• Home
  • El Desayunador
  • #APD
  • Energía
  • Municipios
  • Almanaque
  • Cooperativas

El Desayunador | Mendoza: en octubre se necesitó más de $51 mil para no ser indigente

Nov 18, 2022


El Desayunador | Mendoza: en octubre se necesitó más de $51 mil para no ser indigente

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Viernes 18 de noviembre.


Paritarias 2022. Ya son nueve las áreas del Estado que finalizaron la negociación salarial de 2022: Educación, régimen 27 de Salud, régimen 15 de Salud, Administración Central, Casinos, Guardaparques, Parque y Paseos Públicos, Ecoparque y el régimen 35 de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial. La semana próxima, el Ejecutivo mantendrá audiencias con los gremios que todavía no cierran: organismos de control, Fondo para la Transformación y el Crecimiento, Subsecretaría de Trabajo y Empleo, funcionarios judiciales y empleados del Poder Judicial.


BID. El directorio del Banco Interamericano de Desarrollo  aprobó este jueves un préstamo de US$ 125 millones, para apoyar a la Argentina en el fortalecimiento de sus servicios de sanidad agropecuaria y la sostenibilidad de sus recursos marinos. El préstamo beneficiará a más de un millón de actores privados del sector agropecuario, como los productores agropecuarios dedicados a la producción primaria, los establecimientos de la industria, firmas de servicios, logística y transporte e integrantes de los diferentes eslabones de las cadenas agroalimentarias.


Consejo de la Magistratura. La Cámara de Diputados designó ayer a sus representantes para el Consejo de la Magistratura. Serán Vanesa Siley y Rodolfo Tailhade por el Frente de Todos, Álvaro González por el PRO y Roxana Reyes por la UCR. De esa manera se compone el órgano con los 20 miembros. Los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura prestarán juramento el martes que viene a las 10 hs. en Tribunales. Además de los cuatro de Diputados y Senadores, jurarán los representantes de académicos, abogados, jueces y el representante por el Poder Ejecutivo. La nueva composición tiene mandato por cuatro años.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de la empresa EDEMSA recorren los departamentos por tareas de mantenimiento preventivo.

⚠️ Mantenimiento Preventivo #EDEMSA
Jueves 17 de Noviembre

Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.

Consultá la semana de #Mantenimiento2022: https://t.co/bnq9aUWG1s pic.twitter.com/bPuzZ4GcVJ

— EDEMSA (@Edemsa) November 16, 2022

Argentina: una familia necesitó $62.105 para no ubicarse en situación de indigencia

El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) registró en octubre un incremento de 9,5%, lo que determinó que una familia tipo -compuesta por dos adultos y dos menores- necesitó percibir ingresos por $62.105 para no ubicarse en situación de indigencia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El organismo también dio cuenta que el costo de la canasta básica total (CBT), que además de los alimentos mide productos de indumentaria y servicios, aumentó 9% el mes pasado, por lo cual el mismo grupo familiar necesitó contar con $139.737 para no caer por debajo de la línea de la pobreza.

En los primeros diez primeros meses del año la CBT aumentó 88,4% y la CBA, 83,5%.

En tanto, en los últimos doce meses, la canasta alimentaria acumuló una suba de 93,1% y la canasta total de 100,8%.

#DatoINDEC
Una familia de cuatro integrantes necesitó $139.737,74 para superar el umbral de pobreza en octubre de 2022: 9,0% más que el mes previo https://t.co/MBtVbrrJbo pic.twitter.com/3m3ZJnNCM5

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) November 17, 2022

Mendoza: una familia necesitó más de $ 129.340 para no ser pobre

La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) dio a conocer el nuevo valor de la Canasta Básica Total (CBT) y Canasta Básica Alimentaria (CBA); indicadores que miden el nivel de pobreza e indigencia en nuestra provincia. Según la medición del organismo oficial, en octubre una familia tipo mendocina debió disponer con ingresos superiores a $ 129.340,14 para poder cubrir sus necesidades y no caer bajo la línea de la pobreza; en tanto que para cumplir con sus necesidades básicas de alimentación debieron gastar $ 51.736,07.

Aquí se puede leer el informe completo.


Mujeres, Géneros y Diversidad

 XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. El lunes 7 de noviembre se realizó en la Ciudad de Buenos Aires el Foro Feminista: “La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género».

El objetivo de los foros, impulsados por la sociedad civil y previos a las Conferencias, es crear un espacio de intercambio para pensar acciones de incidencia que articulen posiciones políticas para avanzar en el reconocimiento de derechos, hacer conocer las situaciones concretas que vivimos las mujeres, niñeces, lesbianas, trans, travestis, no binaries, queer y sexogénero disidencias, y proponer estrategias para su garantía.

Feministas de unas 80 organizaciones, grupos y colectivos de diferentes puntos de Argentina y de Latinoamérica y el Caribe se reunieron en marzo a preparar este evento de incidencia política regional. Se distribuyeron en comisiones donde asumieron las tareas necesarias para recibir a las más de 2000 participantes que llegaron al Espacio Memoria y Derechos Humanos ex-ESMA para reflexionar, debatir e intercambiar sobre el tema central de la Conferencia que, del 7 al 11 de noviembre, reuniría a representantes de los Estados y funcionarixs de la Cepal y Naciones Unidas, entre otros organismos nacionales e internacionales. La conferencia fue transmitida en vivo y dio como resultado la firma del Consenso de Buenos Aires. Aquí en la nota los detalles.


Ambiente


Pronóstico

Viernes 18. Caluroso con nubosidad variable y tormentas aisladas hacia la noche, vientos leves del sudeste. Máxima: 33ºC Mínima: 20ºC

Sábado 19. Caluroso con nubosidad variable y tormentas aisladas, vientos leves del este. Máxima: 34ºC Mínima: 19ºC

Domingo 20. Parcialmente nublado con descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Ingreso de sistema frontal.
Máxima: 26ºC Mínima: 17ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos la próxima semana.


  • tweet

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivo

noviembre 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »
Agendalo 2019 / All rights reserved
  • El Desayunador
  • #APD
  • Energía
  • Municipios
  • Almanaque
  • Cooperativas