El Desayunador | Subsidios de Energías: Mendoza entre las provincias con mayor cantidad de anotados
Jueves 21 de julio.
Reabrió el Túnel Cristo Redentor, luego de 11 días de espera. Las autoridades informaron que fue habilitado el paso internacional que permanecía cerrado debido al temporal de nieve en alta montaña. Se estima que más de 6 mil camiones avanzan hacia Chile.
Hoy se realiza en Luque, a 10 kilómetros de la capital de Paraguay, la cumbre de líderes del Mercosur. Comenzará a las 11 de la mañana (hora Argentina).
Actividad económica. La actividad económica creció 7,4% interanual en mayo y 0,3% respecto al mes anterior, según informó el INDEC. El crecimiento de la actividad acumula en los primeros cinco meses un incremento del 6,2% en relación al año pasado.
El gabinete económico, encabezado por la ministra de Economía, Silvina Batakis, está reunido desde las 9 en al Palacio de Hacienda para analizar nuevas medidas, entre ellas un dólar turista.
Paritaria rural. La paritaria rural entre representantes de los trabajadores del campo y empresarios agropecuarios que se realiza en la Comisión Nacional de Trabajo Agropecuario (CNTA) fue a cuarto intermedio por diferencias en la negociación.
Registro de Acceso a los Subsidios de Energías
El Gobierno anunció que 1.289.955 hogares de todo el país ya cargaron sus datos en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) hasta las 15 de este martes, que serán procesados en los próximos días para determinar fehacientemente cuáles conservarán parcial o totalmente los subsidios en su tarifas de energía eléctrica y gas natural.
Mendoza está entre las provincias con mayor cantidad de anotados, con 58.409 usuarios que buscaron hasta el momento registrarse para no perder el beneficio.
El nuevo esquema de subsidios tiene como principal objetivo alcanzar tarifas razonables y justas para el valor de la energía. Esta iniciativa propone una distribución de los subsidios basada en la capacidad económica de cada hogar.
Durante el mes de julio se debe completar el formulario en las fechas indicadas a continuación según el número de terminación de DNI:
0 – 1 – 2: entre el 15 y el 19 de julio.
3 – 4 – 5: entre el 20 y el 22 de julio.
6 – 7 – 8 – 9: entre 23 y el 26 de julio.
https://twitter.com/Mau_Albornoz/status/1547585424633188356?s=20&t=b4HZ_m_uTIYvK-0bD5gsSw
El Centro de Ingenieros de Mendoza, brindó su informe mensual sobre la evolución de los precios de materiales de construcciones y mano de obra
Con el tipo de cambio oficial (al momento del relevamiento $126.75/u$s comprador según Banco Nación) la variación del costo de la construcción en dólares este mes llega a 2,80%, y a casi 20% en el año.
¿Cuánto más caro es encarar la construcción de una casa en comparación con el 2021? La ponderación de la entidad que agrupa a los profesionales de obras civiles indica un 59,36% interanual, al menos a un mes de julio en el que la mano de obra no registró aumento por paritarias, pero que en lo que va del 2022 subió 32,88% y 51,39% respecto al mismo mes del año pasado.
Los materiales son el factor determinante: con 13,96%,el acumulado parcial al cabo del primer semestre acumula 36,25%, y representa 64.86% interanual.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Argentina, entre los 30 países que más luchan contra la trata de personas en el mundo. Según el reporte anual sobre Trata de Personas 2022 elaborado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, nuestro país está en la categoría más alta según los esfuerzos que realizan en materia de prevención, persecución, asistencia y protección a las víctimas. Nota aquí.
Ambiente
Compartimos un necesario hilo de twitter que resume la columna de Enrique Viale en el programa radial Segurola de Futurock: «negacionismo y cambio climático» por la ola de calor en Europa. Lo lees acá.
https://twitter.com/futurockOk/status/1549810370730233857?s=20&t=b4HZ_m_uTIYvK-0bD5gsSw
Los datos virales
-Coronavirus en Mendoza: casi mil casos positivos en la última semana. De esta manera lo informó el Ministerio de Salud de la provincia.
-Coronavirus en Argentina: reportan un 58% más de fallecidos que la semana pasada. El reporte semanal contabilizó 57 muertes y 39.656 contagios en los últimos siete días. De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de casos positivos ascendió un 24% en relación al último informe cuando habían indicado 36 fallecimientos.
-Viruela del mono: experto de la OMS estimó que no se tardará mucho en declarar la pandemia. El parasitólogo español Santiago Mas-Coma afirmó que “los casos no paran de subir” y sostuvo que el principal problema global es el cambio climático.
Pronóstico
Jueves 21. Tiempo bueno con poco cambio de la temperatura, vientos leves del sudeste.
Máxima: 18ºC Mínima: 3ºC
Viernes 22. Tiempo bueno con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste.
Máxima: 20ºC Mínima: 3ºC
Sábado 23. Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste.
Máxima: 22ºC Mínima: 5ºC