El Desayunador | Irrumpe la Ecociudad de Mendoza
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Martes 4 de octubre.
Leyes de Avalúo e Impositiva. No se preven cambios de alícuotas en impuestos patrimoniales para el año 2023. En el Impuesto Automotor, la base de cálculo para modelos de vehículos posteriores a 1999 se hará según el valor fijado por la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA). se establecen topes de aumento sobre el impuesto liquidado, quedando el 71% de los autos y camionetas con un impuesto automotor 2023 que será como máximo un 60% mayor al liquidado en 2022. Esto es para los rodados cotizados hasta 2 millones de pesos.
Impuesto inmobiliario, el avalúo de las propiedades se adecua según inflación pasada. Sin embargo, con el fin de proteger a los contribuyentes, se establece un tope al incremento del inmobiliario de 60% respecto del impuesto liquidado en 2022, medida que alcanzará al 93% de los inmuebles de la provincia.
En la Comisión de Hacienda y Presupuesto de Diputados. A las 12:30 representantes de Administración Tributaria Mendoza (ATM) Por los proyectos de Avalúo e Impositiva. A las 16:00, por Presupuesto 2023 se presenta el Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública.
.
Se va Böhm entra Crusciani. Durante el encuentro, el Secretario General Luis Bohm dejó su lugar al frente de la organización a Lautaro Cruciani, quien en binomio con Nilda Giménez asumió la conducción provincial del Evita. El Congreso provincial del Movimiento Evita tuvo lugar este domingo en Maipú. Participaron referentes de la organización de toda la provincia, el Secretario Gremial de UTEP, Gildo Onorato. la coordinadora regional del Evita, Marina Losada y el Secretario
General de San Juan, David Domínguez.
Ecociudad, Un proyecto de desarrollo urbano en el predio de la Base Cóndor de la Policía fue presentado ayer lunes 3. Estuvo el representante del BID en Argentina, Agustín Aguerre para refrendar un convenio con la Provincia y las municipalidades de Las Heras y Ciudad.
El BID y Mendoza diseñarán una ecociudad en la base Cóndor
Por @jfrojas
https://t.co/xXQB23kr5f— Mendoza Post (@MendozaPost) October 4, 2022
Mujeres, Géneros y Diversidad.
#35EncuentroPlurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries. La organización del encuentro piden a los varones interesados en participar que no vayan a San Luis, sede del encuentro. «Que se queden en sus territorios organizando sus espacios antipatriarcales», piden desde la organización del encuentro que se realizará entre el sábado 8 y el lunes 10.
Ambiente
Felipe Vera, especialista sectorial del BID y profesor de Harvard fue el encargado de explicar los fundamentos del proyecto de la Ecociudad a concretarse en el predio aeronáutico de la base Cóndor.

· Cambio climático. «El gran desafío es cómo creamos una ciudad más abierta, transformable, adaptable y flexible y que sea capaz de reinventarse constantemente. Y que esto ocurre en un contexto en el cual el cambio climático dejó de ser una promesa a futuro, está ocurriendo ya, los climas están cambiando y eso va a ser que de alguna manera la ciudad que estaba pensada para condiciones un poco más permanente, necesite no solo mitigar y reducir sus emisiones sino comenzar a adaptarse, eso implica pensar las viviendas otra forma, las calles de otra manera, pensar otras estrategias de movilidad».
· Desigualdad total. «Otro tema importante es la desigualdad, a escala global, vemos súper fuerte el aumento de la migración, y en paralelo esos migrantes, llegan a los asentamientos informales. Unas 17 mil personas se desplazan por día en el mundo por estas razón».
· Las tres visiones para estar aquí. «La forma en la que pensábamos las ciudades, está un poco anacrónica, no funcionan y lo que hicimos con el Banco, fue buscar algún lugar donde estuvieran las condiciones para poder imaginar cómo tenía que ser esa ciudad, cuáles eran esas soluciones que no responden solo las crisis del presente, sino que anticipan esos procesos de futuro, por eso estamos en Mendoza. Estamos evaluando qué hacer ante esos desafíos, construyendo tres grandes visiones de futuro: pensar la ciudades más transformables, flexibles, adaptables, por ese crecimiento acelerado y por el cambio climático y también una ciudad que frente al aumento de la desigualdad, se imagina códigos de convivencias, se imagina mecanismo de transferencia de recursos, viviendas y espacios públicos que en alguna medida son capaces de generar una ciudad más inclusiva».
Los datos virales
En Mendoza, el Gobierno emitió el reporte sanitario que recopila datos del 26 de septiembre al 3 de octubre de 2022. Se registraron 23 casos positivos de coronavirus y 2 fallecidos notificados en SISA con fechas anteriores. En cuanto al factor ocupacional, el Gran Mendoza es del 12,50% y el 8,33% en todo el territorio mendocino.
Pronóstico
Martes 4. Nubosidad variable con descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur, tormentas aisladas hacia la noche. Máxima: 24ºC Mínima: 11ºC
Miércoles 5. Mayormente nublado con descenso de la temperatura y tormentas aisladas, vientos moderados del sector sur rotando al noreste. Máxima: 17ºC Mínima: 9ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.