Jun 24, 2022
La tasa de desocupación se ubicó en el 7% en el cierre del primer trimestre del año, una caída del 3,2 puntos porcentuales respecto al mismo período del año pasado, según informó el INDEC. Respecto al trimestre anterior, la tasa se mantuvo igual en 7%. Es el menor nivel desde 2015.
La cifra de población con trabajo asciende a 12,6 millones. La tasa de actividad (mide población económicamente activa/total de la población) alcanzó el 46,5%, mientras que la tasa de empleo (proporción de personas ocupadas en relación a la población total) se ubicó en 43,3%.
El informe completo se puede leer aquí.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) June 23, 2022
Las tasas de actividad, empleo y desocupación se ubicaron en 46,5%, 43,3% y 7% en el 1° trimestre de 2022, respectivamente https://t.co/G88G6PbU0U pic.twitter.com/7JxQ5V7Can
Gran Mendoza
En la provincia la desocupación alcanzó el 6,5%, una mejora respecto al trimestre anterior, al cierre de 2021, cuando la tasa de desempleo se ubicaba en 6,8 %. El informe también destacó que poco más de 26 % de la población de la mayor zona urbana que está ocupada demanda otro empleo.
Ayer, el Gobierno de Mendoza confirmó que añadirá, a partir de agosto, horas de clases en las escuelas primarias de todo el territorio provincial. La decisión fue tomada luego de que el director general de Escuelas, José Thomas, participara en la asamblea organizada por el Consejo Federal de Educación donde se aprobó la resolución que fija los lineamientos de los convenios con las provincias.
El titular de la DGE, explicó que se realizará una prueba piloto en 50 escuelas rurales, ya que son establecimientos que necesitan refuerzo, ya que durante la pandemia tuvieron problemas de conectividad y de vinculación con el sistema educativo.
En una nueva Asamblea del Consejo Fedeal de Educación, aprobamos la resolución que fija los lineamientos para sumar más horas y días de clases en las escuelas primarias. pic.twitter.com/XUohIukqAs
— José Manuel Thomas (@JoseThomasOk) June 23, 2022
Violencia de género: Aumentaron las denuncias en Valle de Uco. El 911 ha tenido un notable incremento de llamadas. En cuanto a algunos números de estadísticas de los últimos años el jefe de la distrital, Eduardo Domínguez, destacó que en el año 2015 tuvieron algo más de 300 denuncias, el año pasado llegaron a 588 denuncias al 911 y en lo que va de este año, hasta mayo, llevan registradas 320 denuncias al 911 por violencia de género.
Sostenibilidad ambiental. El municipio de Capital, fue seleccionado para la ejecución del Proyecto “Ciudades Sostenibles” financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial a través del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. El financiamiento supera los 3.000.000 de dólares.
La propuesta busca promover inversiones integradas bajas en carbono y conservación en ciudades argentinas, incentivando un desarrollo urbano resiliente al cambio climático, así como integrar la biodiversidad en todos los sectores y reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero mediante el planeamiento urbano integrado.
En el mundo, ha habido 539.119.771 casos confirmados de COVID-19, incluidas 6.322.311 muertes (OMS)
En Mendoza, el Malbrán confirmó el primer caso importado de viruela símica en Mendoza. El caso sospechoso, se había detectado el fin de semana pasado, en un paciente procedente de España que en la actualidad se encuentra asilado, en buen estado de salud y supervisado de forma permanente por los equipos del ministerio de Salud.
Viernes 24. Parcialmente nublado y frio, heladas parciales, vientos leves a moderados del sudeste. Nevadas en cordillera. Máxima: 8ºC Mínima: -1ºC
Sábado 25. Mayormente nublado y frio con precipitaciones debiles. Nevadas en cordillera. Nevadas debiles en Valle de Uco y sur provincial en las primeras horas. Máxima: 5ºC Mínima: 0ºC
Domingo 26. Parcialmente nublado con leve ascenso de la temperatura. Inestable en cordillera. Máxima: 9ºC Mínima: 2ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos la próxima semana. Flor.