La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Mendoza marcha bajo la consigna “¡Reforma judicial transfeminista ya!”

Recorte flyer Ni Una Menos Mendoza. Diseño: Línea Gorda

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Viernes 25 de noviembre.


Diputados. Obtuvo sanción inicial el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante. La iniciativa reforma la Ley de Tránsito para reducir de 0,5 a 0 miligramos la cantidad de alcohol por litro de sangre permitida para conducir. El texto obtuvo media sanción por 195 votos a favor, 19 en contra y 4 abstenciones. La propuesta cuenta con el respaldo del Poder Ejecutivo, la Agencia de Seguridad Vial, Sedronar y asociaciones civiles como Madres del Dolor. La tolerancia cero al alcohol ya se implementa en siete provincias y 13 localidades del país, donde se obtuvieron mejores resultados en términos de siniestros viales.

Además, se aprobó por unanimidad y giró al Senado, el proyecto que reconoce la Lengua de Señas Argentina como una lengua natural y originaria de todo el territorio nacional. La iniciativa fue sancionada con el respaldo de 229 votos 


Vuelo Mendoza – San Pablo. Aerolíneas Argentinas se suma a la lista de empresas que conecta Mendoza con San Pablo (Brasil): El anuncio fue realizado este jueves por la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti a través de su cuenta de Twitter. Serán dos vuelos por semana a partir del 11 de abril del próximo año. Actualmente, la provincia cuenta con conexiones a San Pablo a través Latam y Gol Linhas Aereas.


Black Friday. Inicia hoy el día de descuentos y si bien habrá ahorros de hasta el 70%, el foco estará puesto en las cuotas que ofrezcan los bancos y las billeteras virtuales. En esta edición, se centrarán en los 3, 6, 12 y 18 pagos mensuales.


Causa vialidad. Este viernes, desde las 9.30, en el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 comienzan las últimas palabras de los acusados. Cinco de los 13 acusados tendrán la oportunidad de hablar por última vez ante el tribunal que los juzga; edueño de Austral Construcciones, Lázaro Báez; los exfuncionarios de la Dirección Nacional de Vialidad Nacional en Santa Cruz Mauricio Collareda y Raúl Daruich; el exministro de Planificación Federal Julio De Vido y el exsubsecretario de Obras Públicas Abel Fatala. En esta causa se investigan irregularidades en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz entre 2003 y 2015.


Alquiler o compra de inmueble en Mendoza. A través de un estudio de la plataforma Zonaprop se conoció que Mendoza es una de las ciudades más accesibles para alquilar o comprar una propiedad. En el otro extremo se encuentra la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) como la más costosa. En la Ciudad de Mendoza alquilar una unidad de dos ambientes y 50 m2 tiene un costo medio de $ 45.600 por mes. A la vez, por una de tres ambientes y 70 m2 se paga $ 59.800 mensuales. Respecto a CABA, la más cara, una propiedad de dos ambientes y 50 m2 tiene un valor promedio de $ 83.355 por mes. Mientras que una de tres ambientes y 70 m2 se alquila por $ 112.281 mensuales.


Corte de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Está en marcha la restauración del cóndor del Acceso Este

Los trabajos comenzarán en pronto, luego de cumplir con los requerimientos que demandó la restauración, por parte de la Dirección de Patrimonio Cultural y Museos, dependiente del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia, como fue encomendado por el Gobernador Rodolfo Suarez.

El Consejo Provincial del Patrimonio solicitó que el monumento sea declarado Bien Patrimonial Cultural de la provincia, teniendo en cuenta su valor histórico y simbólico. Los especialistas destacan esta declaración de suma importancia, “para proteger adecuadamente el Monumento al Cóndor de los Andes, situado en el Acceso Este”.  

La reparación tiene como objetivo mantener la figura original del cóndor y garantizar un trabajo que ofrezca mayor resistencia ante contingencias climáticas.


Mujeres, Géneros y Diversidad

¡REFORMA JUDICIAL TRANSFEMINISTA YA!

La organización Ni Una Menos Mendoza convoca a la marcha que se realizará en Mendoza por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Niñxs, Adolescentes y Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis y No Binaries. La concentración será a las 18 hs en Colón y San Martín, se movilizarán por San Martín hasta Las Heras, de Las Heras a Patricias Mendocinas hasta la Legislatura, y concentramos en Plaza Independencia donde se realizará el acto de cierre.  

Este 25 y cada día las mujeres, exigen:

-¡Reforma Judicial Transfeminista YA! Basta de impunidad

-Repudio al atentado contra la vicepresidenta CFK, intento de feminicidio político

-Visibilización de la falta de justicia e impunidad para victimarios

-Rechazo a la precarización laboral y feminización de la pobreza

-Desburocratización del acceso a programas para víctimas

-Presupuesto Mendoza 2023: al Gobierno provincial de Suárez no le importamos. Exigimos presupuesto real

-Tareas de cuidado como agenda

-Acceso a la salud mental: turnos con profesionales, acceso a la medicación

Cumplimiento e implementación de:

-#LeyBrisa

– #Ley26485

– #LeyMicaela

-#Leyobrasociales

Además, habrá “puntos violeta” en distintos departamentos para quienes no puedan asistir a la marcha principal, pero que deseen acompañar el reclamo en contra de la violencia machista contra las mujeres.


Pronóstico

Viernes 25. Muy caluroso con nubosidad variable y tormentas aisladas, vientos moderados del noreste. Máxima: 38ºC Mínima: 22ºC

Sábado 26. Muy caluroso con nubosidad variable y tormentas aisladas, vientos moderados del noreste. Máxima: 38ºC Mínima: 23ºC

Domingo 27. Muy caluroso con nubosidad variable, vientos moderados del noreste. Tormentas aisladas hacia la noche. Máxima: 37ºC Mínima: 21ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *