La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Gremios estatales ratifican el paro

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Viernes 22 de julio.


Paritarias. La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMPROS) rechazó por “insuficiente” la propuesta de aumento salarial del 7% puesta sobre la mesa por el Gobierno provincial. El gremio anunció un paro general de 48 horas para el próximo martes 26 y miércoles 27 de julio, sin asistencia a los lugares de trabajo.

En tanto, el SUTE también ratifica el paro por 48 horas convocado para el próximo 26 y 27 de julio en todas las escuelas, luego de que la propuesta que llevaron los funcionarios de Rodolfo Suarez a la mesa de negociación quedó muy por debajo de las necesidades planteadas por el sindicato docente. El próximo martes, se movilizan desde las 10 hs, desde la calle Godoy Cruz y Patricias Mendocinas de Ciudad de Mendoza.


Precios cuidados. La ministra de Economía, Silvina Batakis, firmó un acuerdo con las empresas lácteas y supermercados por el cual se triplica el volumen de leche fresca y se garantiza el abastecimiento en el programa Precios Cuidados, con una suba del 9,1% en el trimestre julio-septiembre.


CGT. El organismo sindical reunió a su consejo directivo y ratificó la protesta del 17 de agosto, contra los formadores de precios.


Cortes de luz. Operarios de Edemsa realizarán este viernes trabajos de mantenimiento en los departamentos de Las Heras, Tupungato y Malargüe.


La canasta básica total aumentó un 56.7% interanual

La canasta básica alimentaria (CBA) aumentó un 4,6% en junio respecto al mes anterior y un 63,7% interanual, según informó el INDEC. La CBA establece la línea de indigencia y una familia tipo (dos adultos con dos niños) necesitó percibir ingresos por $46.525 para no ser considerada indigente.

Por otro lado, la canasta básica total (CBT) aumentó en el mismo número y un 56,7% interanual. El costo de la CBT establece la línea de pobreza: en junio una familia tipo necesitó $104.216 para no caer en la pobreza. El aumento de la CBT estuvo por debajo de la inflación general para ese mes. Aquí el informe completo.

Los datos de las canasta Básica de Alimentos y Total en Mendoza

Según los datos publicados por la DEIE (Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas), Una familia tipo de Mendoza necesitó $ 99.178,80 para no ser pobre en junio. Asimismo, un grupo familiar tuvo que contar con al menos $ 39.671,52 para no ser considerada indigente. En enero de 2022, la misma familia necesitó de $ 74.703,68 para no ser pobre. Es decir, que el costo de vida aumentó más $ 20.000 en tan solo 6 meses. Acá el informe de la DEIE.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Bono de Anses a mujeres y personas LGBTIQ+ víctimas de violencia de género. Desde este mes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) activó el pago del Programa Acompañar, con un aumento del 17%. Gracias a esto, mujeres y miembros de la comunidad LGBTIQ+ podrán percibir $45.540 pesos.

Quienes necesiten acceder al Programa Acompañar deben ser mujeres o miembros de la comunidad LGBTIQ+, de entre 18 y 65 años, y presentar su DNI. No hace falta hacer denuncia por violencia de género. Para acceder a más información se puede llamar a la Línea 144 o escribir por WhatsApp al 1127716463 , o enviar un mail a linea144@mingeneros.gob.ar


Ambiente

Crisis ambiental: América Latina, está en una situación crítica y la corrupción avanza en la región. Señal U, dialogó con Fernando Trujillo, biólogo marino colombiano y socio fundador de la Fundación Omacha, sobre la crítica situación ambiental que atraviesa América Latina y los impedimentos que existen para combatir esta situación. Además, Trujillo se refirió a las distintas actividades que realizan las personas que defienden el medioambiente y puntualizó los riesgos que atraviesan por las amenazas que sufren por sus convicciones. Aquí la entrevista y detalles.


Los datos virales

Vacuna pediátrica. Este viernes la ministra de Salud, Carla Vizzotti, recibe 1.400.000 dosis de vacunas del laboratorio Moderna para aplicación pediátrica, en la terminal de cargas del Aeropuerto de Ezeiza. Las vacunas de Moderna se darán a niños de entre seis meses y tres años y se usarán para aplicar el refuerzo a la población de 3 y 4 años que recibió las vacunas de Sinopharm.


Pronóstico

Viernes 22. Tiempo bueno con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 20ºC Mínima: 3ºC

Sábado 23. Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Máxima: 22ºC Mínima: 5ºC

Domingo 24. Nubosidad variable con descenso de la temperatura, viento de dirección variable. Máxima: 19ºC Mínima: 5ºC


Que tengas un buen día, Nos encontramos mañana. Flor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *