El Desayunador | Mendoza firmó un acuerdo para reducir la huella de carbono
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Miércoles 2 de noviembre.
Presupuesto 2023. La Cámara de Diputados de Mendoza aprobó el proyecto de ley que obtuvo 26 votos afirmativos y 16 negativos. La pauta contempla fondos por un total de 771.183 millones de pesos y gastos por 759.146 millones de pesos. El mandatario, Rodolfo Suarez, logró en su propuesta de plan de gestión, la garantía parlamentaria para salir a buscar deuda por 220 millones de dólares para el financiamiento de obras de agua potable y saneamiento y 18 mil millones de pesos para proyectos de infraestructura vial y para la producción. Acá la nota de Mendoza Post con todos los detalles.
Aumentan los combustibles. La empresa YPF anunció el incremento de un 6% promedio en naftas y gasoil desde este jueves 3 de noviembre. El incremento tendrá una menor incidencia en naftas, que promediará más del 5%, mientras que el gasoil, en más de un 7%. Mientras que Axion y Shell no han anunciado nuevas subas.
Los valores en Mendoza
-Nafta Infinia $187.40
– Nafta Súper $152.50
–Infinia Diesel $222.70
–Diesel $167.70
11° juicio de lesa humanidad. Condenaron a 5 represores en la audiencia que se realizó en la FCAI de la UNCUYO, en San Rafael, MendozA; acusados de cometer delitos durante la última dictadura militar en el departamento sureño. Norberto Mercado, Oscar Raúl Pérez y Mario Guillermo Ocampo recibieron la pena de prisión perpetua; Luis Eduardo Di Filippo, de 12 de prisión, y Luis Ricardo Rizo Avellaneda, de 8 años. Aníbal Guevara fue absuelto porque no encontraron pruebas que lo vincularan en la causa que se le atribuía.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en diferentes departamentos de la provincia.
Mendoza: Intendentes firmaron un acuerdo para promover la descarbonización
La Red de Polinizadores Mendocinos dio un paso clave en su propósito de avanzar hacia un planeta saludable, resiliente y sin emisiones de carbono: sumó el compromiso de todos los intendentes para aunar esfuerzos para mitigar el impacto ambiental que generan las personas, las instituciones y los gobiernos. Lo hicieron a través de la firma de un acuerdo macro que tuvo lugar en la UNCUYO, institución que forma parte de este movimiento. Los Polinizadores reúnen a cámaras empresariales, referentes del Polo TIC y del Foro Diplomático de Mendoza, a otras universidades y a organismos privados, entre otros actores. para
Aquí en la nota los detalles del acuerdo.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Abordaje integral de la violencia de género al programa médico obligatorio. El Senado aprobó el jueves 27 de octubre, en sesión especial, y convirtió en ley, un proyecto venido de la Cámara de Diputados, que incorpora las prestaciones asociadas al abordaje integral de la violencia de género al Programa Médico Obligatorio (PMO) de la medicina prepaga y las obras sociales. La iniciativa incluye la cobertura total e integral de las prácticas preventivas y terapéuticas.
En ese sentido, se incorporarán todas las terapias médicas, psicológicas, psiquiátricas, farmacológicas, quirúrgicas, y toda otra atención que resulte necesaria o pertinente.
Las obras sociales, los prestadores de salud y todos aquellos organismos comprendidos en esta ley deberán articular con las instancias nacionales, provinciales y/o locales que provean programas para la atención de la violencia de género a los fines de garantizar que la atención integral de las víctimas se realice con los parámetros y las indicaciones adecuadas.
Ambiente
Ley de humedales. Este jueves se espera que se retome el plenario de Comisiones de la Cámara baja, que el 22 de octubre había pasado a cuarto intermedio, para terminar de dar forma a la iniciativa, pero hay dudas de que se lleve adelante la reunión parlamentaria. La Multisectorial Humedales (MH) Rosario pidió un dictamen ejemplificador, que contenga el proyecto consensuado y apoyado desde hace más de 2 años, por más de 535 organizaciones, la ciencia digna y la academia. «Que articule producción con normativas ambientales, derecho a habitar los humedales y subsistir acorde al territorio, que permita a la población que hoy reclama: sentir que la política dio lo que se le pidió», remarcaron.
Los datos virales
Vacunación. El martes comenzó a implementarse en la provincia, la aplicación del tercer refuerzo de la vacuna anticovid a quienes hayan completado su esquema de vacunación hace cuatro meses, con diferentes estrategias para facilitar la inoculación libre y sin turnos a personas con condiciones de riesgo y mayores de 50 años.El Gobierno provincial indicó que la vacunación es por asistencia espontánea a las sedes de vacunación y centros de salud con DNI y carnet de vacunación.
En Mendoza, la vacunación también es libre para mayores de 18 años que ya tengan el esquema completo de cualquier vacuna y hayan transcurrido más de 4 meses de la aplicación del segundo refuerzo, y para personas inmunocomprometidas de 12 años en adelante.
Pronóstico
Jueves 3.Tiempo bueno, cielo algo nublado, poco cambio de la temperatura, vientos moderados del noreste.
Máxima: 29ºC Mínima: 10ºC
Viernes 4. Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del noreste.
Máxima: 30ºC Mínima: 11ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.