Hay efemérides que se celebran en todo el mundo en la misma fecha, mientras que hay otras que, además del aniversario internacional, tienen su reconocimiento nacional. Este es el caso del Día de los Artistas Plásticos, que a nivel mundial se festeja cada 21 de septiembre, pero a nivel nacional se suma el 3 de noviembre, como recuerdo del fallecimiento del pintor y arquitecto argentino Prilidiano Pueyrredón (1823-1870).

1903 – Panamá proclama su independencia de Colombia.

1918 – Las autoridades del Imperio Austrohúngaro firman un armisticio con los aliados que pondría fin a la guerra.

1922 – Nace Charles Bronson, actor estadounidense.

1930 – Getulio Vargas asume la presidencia del nuevo Gobierno provisional brasileño.

1934 – Se funda la AFA, Asociación del fútbol argentino, por fusión de la LAF y la AAF.

1936 – En Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt es reelegido 32.º presidente.

1946 – La soberanía japonesa pasa del emperador al Parlamento.

1946 – Nace Manuel Patarroyo, médico colombiano, investigador de epidemiología e inmunología.

1949 – Muere Salomón Guggenheim, mecenas estadounidense.

1949 – Nace Anna Wintour, editora estadounidense.

1950 – Argentina se consagró Campeón Mundial de Básquet al derrotar, en el partido final, 64-50 a Estados Unidos.

1954 – Comienza el envío de tropas francesas a Argelia ante el incremento del terrorismo independentista.

1954 – Muere Henri Matisse, pintor francés.

1957 – La URSS lanza el Sputnik 2 con la perra Laika a bordo, el primer animal en el espacio.

1957 – Muere Wilhelm Reich, psicoanalista y escritor austriaco.

1958 – Se inaugura en París la sede de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

1961 – El birmano Sithu U Thant es elegido secretario general de la ONU por unanimidad.

1964 – Lyndon B. Johnson, sucesor del asesinado John F. Kennedy, resulta elegido presidente de EE.UU.

1970 – Salvador Allende asume la presidencia de Chile.

1973 – EE.UU. lanza la sonda espacial «Mariner X».

1979 – Nace Pablo Aimar, futbolista argentino.

1982 – Muere el arquitecto y pintor argentino Alejandro Bustillo.

1992 – El demócrata Bill Clinton es elegido presidente de EE.UU. por primera vez.

1992 – Muere Armando Tejada Gómez, poeta y folclorista argentino.

1994 – Lanzamiento del transbordador espacial norteamericano Atlantis, con seis astronautas a bordo.

1995 – Nace Kendall Jenner, modelo estadounidense

1995 – El tifón «Angela» azota Filipinas y causa 883 muertos y 188 desaparecidos.

1995 – Een la ciudad de Río Tercero (Argentina), explota la Fábrica Militar, dejando un saldo de 7 muertos y cientos de heridos. Se destruyó para eliminar las pruebas que conectaban al presidente Carlos Menem con el contrabando de armas a Ecuador.

1998 – El Tribunal Europeo de Derechos Humanos es inaugurado en Estrasburgo (Francia).

1999 – En España, el juez español Baltasar Garzón procesa a 98 militares argentinos por las desapariciones ocurridas durante la dictadura militar de Chile.

2001 – Muere Ernst Gombrich, historiador del arte británico.

2006 – Muere Paul Mauriat, director de orquesta francés.

2010 – Muere Rubén Basoalto, baterista de la banda argentina Vox Dei.

2011 – Muere el Monseñor Justo Oscar Laguna, obispo argentino.

2014 – Se abre oficialmente One World Trade Center . Es el reemplazo de las torres gemelas del World Trade Center , en la ciudad de Nueva York , después de haber sido atacado por dos aviones durante los ataques del 11 de septiembre .

2020 – Se llevan a cabo las elecciones presidenciales de EE. UU. entre el demócrata Joe Biden y el presidente republicano Donald Trump. Luego del recuento, el 7 de noviembre Biden fue declarado ganador.