Mar 04, 2022
La noche del jueves 3, las principales autoridades del radicalismo nacional y provincial estuvieron presentes en San Rafael, en el estadio techado del Club Deportivo Argentino, con motivo de la asunción de las nuevas autoridades del Comité de la UCR en ese departamento. El partido radical demostró su fuerza política de cara a las elecciones 2023, con la presencia de más de 1.500 sanrafaelinos.
En el acto, Francisco Mondotte, asumió como presidente de la UCR de San Rafael; Aaron Mansilla fue electo como presidente de la juventud radical y Martín Serrano como secretario general del nuevo comité.
“Es el acto más importante porque estamos delante del desafío más grande en 20 años que es recuperar la intendencia de San Rafael con un gobierno de progreso, de decencia, de modernidad con lo que hoy tenemos acá que es la fuerza de la unidad. Cuando los radicales estamos todos juntos la historia es distinta. La historia del radicalismo de Mendoza no es la de uno de nosotros es la historia de todos nosotros juntos”, sostuvo el nuevo dirigente sanrafaelino, quien tiene 36 años y es Licenciado en Relaciones Internacionales y Magister en Integración Regional (UBA).
“Es inevitable pensar lo cerquita que tiene San Rafael el 2023 y lo cerca que estamos de darle un gobierno municipal conducido por el radicalismo. La alternancia en democracia es un valor muy importante”, agregó Mondotte.
Presencia provincial y nacional
Estuvieron presentes acompañando a las nuevas autoridades, el ex gobernador mendocino y actual senador nacional Alfredo Cornejo y el presidente de la UCR de Mendoza, Tadeo García Zalazar; junto con la máxima autoridad de la UCR Nacional, Gerardo Morales; a la senadora nacional por la provincia de Santa Fe, Carolina Losada, y al diputado nacional por Buenos Aires, Facundo Manes.
Cada uno de los dirigentes, expusieron sus argumentos destacando la fuerza política radical para las próximas elecciones:
–Alfredo Cornejo, Senador Nacional: “Nos proponemos gobernar la Argentina, creemos que el radicalismo tiene que buscar la oportunidad. Sabemos gobernar y lo estamos demostrando en administraciones provinciales y municipales pero en particular en las provincias que administramos. Ahí hay equipo, ahí hay gestión, ahí hay capacidad de conseguir resultados, hay soluciones para los problemas y por eso también los queremos convocar a esa gesta nacional en el marco de Juntos por el Cambo y su unidad indestructible queremos gobernar el país y darle un camino de progreso y bienestar como se merecen los argentinos”.
–Carolina Losada, Senadora Nacional provincia de Santa Fe: “La estrella para el 2023 no va a ser una persona sino el proyecto que tengamos. Por eso los que les pido es que sigamos abrazándonos a nuestros valores, al radicalismo y vamos juntos por tener un próximo presidente”.
–Facundo Manes, Diputado Nacional provincia de Buenos Aires: “Estoy sintiendo la energía de que está naciendo un gran proyecto colectivo y que otra vez va a ser liderado por la UCR convocando a todos, al peronismo, al socialismo a los liberales, a los trabajadores, a los empresarios. Esa revolución tiene nombre, es la revolución del conocimiento”.
–Tadeo García Salazar, presidente de la UCR Mendoza: “El radicalismo tiene doctrina y conducta. Doctrina con valores republicanos y conducta mostrando gestiones impecables que tenemos en provincias y municipios”.
–Gerardo Morales, presidente UCR Nacional: “Los gobernantes radicales tenemos mucho para mostrar. Tenemos 412 intendentes que gobiernan sus pueblos y que lo hacen bien, con escasos recursos discriminados por un gobierno nacional que tiene una sola mirada: su facción de gobierno y que ha perdido de vista el bien general por los argentinos. Gobernamos tres provincias y damos muestra que como radicalismo sabemos afrontar los problemas que demanda la sociedad”.
Fuente: Texto de Cecilia Pérez.