La agenda informativa de todos los mendocinos.

Almanaque

El almanaque 19 de junio

 ¿Qué se conmemora HOY ?

El Día del Padre 2022 se celebra en la Argentina este 19 de junio ya que se acostumbra a conmemorar anualmente el tercer domingo de junio. El origen de esta celebración se remonta a comienzos del siglo XX, cuando Sonora Smart Dodd, la hija de un veterano de la guerra civil estadounidense, quiso homenajear a su padre por haber criado él solo a sus seis hijos con amor y dedicación, tras el fallecimiento de su esposa durante su sexto parto.

  • 1613 – COLEGIO MÁXIMO. En base al Colegio Máximo creado en España por la Compañía de Jesús en 1610, el provincial jesuita Pedro de Oñate funda la Universidad de Córdoba en la por entonces ciudad de Córdoba del Tucumán, una de las primeras de América. En sus comienzos, la llamada Casa de Trejo dictaba clases de filosofía y teología.
  • 1764 – JOSÉ G. ARTIGAS. Nace en Montevideo el militar y político José Gervasio de Artigas, uno de los próceres de la Guerra de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, quien se destacó por promover del federalismo en la región y el reparto de tierras y del ganado silvestre.
  • 1944 – CHICO BUARQUE. Nace en la ciudad brasileña de Río de Janeiro el cantante, poeta, compositor, guitarrista y novelista Francisco Buarque de Hollanda, popularmente conocido como Chico Buarque, quien lleva grabados unos 45 discos y nueve novelas publicadas. Es el autor de la canción “O que será”, tema central del filme “Doña Flor y sus dos maridos”.
  • 1948 – FUNDACIÓN EVA PERÓN. Por decreto 20.564 del gobierno del general Juan Domingo Perón, se crea la Fundación de Ayuda Social “María Eva Duarte de Perón”, quien se ocupó de atender personalmente durante horas a gente que llegaba de todo el país con pedidos de asistencia. El 8 de julio de 1948 se le otorgó la personería jurídica con sede en la avenida Paseo Colón 850 de la ciudad de Buenos Aires.​
  • 1950 – ANN WILSON. Nace en la ciudad de San Diego (California, EEUU), la cantante y compositora estadounidense Ann Wilson, fundadora con su hermana Nancy de la banda de rock Heart, que lleva vendidos más de 90 millones de discos.
  • 1953 – ETHEL Y JULIUS. El estadounidense Julius Rosenberg y su esposa Ethel son ejecutados en la silla eléctrica de la cárcel de Sing Sing, a 50 kilómetros de la ciudad de Nueva York, tras ser condenados por espionaje. Fue la primera vez que en Estados Unidos se aplicó a civiles la pena de muerte por ese tipo de delito.
  • 1969 – SOLEDAD VILLAMIL. Nace en la ciudad de La Plata la actriz y cantante Soledad Villamil, coprotagonista de “El secreto de sus ojos”, ganadora en 2010 del Premio Óscar a la mejor película extranjera. Trabajó en otras doce películas, grabó cuatro discos y recibió trece premios por su labor artística.
  • 1978 – GARFIELD. Debuta en la prensa estadounidense la tira cómica del gato Garfield, creada por Jim Davis. La historieta, que fue llevada al cine, la televisión y los videojuegos, se llama así por el abuelo de Davis, James Garfield Davis, quien había sido bautizado así en honor al presidente estadounidense James A. Garfield.
  • 1988 – JIMMY PAGE. Se publica en el Reino Unido el álbum “Outrider”, el único grabado como solista por el célebre guitarrista inglés Jimmy Page, cofundador de Led Zeppelin, la banda británica de rock con la que vendió más de 300 millones de discos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *