Oct 14, 2022
La situación del río Mendoza
En la Temporada 21/22 escurrieron 785 hm³ (equivalente al 56% del derrame medio histórico), lo que implica la peor temporada de escurrimientos de los últimos 50 años.
Esta Temporada pasada correspondió a una Sequía Hidrológica Severa.
Las reservas en Potrerillos son un poco mayores al 60%, lo que representa la menor reserva de agua que ha tenido históricamente el dique Potrerillos, para esta época del año.
En la cuenca del río Mendoza ha nevado el doble que en toda la temporada 2021.
En general, ha nevado la mitad de lo que nieva en un año medio, o sea que, debería haber nevado el doble de lo que nevó, para alcanzar un año medio.
Los caudales que compensen las erogaciones del Dique Potrerillos no se presentarán hasta fines del mes de noviembre o primera quincena de diciembre.
El Pronóstico de Escurrimientos para el Río Mendoza indica que se espera un derrame de 800 hm³, lo que representa el 58% del año normal para la sección de aforos Guido.
De acuerdo al nuevo sistema de clasificación de años hidrológicos, corresponde a una Sequía Hidrológica Severa.
#Pronóstico de Caudales 2022-2023 para el #ríoMendoza. pic.twitter.com/nm8dN57Y8i
— Irrigación Mendoza (@IrrigacionMza) October 13, 2022
La sequía se hace estructural en Mendoza. #ConscienciaDesértica Vía @MendozaPost https://t.co/YS8InIWsra
— Jorge Fernández R (@jfrojas) October 14, 2022
No se vacunan.
A comienzo de este mes arrancó en todo el país la campaña de vacunación contra el sarampión, rubeola, paperas y polio. La inmunización está destinada para niños de entre 13 meses y 4 años (inclusive) y, según refirieron las autoridades locales, “la campaña de vacunación va mal”. De acuerdo con los datos oficiales, «hasta el momento se han vacunado unos 23.000 menores, de un público objetivo de 105 mil»
Femiglosario accesible. La Asociación Civil ReUnidas y la Asociación Civil Soñarte elaboraron un “femiglosario accesible”, la primera guía audiovisual de conceptos fundamentales del feminismo ideada y creada para personas con discapacidad visual y auditiva. Son doce capítulos breves que explican términos clave del feminismo mediante recursos de accesibilidad comunicacional –subtítulos, audiodescripción y lengua de señas argentina (LSA).
La presentación será hoy a las 20.30 hs. con los primeros cuatro capítulos en Casa Montenegro, un espacio de libros, discos y vinos, dispuesto para talleres, exhibiciones y foros. El lugar tiene un espacio reducido, pero, luego del lanzamiento, publicarán el primer capítulo en YouTube, para que todo el mundo pueda consultar y tener contacto para ver cómo es, de qué se trata.
Viernes 14. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 24ºC Mínima: 5ºC
Sábado 15. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 28ºC Mínima: 8ºC
Domingo 16. Nubosidad variable con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Tormentas aisladas hacia la noche. Máxima: 30ºC Mínima: 12ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos la próxima semana.