El Desayunador | Quiénes hablarán sobre la reforma de la Corte
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Miércoles 14 de septiembre.
Paritarias. El Ejecutivo provincial anunció que logró convenios con los 18 sectores estatales que se sientan a negociar. Ayer, se cerró el último acuerdo salarial con empleados judiciales. luego de un mes de reuniones con un 70% de sufragios de aceptación. La propuesta alcanza un incremento del 72% promedio en el periodo que va de enero a noviembre de 2022.
Juicio Guadalupe Codes. El día de hoy, tendrá su sentencia el juicio por la muerte de Guadalupe Codes (9), la niña que falleció en el hospital Español por un supuesto caso de mala praxis. El tribunal le dará la última posibilidad de declarar a las dos imputadas, las médicas Andrea Piatti (41) y Viviana Bacciedoni (56) y se cree que el fallo se conocerá en horas de la siesta.
Cortes de luz. Operarios de la empresa Edemsa realizarán trabajos de mantenimiento preventivo.
⚠️ Mantenimiento Preventivo #EDEMSA
Miércoles 14 de SeptiembreAfectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Consultá la semana de #Mantenimiento2022: https://t.co/bnq9aVehq2 pic.twitter.com/G5ej2yPAHy
— EDEMSA (@Edemsa) September 13, 2022
Mendoza: Se definió el cronograma para debatir la reforma de la Corte
Ayer, en la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de Mendoza definió este martes quiénes serán los invitados a participar en el debate sobre una posible reforma de la Corte provincial. En la reunión, la comisión decidió que Marcelo D’Agostino, subsecretario de Justicia, asista el jueves 15 a las 9.30 hs, a explicar los detalles y alcances de la iniciativa.
Posteriormente, los ex ministros de la Corte, Aída Kemelmajer de Carlucci y Alejandro Pérez Hualde participarán de este encuentro; como también al exgobernador Arturo Lafalla. Estos especialistas fueron propuestos por el peronismo y aceptados por la comisión que preside el diputado Jorge Difonso (Bloque Frente Renovador – Unión Popular). En tanto, el Colegio de Abogados y Procuradores fue citado a las 12. Por pedido de la oposición, invitarán a los representantes de las cuatro jurisdicciones.
El texto propone que la Corte provincial «se organice y funcione como un tribunal colegiado o colegio de jueces en relación con todos los casos que ingresan a la Suprema Corte de Justicia. Esto es pasar de lo que hoy está vigente: la Sala I (Civil y Comercial) y Sala II (Penal y Laboral) a una estructura en la que las causas sean asignadas por sorteo a distintos miembros de la Corte, como también las causas de competencia originadas de la Suprema Corte de Justicia».
Aquí en la nota los detalles del tratamiento del proyecto de Ley.
La industria utilizó 67,6% de su capacidad instalada en julio
El uso de la capacidad instalada cayó en julio a 67,6% tras cinco meses de suba consecutivos. En junio, el indicador había tocado el máximo de los últimos cinco años.
Mujeres, Géneros y Diversidad
El travesticidio social: una violencia estructural hacia el colectivo travesti trans. Si bien actualmente hay una serie de derechos garantizados institucionalmente, lo cierto es que la expectativa de vida de la población trans es de 35 años. La militancia transfeminista denuncia las violencias que sufren a diario identificándolas como “travesticidio social”.
🏳️⚧️ En un hecho histórico para Mendoza, se está llevando adelante el juicio por el homicidio de Melody Barrera bajo la figura de #travesticidio
▪️ Ahora bien, vale la pena aclarar qué es para el colectivo travesti-trans el "travesticidio social"https://t.co/zDYJlx6WVm
— Unidiversidad (@unidiversidad_) September 13, 2022
Ambiente
Incendios. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego registra siete focos de incendios forestales activos en Córdoba, Catamarca, Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja y Entre Ríos. En el Río Paraná, continúa la quema de pastizales en las islas entrerrianas. La ciudad de Rosario estuvo ayer cubierta por el humo y con una calidad de aire deficiente, según el Centro de Monitoreo y Sistema de Alerta Temprana. La municipalidad de Rosario amplió la denuncia ante la justicia federal de Entre Ríos e Intendentes y jefes comunales de la región afectada planean manifestarse en Capital Federal.
Los datos virales
Vacunación Covid-19. Desde que comenzó la Campaña Nacional de Vacunación contra el coronavirus en Argentina se aplicaron más 109 millones de dosis, mientras que 40.955.242 personas iniciaron el esquema, sólo 5.782.779 se aplicó el segundo refuerzo.
Acá en esta nota, la médica infectóloga Florencia Cahn, presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE), realiza un repaso sobre los actuales esquemas en las diferentes etapas de la vida.
Pronóstico
Miércoles 14. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste.Máxima: 25ºC Mínima: 8ºC
Jueves 15. Tiempo bueno con leve ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima: 26ºC Mínima: 7ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.