El Desayunador | Sequía: surge el uso de las aguas grises
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Lunes 17 de octubre.
Tiempo en Mendoza. De acuerdo con el parte diario emitido por el Servicio Meteorológico Nacional y la Dirección de Contingencias Climáticas, podría llover en Mendoza en las próximas horas. Se lanzaron tres alertas meteorológicas para Mendoza: una amarilla por lluvias en el Centro y Norte de la provincia; otra naranja, también por lluvias, en el Sur; y por último una amarilla por tormentas en la mayor parte del territorio provincial.
Ganancias. El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó que a partir del 1º de noviembre se aplicará una suba del mínimo no imponible para Ganancias de los $280.700 actuales a un número por encima de los $330.000. El objetivo de la medida es garantizar que los trabajadores no pierdan, por efecto de la inflación, lo que ganan por horas extras y aumentos en paritarias.
Día de la Lealtad Peronista. Este lunes 17 de octubre el movimiento justicialista celebra este día recordando aquel día de 1945 en el que nació el peronismo. Diferentes sectores del peronismo realizan actividades, más de 100 organizaciones políticas, sociales y sindicales movilizan a Plaza de Mayo bajo el lema “Unidad nacional por la soberanía con justicia social”. En Mendoza, El PJ organizó su celebración a partir de las 18.30 en el Salón Báltico, ubicado en Reconquista 239, del barrio San José en la localidad Guaymallén.
Consejo de la Magistratura. Mañana Jueces y abogados de todo el país votarán a sus representantes en el Consejo de la Magistratura. Unos 2.700 jueces de los fueros federales y nacionales y cerca de 160.000 abogados de todo el país deberán elegir cuatro representantes para el organismo que selecciona y remueve jueces, entre otras funciones.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de Edemsa realizarán trabajos de mantenimiento preventivo en distintos departamentos.
Sólo para lavarnos las manos usamos 53M de litros por día
Son 182,7 millones de litros de «aguas grises» (con jabón) que los 357 mil usuarios de agua potable desechan por los desagües de las casas de Mendoza. Es decir, son 512 litros del líquido que se usa en tareas de aseo personal por día en cada vivienda. Más precisamente, diariamente una familia utiliza: 150 litros para el lavatorio, 312 litros en la ducha y 50 litros en el lavarropas.
¿Cómo se hace para recuperar ese volumen que se escurre diariamente por el sistema de cañerías cloacales generando una presión que desgasta la red que siempre está a punto de colapsar en puntos críticos? Aquí en la nota de Mendoza Post, algunas de las alternativas que se están trabajando para reducir el consumo de agua y la reutilización de aguas grises.
Mujeres, Géneros y Diversidad
«Mujeres agropecuarias argentinas». Según el informe del mes de octubre 2022, del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), las mujeres gestionan en Mendoza 3352 Explotaciones Agropecuarias (EPA), de un total de 17.863 que existen en la provincia. A nivel nacional, el trabajo determinó que en Argentina existen 249.663 explotaciones agropecuarias con una superficie total de 154.811.827 hectáreas, de las cuales 43.108 están gestionadas por mujeres. Acá el informe completo.
Ambiente
América Latina es la región con mayor pérdida de poblaciones de vida silvestre. Así lo determinó el informe «Planeta Vivo 2022», difundido por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por su sigla en inglés). El trabajo concluyó que, a nivel mundial, la disminución de esas poblaciones fue del 69 % entre 1970 y 2018.
En todo el mundo, el informe indica que las principales causantes de la disminución de las poblaciones de vida silvestre son la degradación y pérdida del hábitat, la explotación, la introducción de especies invasoras, la contaminación, el cambio climático y las enfermedades. Las poblaciones de agua dulce han disminuido más en comparación con otros grupos de especies, con una disminución promedio del 83 % entre 1970 y 2018. Aquí se puede consultar el informe completo.
Los datos virales
En Argentina, según el informe del Ministerio de Salud de la Nación se reportaron 12 muertes por coronavirus y 1.870 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa un 16% menos de casos que el domingo pasado (2.239).
De esta manera, suman 129.970 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.715.464 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Pronóstico
Lunes 17. Parcialmente nublado con tormentas aisladas y descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Nevadas en cordillera. Máxima: 17ºC Mínima: 14ºC
Martes 18. Parcialmente nublado con descenso de la temperatura y lluvias aisladas, vientos moderados del sector sur. Nevadas en cordillera. Máxima: 13ºC Mínima: 9ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.