Jun 15, 2022
La conmemoración comenzó en Argentina el 15 de junio de 1908. El Consejo Nacional de Mujeres entregó ese día los premios de su concurso literario e instaló la fecha como festejo anual. En 1924, aquel Consejo logró que el presidente Marcelo T. de Alvear firmara un decreto que declaró el día como “Fiesta del Libro”.
Otras eefemérides destacadas
1904 – Mueren 1.021 personas al incendiarse en la bahía de Nueva York el barco de pasajeros «General Slocum».
1907 – Se realiza la II Conferencia de Paz de La Haya.
1916 – Nace Horacio Salgán, músico, arreglador y compositor de tango.
1920 – Nace Alberto Sordi, actor italiano de cine.
1924 – La Ford fabrica el auto número 10 millones.
1924 – Se publica «20 poemas de amor y una canción desesperada», de Pablo Neruda.
1926 – Nace Leopoldo Galtieri, ex presidente de facto de Argentina.
1927 – Nace Hugo Pratt, autor de comics italiano.
1932 – Estalla la guerra del Chaco, conflicto fronterizo entre Bolivia y Paraguay, al ocupar el mayor boliviano Oscar Moscoso el fortín paraguayo Carlos Antonio López.
1940 – Nace Rodolfo Oscar Rabanal, escritor y periodista argentino.
1943 – Nace Johnny Hallyday, cantante y actor francés.
1944 – Los Marines desembarcan en Saipán.
1946 – Nace Evangelina Salazar, actriz argentina.
1954 – James Belushi, actor estadounidense.
1960 – José María Velasco Ibarra es elegido presidente de Ecuador por cuarta vez.
1962 – Nace Luis Otero, periodista argentino.
1963 – Nace Helen Hunt, actriz estadounidense.
1964 – Nace Courteney Cox, actriz estadounidense.
1970 – Nace Gloria Carrá, actriz argentina.
1973 – Nace Bruno Stagnaro, cineasta argentino.
1973 – Nace Neil Patrick Harris, actor estadounidense.
1977 – Los españoles votan después de 41 años: triunfan los centristas.
1978 – El rey Hussein de Jordania contrae matrimonio por cuarta vez con la estadounidense de origen oriental Lisa Halaby.
1984 – Grandes inundaciones en Colombia, debidas a lluvias incesantes, que causaron gran número de muertos y desaparecidos, así como cuantiosas pérdidas materiales.
1990 – Muere Luis Vidales, poeta colombiano, Premio Lenin.
1991 – Trágica erupción del volcán Pinatubo, en Filipinas.
1994 – Israel y El Vaticano establecen relaciones diplomáticas.
1995 – Muere John Atanasoff, matemático y físico estadounidense, inventor del primer ordenador.
1996 – Muere Ella Fitzgerald, cantante estadounidense.
2002 – Muere Choi Hong Hi, general surcoreano y difusor del taekwondo (n. 1918).
2003 – El equipo de básquetbol San Antonio Spurs, junto con Emanuel Ginóbili se consagra como el mejor equipo de la temporada de la NBA.
2003 – Israel inicia los preparativos para entregar zonas de la Franja de Gaza a los palestinos.
2008 – Muere Stan Winston, artista y cineasta estadounidense, ganador de cuatro premios Oscar.
2008 – Entra en vigor una Constitución en Kosovo, que otorga a la exprovincia serbia competencias propias de un Estado.
2013 – En Argentina, desciende por primera vez en la historia el Club Atlético Independiente a la Primera B Nacional.
2013 – Muere José Froilán González, piloto de automovilismo argentino.
2019 – Muere Franco Zeffirelli, director de cine, diseñador y productor de óperas, teatro, cine y televisión italiano.