La agenda informativa de todos los mendocinos.

Almanaque

El almanaque 10 de abril

– Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología

El Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología se celebra cada 10 de abril. Fue establecido en 1982 por la Conferencia General de la Unesco en honor al nacimiento del Dr. Bernardo Houssay, médico y farmacéutico y el primer argentino y latinoamericano en ser galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1947.

Otras efemérides destacadas



1912 – Zarpa el Titanic desde Inglaterra hacia su primera y última travesía.

1919 – Asesinan a Emiliano Zapata, uno de los líderes de la Revolución Mexicana.

1925 – Se publica por primera vez en Nueva York la novela «The Great Gatsby», de F. Scott Fitzgerald.

1929 – Nace el actor sueco Max Von Sydow.

1930 – Se realiza una llamada telefónica entre Argentina y Estados Unidos. La conversación la mantuvieron los presidentes de ambos países, Hipólito Yrigoyeny Herbert Hoover.

1931 – Muere Kahlil Gibran, poeta y pintor de origen árabe.

1932 – Nace el actor egipcio Omar Shariff.

1934 – Muere Cecilia Grierson, la primera médica argentina, higienista y educadora.

1953 – Se estrena en New York «House of Wax», primera película 3-D.

1954 – Muere Auguste Marie Lumiere, inventor del cine, junto a su hermano Lois.

1960 – Nace Claudia Piñeiro, escritora y guionista argentina.

1964 – Buenos Aires: Abre la boite Mau Mau.

1965 – Nace Gladys, La Bomba Tucumana, cantante argentina.

1968 – Nace Luis Machín, actor argentino.

1970 – Paul McCartney anuncia la separación de Los Beatles.

1970 – Nace María O’Donnell, periodista y politóloga argentina.

1974 – Golda Meir renuncia como primer ministro de Israel. La reemplaza Yitzhak Rabin.

1979 – Muere el compositor italiano Nino Rota.

1982 – En Buenos Aires alrededor de 300.000 personas llenan la Plaza de Mayo en respaldo a la recuperación argentina de las islas Malvinas.

1986 – Nace Fernando Gago, futbolista argentino.

1988 – Nace Haley Joel Osment, actor estadounidense.

1992 – Se inaugura el actual edificio de la Biblioteca Nacional.

1998 – Los partidos norirlandeses llegan a un acuerdo de paz para el Ulster que pone fin a 30 años de violencia.

2003 – Se produce el saqueo del Museo Nacional de Bagdad en el curso de la segunda guerra del golfo Pérsico.

2003 – British Airways y Air France anuncian la retirada del Concorde.

2005 – Muere Jorge Sobral, cantante, autor, director teatral y actor argentino.

2010 – El presidente de Polonia, Lech Kaczynski, y otras 96 personas mueren en un accidente aéreo en el aeropuerto ruso de Smolensk.

2013 – En Uruguay se aprueba la Ley de matrimonio igualitario.

2014 – Muere Sue Townsend, escritora británica.

2016 – En Perú, se lleva a cabo la primera vuelta de las Elecciones generales de Perú de 2016 , en la cual pasaron a la segunda vuelta Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski.

2019 – El consorcio internacional Event Horizon Telescope presentó la primera imagen jamás capturada de un agujero negro ubicado en el centro de la galaxia M87.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *