La agenda informativa de todos los mendocinos.

Almanaque

El almanaque 29 de abril

Día Internacional de la Danza
Día del Animal

En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza. La fecha escogida corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre.

Día Internacional de la Danza

El objetivo del Día Internacional de la Danza es homenajear a la danza como una disciplina de arte universal y diversa, reuniendo a todos los que han elegido esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas y éticas.

El origen de esta fecha tan relevante, fue gracias a la iniciativa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La creación del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo tiene como prioridad atender las necesidades laborales y profesionales de todas las personas, que han sufrido accidentes o enfermedades laborales. Así mismo, se quiere buscar la forma de prevenir accidentes y otros riesgos profesionales

Día del animal

Este viernes 29 de abril es una jornada muy particular para los argentinos, especialmente aquellos que tienen mascotas, porque se celebra el Día del Animal exclusivamente en nuestro país.

El Día del Animal se celebra en Argentina todos los 29 de abril en conmemoración al fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado que luchó por los derechos de los animales y que durante más de cincuenta años fue primer secretario y presidente de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales.

Día del Animal

Otras efemérides destacadas.

  • 1968 – HAIR MUSICAL. En el Biltmore Theatre de Broadway, la “calle de los teatros” de Nueva York, el musical “Hair”, dirigido por Tom O’Horgan, obra reflejo de la contracultura hippy y la revolución sexual. Algunas de sus canciones serían entonadas como himnos pacifistas en manifestaciones en ciudades estadounidenses contra la guerra de Vietnam.
  • 1970 – UMA THURMAN. Nace en la ciudad de Boston (Massachusetts, EEUU) la actriz estadounidense Uma Karuma Thurman, quien ganó popularidad por su actuación en los taquilleros películas «Pulp Fiction» y de la saga “Kill Bill».
  • 1980 – ALFRED HITCHCOCK. A la edad de 80 añosmuere en la ciudad de Los Ángeles (California, EEUU) el cineasta británico Alfred Hitchcok, maestro del cine de suspenso y el thriller. Fue un innovador en la forma de filmar. Dirigió más de 50 filmes, entre ellos los celebrados “Rebeca” (1940), “Vértigo” (1958) y “Psicosis” (1960).
  • 1985 – MERCURY MR. BAD GUY Se publica en el Reino Unido el álbum “Mr. Bad Guy”, el primero grabado como solista por Freddie Mercury, ídolo y líder de la banda de rock británica Queen. El disco contiene once canciones, entre ellas “Made in Haven” y «I Was Born to Love You.
  • 1986 – BIBLIOTECA PÚBLICA. Un voraz incendio consume en siete horas alrededor de un 400.000 de libros en la Biblioteca Central de la ciudad de Los Ángeles (California), el peor siniestro de la historia de las bibliotecas públicas de Estados Unidos. El fuego dañó seriamente a otros 700.000 libros y destruyó 5,5 millones de patentes registradas desde 1799.
  • 1990 – DIEGO A. MARADONA. El capitán de la selección argentina, Diego Maradona, gana su segundo Scudetto de la Liga Italiana de Fútbol con el Napoli. Fue en la victoria como local ante el Lazio por 1-0, con gol de Marco Baroni al recoger un centro enviado por el “El diez”.
  • 1992 – RODNEY KING. En la ciudad estadounidense de Los Ángeles mueren 63 personas y otras dos mil resultan heridas en violentos disturbios desatados durante una manifestación contra el racismo luego de que un jurado compuesto por blancos absolviera a los cuatro policías enjuiciados por propinar una brutal paliza al taxista Rodney King, de raza negra, el 3 de marzo de 1991.
  • 2003 – RÍO SALADO. Al cabo de cinco días de intensas lluvias, una crecida del río Salado inunda 43 barrios de la ciudad de Santa Fe y causa la muerte de 23 personas en la capital santafesina. Fue una de las peores inundaciones en la historia de la provincia.
  • 2014 – NORMA PONS. A la edad de 71 años muere en Buenos Aires la actriz y vedette argentina Norma Pons ( Norma Delia Orizi), ganadora de un Konex y un Martín Fierro, entre otros premios. Fue una de las grandes estrellas del teatro de revistas argentino.
  • 2022 – DIA DEL ANIMAL. Se celebra el Día Nacional del Animal en conmemoración de la fecha del fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín (1850-1926), precursor de la lucha contra las riñas de gallos, la doma de potros, las corridas de toros y el tiro a la paloma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *