La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Portezuelo: no hubo laudo y Suarez anunció otra obra hidroeléctrica

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Martes 23 de agosto.


Portezuelo. Ayer, se cumplió el plazo límite para que Alberto Fernández se exprese sobre la esperada obra y no hubo lauda. El gobernador Rodolfo Suarez confirmó, a través de su cuenta de la red social Twitter, que buscará realizar otra obra hidroeléctrica en lugar de Portezuelo del Viento.


Causa Obra Pública. El fiscal Luciani  pidió la inhabilitación perpetua de la vicepresidenta Cristina Kirchner para ejercer cargos públicos. Se la acusó en su alegato de la denominada “Causa Vialidad” por liderar una supuesta asociación ilícita. La fiscalía pidió además 12 años de prisión. Ayer, la vicepresidenta Cristina Kirchner pidió ampliar su declaración indagatoria pero el Tribunal negó su pedido, es por ello que hoy, a las 11 am, hablará a través de sus redes sociales.


Paritarias 2022. AMPROS, Tribunal de Cuentas, Vialidad y Fiscalía de Estado, son los cuatro gremios que aceptaron la propuesta del Gobierno provincial, que contempla un aumento promedio de enero a noviembre del 72%. En este sentido, el detalle de la mejora incluye un 12% para agosto, un 7% para septiembre, un 8% para octubre y un 7% para noviembre.


Corte de energía. Operarios de Edemsa recorren los departamentos de Mendoza por tareas de mantenimiento preventivo que realizan en el tendido de la red eléctrica.


Salario Mínimo

El Consejo del Salario llegó a un acuerdo sobre el incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil: tendrá tres subas consecutivas del 10% hasta noviembre sobre el haber de marzo. El SMVM quedará en $51.200 en septiembre, $54.550 en octubre y $57.900 en noviembre, cuando se volverá a discutir.

La decisión se tomó con 30 votos a favor, la abstención de la CTA de Hugo Yasky y el voto en contra de la CTA Autónoma.

El Consejo del Salario es un organismo tripartito constituido por 32 integrantes: 16 de los trabajadores y 16 de las cámaras empresarias, entre los que se encuentran la CGT, las dos CTA, la UIA, CAME, CONINAGRO y UTEP, entre otros.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Cambio climático: las mujeres son las más afectadas cuando se presenta un desastre ambiental. Juezas de todo el país reclamaron más participación de mujeres y diversidades en los organismos que planifican estrategias para la mitigación del cambio climático. Acá la nota completa.


Ambiente

En Argentina se generan más de 11 millones de toneladas de basura al año. Cada año, en el mundo se recolectan unos 11.200 millones de residuos sólidos, según la Organización de las Naciones Unidas. De ese total, la Argentina aporta más de 11 millones de toneladas de basura al año. Sin embargo, según alertó el Observatorio de Residuos Peligrosos de la Universidades de Rosario y Buenos Aires, menos del 1o% son tratadas adecuadamente. Es decir, unos 10 millones de toneladas.

Esta cifra, según detallaron, es el resultado de un año de relevamiento de información sobre la producción y tratamiento de residuos peligrosos, no peligrosos y patogénicos en el territorio nacional. Es más, el informe también indicó que sólo el 8% de las empresas lo hace de manera eficiente.


Incendios en el Delta del Paraná. El Servicio Nacional del Manejo del fuego (SNMF) informó que hay nuevos focos activos y que se suman mas recursos, se convocó a 13 medios aéreos y más de 130 brigadistas para colaborar con las tareas de combate del fuego en el área. Según precisó el reporte diario del organismo, en Buenos Aires esta tarde había cuatro focos activos en la zona del Delta, en los departamentos de Zárate, Baradero, Campana y en cercanías del arroyo Los Laureles, mientras que, del lado de Entre Ríos, continúan los incendios en La Chata, Negro, Dormilón y Vuelta del Caracol (Victoria) y en El Cuadro, Ibicuy, Islas y Savio (Gualeguay).


Los datos virales

En Mendoza, el gobierno informó la situación sanitaria de la provincia desde el 15 al 21 de agosto. Se registraron 283 casos positivos de coronavirus y 2 fallecidos notificados en SISA con fechas anteriores. En cuanto al factor ocupacional, el Gran Mendoza es del 30,43% y el 26,98% en todo el territorio mendocino.


Pronóstico

Martes 23. Tiempo bueno, cielo algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima: 22ºC Mínima: 6ºC

Miércoles 24. Algo nublado con leve ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima: 23ºC Mínima: 7ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *