El almanaque 19 de octubre
Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama
El 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, para sensibilizar y concienciar a las mujeres de todo el mundo, sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía.
Esta fecha ha sido impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para promover el diagnóstico precoz del cáncer de mama, así como incrementar el acceso de la población femenina a los controles y tratamientos oportunos de esta enfermedad.
El cáncer de mama constituye la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial. De acuerdo a las estadísticas emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad representa el 16% de todos los cánceres en pacientes femeninos.
Otras efemérides destacadas
- 1913 – VINICIUS DE MORAES. Nace en la ciudad brasileña de Río de Janeiro el poeta, cantante y compositor Vinicius de Moraes (Marcus Vinícius da Cruz de Melo Moraes), una de las grandes figuras de la música popular de Brasil y autor de la célebre canción Garota de Ipanema.
- 1928 – DANTE QUINTERNO. En una tira del diario porteño Crítica, aparece por primera vez el cacique tehuelche Patoruzú, creado por el historietista y editor Dante Quinterno como personaje secundario de una serie que tuvo corta vida. Patoruzú obtuvo luego su propia historieta que en 1936 daría origen a la revista homónima, uno de los grandes hitos del humor gráfico en Argentina.
- 1960 – DWIGHT EISENHOWER. El presidente de Estados Unidos, Dwight Eisenhower, anuncia en Washington el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, el más prolongado de la historia moderna.
- 1962 – EVANDER HOLYFIELD. Nace en la ciudad de Atmore (Alabama, EEUU) el ex boxeador estadounidense Evander Holyfield, campeón mundial en las categorías de peso pesado y crucero. Una de las anécdotas más recordadas de su carrera es la de la pelea en la que Mike Tyson le arrancó a mordiscos parte de una oreja. Holyfield ganó por knock out técnico esa pelea, librada en la ciudad estadounidense de Las Vegas con una recaudación de 99 millones de dólares.
- 1974 – INDEPENDIENTE CAMPEÓN. Ante 60.000 espectadores en el estadio Nacional de Santiago de Chile, Independiente consigue su quinta Copa Libertadores de América al vencer a San Pablo de Brasil por 1 a 0, con gol de penal del uruguayo Ricardo Elbio Pavoni. Fue un partido de desempate en el que el arquero del «Rojo», Carlos Alfredo Gay, le atajó un penal al brasileño Zé Carlos.
- 1975 – CÁTULO CASTILLO. Muere en Buenos Aires, a la edad de 69 años, el poeta y compositor de tangos Cátulo Castillo, autor de clásicos del género como “María”, “La última curda” y “El último café”.
- 1976 – MARIO AMAYA. A la edad de 41 años, muere el diputado radical Mario Amaya en la cárcel de Devoto, en el barrio porteño homónimo, a causa de las torturas infligidas por represores durante la última dictadura cívico militar.
- 1962 – EVANDER HOLYFIELD. Nace en la ciudad de Atmore (Alabama, EEUU) el ex boxeador estadounidense Evander Holyfield, campeón mundial en las categorías de peso pesado y crucero. Una de las anécdotas más recordadas de su carrera es la de la pelea en la que Mike Tyson le arrancó a mordiscos parte de una oreja. Holyfield ganó por knock out técnico esa pelea, librada en la ciudad estadounidense de Las Vegas con una recaudación de 99 millones de dólares.
- 2007 – SODA STEREO. Unos 70.000 fans asisten al primero de los seis conciertos que la banda de rock Soda Stereo realizó en el estadio de River Plate en la gira «Me verás volver» por varios países latinoamericanos y la ciudad estadounidense de Los Ángeles.
- 2007 – LOS PUMAS. El seleccionado argentino de rugby Los Pumas logra un histórico tercer puesto en el Mundial de Francia 2017 al vencer a su par francesa por 34-10.