola china de ómicron recrudece las medidas anti-Covid, allí están luchando contra su mayor brote de Covid-19 desde los primeros días de la pandemia. El número de nuevos casos este mes sube a 50.000.
4.La falta de equidad en la distribución de las vacunas contra el COVID-19 incrementa las desigualdades: dos años después del brote del coronavirus, la ONU evidencia las diferencias entre países ricos y pobres, y en los propios países entre los más vulnerables, según muestra un estudio de la Agencia para el desarrollo. La inequidad en las vacunas, además de prolongar la pandemia, ralentiza la recuperación económica de países enteros, pone en peligro los mercados laborales mundiales, los pagos de la deuda pública y la capacidad de los países para invertir en otras prioridades. Nota completa aquí.
Miércoles 30. Poca nubosidad con marcado descenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Heladas parciales en zonas rurales.
Máxima: 19ºC Mínima: 7ºCJueves 31. Tiempo bueno, cielo con poca nubosidad, ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Heladas parciales en zonas rurales.
Máxima: 22ºC Mínima: 6ºCViernes 01. Tiempo bueno, cielo con poca nubosidad, ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste.
Máxima: 25ºC Mínima: 8ºC
Que tengas buen día. Nos encontramos mañana.
Ana.