La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | Calculan $70 el precio del boleto en 2023

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Miércoles 12 de octubre de 2022. Día de la Diversidad Cultural.


Boleto del micro. Luego de la audiencia pública del pasado 5 de octubre, en la que los empresarios de las firmas que prestan el servicio pidieron un incremento del pasaje del 80% y el EMOP (Ente de Movilidad Provincial) lo calculó en 72,9%, es inminente un nuevo aumento del boleto, que en Mendoza cuesta actualmente $40 (sistema urbano). Natalio Mema, titular de la Secretaria de Servicios Públicos sostuvo que el incremento será por debajo de la inflación proyectada, que Nación estableció en 62%.


Tarifa eléctrica. El Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) dio a conocer las nuevas tarifas eléctricas en Mendoza, resultantes de la quita de subsidios: son los primeros cuadros estacionales, que en principio regirán hasta el próximo 31 de octubre.

Aquellos usuarios que estén en el Nivel 1, es decir, aquellos de mayores ingresos según el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), que tendrán una quita del 20 % de los subsidios en lo que será el primer tramo.

-Los usuarios mendocinos categorizados en el Nivel 2, que representan el 52,9 % (294.680 usuarios) y son familias de ingresos bajos, pagarán facturas con un cargo variable idéntico. Esto es, un precio por kilovatio consumido desde $6,77 para consumos de hasta 299 kw por bimestre.

-En el Nivel 3, es decir, el sector de ingresos medios, que en Mendoza abarca a 113.080 usuarios (el 20,3 %) tendrá los subsidios siempre y cuando no pase un consumo de 400 KWh mes (800 kWh bimestrales). Quien lo traspase pagará la tarifa sin subsidios, acotaron desde el organismo.


Paritarias camioneros. La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, que lideran Hugo y Pablo Moyano, y las cámaras empresarias de la actividad retomarán este miércoles en el Ministerio de Trabajo las negociaciones paritarias, en las que el sindicato reclama un incremento salarial del 131% ante «el elevado proceso inflacionario» y «la realidad de los trabajadores».


Medidas cambiarias. El gobierno nacional anunciaría hoy que los consumos en moneda extranjera con tarjetas de crédito y débito en pasajes turísticos que superen los USD 300 pagarán una percepción extra del 25% de adelanto del impuesto a los Bienes Personales. Eso daría como resultado un tipo de cambio de $314 para ese dólar.


Cortes de energía eléctrica. Edemsa continúa con los trabajos de mantenimiento preventivo que realiza diariamente en los departamentos de la provincia. Los sectores y horarios afectados el día de hoy son los siguientes:


Ojeda quedó solo pidiendo minería antes de las elecciones

El intendente de Malargüe cumplió con su idea de presentar un proyecto que exceptúe al departamento sureño de los alcances de la ley 7722 que restringe la actividad en Mendoza. Por qué lo hizo sabiendo que no tendrá apoyo legislativo del radicalismo. Los detalles acá en la nota de Mendoza Post.


Mujeres, Géneros y Diversidad

#MendozaRosa: abren inscripción para participar en Caminata Consciente. En el Marco de la Semana Rosa, la Federación Económica de Mendoza, a través de su Comisión de Mujeres (FEM), la Asociación Civil Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Mendoza y la Dirección de Economía Social y Asociatividad del Gobierno de Mendoza, llevará a cabo la segunda edición de la Caminata Consciente.

Esta segunda edición será el sábado 22 de octubre, de 9 a 13, en el Parque General San Martín. Habrá caminatas, charlas, testimonios, alternativas cosméticas, práctica de yoga integral y una gran gran “feria rosa”, con más de 70 stands que ofrecerán productos relacionados con la temática. Para participar en la caminata hay que inscribirse a través de este formulario. La inscripción es gratuita y se solicita o sugiere un alimento no perecedero como aporte. Aquí el programa completo de la jornada.

Más información: mujeresempresariasfem@gmail.com – Instagram


Ambiente

Festival Internacional de Cine Ambiental, llega a Mendoza en en formato híbrido, online y presencial, desde el 11 de octubre hasta el sábado próximo, con una selección de películas integrada por documentales, largometrajes y cortometrajes nacionales e internacionales, todas vinculadas a la temática ambiental, informaron desde la organización.

Se trata de la primera edición local del festival, con entrada libre y gratuita, en la que se presentarán obras cinematográficas nacionales e internacionales distribuidas en funciones presenciales en las variadas sedes y online desde la plataforma IMD Stream (imd-stream.org).

La parte online del Festival ofrecerá la proyección gratuita y para todo público de 10 películas a las que se podrá acceder hasta el sábado 15 incluido, sin límite de horario. Se puede consultar la programación oficial en las redes sociales (@festivalfinca) y en la página web (imd.org.ar).


Pronóstico

Miércoles 12. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 28ºC Mínima: 8ºC

Jueves 13. Algo nublado y ventoso con marcado descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Ingreso de frente frio. Máxima: 20ºC Mínima: 11ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *