La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | El SUTE aceptó la propuesta salarial

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Viernes 26 de agosto.


Paritarias 2022. E SUTE, gremio que agrupa celadores y docentes de la provincia, aceptó la última propuesta de aumento salarial que puso sobre la mesa paritaria el Gobierno de Mendoza y canceló el paro por 96 hs que habían convocado recientemente. La propuesta salarial contempla un aumento promedio de enero a noviembre en el orden del 72%. Este incremento corresponde al periodo enero-noviembre de 2022. El ofrecimiento contiene al aumento que van a cobrar del 12% en el sueldo del mes de agosto y se le suma un 7% en setiembre, un 8% para octubre y un 7% para noviembre.

Hoy, los miembros paritarios del SUTE llevarán la respuesta a la Subsecretaría de Trabajo, se firmará el acta paritaria y se definirá si en los próximos días, el sindicato inicia un plan de lucha en reclamo por los descuentos los días de paro.

En tanto, ATE, gremio de trabajadores estatales, aceptó bajar la propuesta salarial a las bases y dará una respuesta el martes 30 de agosto, que sería positiva.


Consejo de la magistratura. La comisión de Disciplina del Consejo  decidió este jueves acusar por sus faltas al juez Walter Bento. La decisión se tomó por unanimidad, en base al procesamiento firme, confirmado en segunda instancia, por los delitos de cohecho, lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Así mismo, se lo citó al juez para que formule su descargo ante las acusaciones.


Juicio político. Ayer jueves, diputados del interbloque de Juntos por el Cambio ofrecieron una conferencia de prensa en la que anunciaron la presentación del pedido de juicio político contra el presidente Alberto Fernández por sus dichos sobre el fiscal Diego Luciani.


Cortes de luz. Operarios de Edemsa recorrerán algunos departamentos por tareas de mantenimiento preventivo. 


Búsqueda y difusión. Desde la obra «Crónicas de un Romance», reportaron el jueves por la noche el robo de los vestuarios en la puerta del estudio de danza «Conexión». Desde el elenco solicitan la difusión y dar aviso si los encuentran publicados o tirados, en la cuenta de instagram @conexion.art,mov


COLECTA DE SANGRE E INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE DONANTES DE MÉDULA ÓSEA EN GUAYMALLÉN

La actividad está programada para hoy, 26 de agosto, de 9 a 12:30h, en la Terminal Mendoza (unión de las plataformas norte y oeste). A partir de esta colecta, la comunidad podrá sumarse voluntariamente a esta gesta solidaria.

Requisitos de los donantes:

* Presentar DNI.

* Tener entre 16 y 65 años (los menores de 18 deberán estar autorizados y acompañados por padre, madre o tutor).

* Pesar más de 50kg.

* Estar en buen estado de salud.

* No asistir en ayunas (desayunar infusiones o bebidas azucaradas).

Importante: el mismo día podrán manifestar su voluntad de sumarse al registro mundial de donantes de médula ósea. Al hacerlo, sobre la misma extracción se separa una muestra de sangre para obtener datos que permitan determinar, cuando sea necesario, un nivel de compatibilidad total (lo que se conoce como “alma gemela”).


Mujeres, Géneros y Diversidad

Una mendocina, entre las premiada por acciones que buscan achicar la desigualdad de género. Cinco mujeres, de Mendoza, Formosa, Salta, provincia de Buenos Aires y CABA ganaron el Premio Fundación Avon, que, enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por la ONU, procura «visibilizar propuestas que busquen achicar las brechas de desigualdad de género y mejorar la calidad de vida de sus comunidades». Los proyectos, seleccionados por un jurado de entre más de 150 de todo el país, recibirán una asignación económica de 400.000 pesos y un programa de capacitaciones para las referentes y sus equipos.

De Mendoza, la ganadora fue Andrea Celeste Alam, promotora ambiental, que desde muy temprana edad está vinculada al trabajo de recuperación de materiales reciclables, con ubicación en Las Heras. En 2020, la mendocina impulsó el proyecto «Recicladoras: Transformando el ambiente y la economía», con el objetivo de fortalecer el espacio productivo protagonizado por mujeres de la Cooperativa de Recuperadoras (Coreme), que se especializa en la elaboración de diferentes objetos a partir de materiales reciclables, para que se constituya como experiencia rentable de agregado de valor.


Ambiente

Preservación del medio ambiente: hongos para neutralizar colillas de cigarrillos. En el programa Podría Ser Peor, de Radio U, dialogaron con Pilar Núñez, bióloga y becaria del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), por su investigación relacionada con hongos para neutralizar colillas de cigarrillos.

Aquí la nota completa.


Los datos virales

Red de Teleneurología de Urgencia. El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza, sumó a la Red de Telemedicina el área de Neurología, en esta etapa, conectando los hospitales Lagomaggiore y Malargüe. La ministra de salud, Ana María Nadal, explico que permitirá que en Malargüe, donde no hay neurólogos en el hospital, cuando llega un paciente con síntomas de ACV, por ejemplo, se posibilite que sea evaluado en tiempo real en una consulta sincrónica por un neurólogo del Lagomaggiore, cuidando esa primera hora donde es fundamental una atención eficaz.


Pronóstico

Viernes 26. Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Inestable en cordillera. Máxima: 24ºC Mínima: 8ºC

Sábado 27. Nubosidad variable y ventoso con descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Ingreso de frente frio.
Máxima: 18ºC Mínima: 9ºC

Domingo 28. Tiempo bueno con descenso de la temperatura, heladas parciales, vientos leves del noreste. Máxima: 16ºC Mínima: 4ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos el lunes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *