Abr 22, 2022
Según los datos del INDEC, la Canasta Básica Total se incrementó un 7% durante el mes de marzo, una aceleración respecto al mes previo que marcó un 6,6%. La CBT lleva un alza total del 17,8% en el primer trimestre del año, el porcentaje acumulado más alto por ambas desde 2016.
La Canasta Básica Alimentaria aumentó un 6,5%, contra el 9% de febrero. Una familia tipo necesitó $39.862 para cubrir las necesidades básicas alimentarias y no caer bajo la línea de la indigencia.
El informe del INDEC se puede leer aquí.
La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), informó que en marzo, el mes con más inflación en los últimos 20 años, una familia tipo en Mendoza precisó de $84.131 para no caer bajo la línea de pobreza.
Se tratan de datos correspondientes a una familia compuesta por cuatro personas, entre ellas un jefe de hogar de 35 años, su pareja, de 32, y dos hijos pequeños, uno de 8 y otro de 5. En Mendoza la inflación de marzo alcanzó el 6,6% .
El informe de la DEIE se puede leer aquí.
La actividad económica creció en febrero un 1,8% mensual y acumula 12 meses consecutivos en alza. El EMAE creció un 9,1% interanual en febrero (en enero había sido del 5,1%) y superó por noveno mes consecutivo el nivel anterior a la pandemia. Se ubicó a solo 2,2% del máximo registrado en 2017.
El crecimiento estuvo liderado por el sector Hoteles y restaurantes, luego Transporte y comunicaciones, Minas y canteras y Comercio. Una de las excepciones fue el sector Agropecuario, con una leve caída del 0,8% interanual.
El informe del INDEC se puede leer aquí.
Cupo laboral trans en la UNCUYO: el 58% de las personas inscriptas no tiene trabajo
El dato se desprende del informe elaborado por la Coordinación de Ciudadanía Universitaria y Participación de la Secretaría de Bienestar, que también se encarga de confeccionar y mantener el Registro de Anotación Voluntaria de Personas Travestis, Transexuales, Transgénero y No Binarias aspirantes a ingresar a trabajar en la UNCUYO.
En noviembre de 2021, la UNCUYO habilitó un formulario de inscripción laboral para personas travestis, trans y no binarias. Se realizó en el marco del cumplimiento de dos ordenanzas del Consejo Superior –11 y 19 de ese año– que prevén la adecuación al Decreto presidencial 721/2020, referido al cupo laboral en la administración pública nacional. De las 38 personas que se anotaron, surgieron algunos datos llamativos: el 58 % de quienes se inscribieron no tiene trabajo remunerado y la desocupación afecta más a mujeres trans. Acá el informe completo.
Marcha Global por el Clima. Organizaciones sociales, ambientales y políticas participarán hoy de la Marcha Global por el Clima, en el marco del Día de la Tierra; en reclamo de políticas que disminuyan el impacto del cambio climático. En Argentina, el lema de la marcha será “La deuda es con el sur. Sin financiamiento no hay transición justa” y tendrá tres reclamos principales: ley de humedales, un plan para la transición energética y el fomento a la agroecología.
En Mendoza, desde las 17, distintas organizaciones ambientales y sociales se concentrarán en la Plaza Independencia para visibilizar la lucha de las y los jóvenes contra el cambio climático y las consecuencias que genera.
En el mundo: se informan 505.035.185 casos confirmados de COVID-19 y 6.210.719 muertes (OMS)
En cuanto al plan de vacunación Covid-19, en Argentina se han aplicado un total de 97.930.534 dosis y en Mendoza 4.008.338.
Viernes 22. Algo nublado con descenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Inestable en cordillera. Máxima: 20ºC Mínima: 9ºC
Sábado 23. Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Zonda en Malargüe. Inestable en cordillera. Máxima: 24ºC Mínima: 10ºC
Domingo 24. Algo nublado con ascenso de la temperatura. Probabilidad de viento zonda. Inestable en cordillera. Máxima: 27ºC Mínima: 12ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos el lunes.
Flor.