La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | El nieto 131es hijo de un matrimonio mendocino

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Viernes 23 de diciembre.


Nieto 131. Abuelas de Plaza de Mayo anunció este jueves que encontró al nieto número 131, de los apropiados ilegalmente durante la dictadura, y su titular, Estela de Carlotto, dio detalles del caso en una conferencia de prensa en la sede de la ONG. “Con profunda emoción, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciamos la restitución de un nuevo nieto, hijo de los mendocinos Lucía Angela Nadín y Aldo Hugo Quevedo. Así, son 131 los casos resueltos a lo largo de estos 45 años de lucha”, detalló Carloto en la conferencia. Aquí detalles de la historia.


FMI. El directorio del Fondo Monetario Internacional aprobó la tercera revisión del acuerdo con la Argentina, y el país obtuvo un desembolso de US$ 6.000 millones. Con ese dinero engrosa las reservas, que según informó el Banco Central, están en el orden de los US$ 43.263 millones. De esta manera se concluye el año recibiendo el desembolso y cancelando las cuotas de los vencimientos para el 2022 del acuerdo stand by. 


Asueto. Para el viernes 23 y 30 de diciembre, el Gobierno nacional decretó asueto para el personal de la Administración Pública Nacional, a fin de que los trabajadores tengan un fin de semana largo y facilitar así las reuniones familiares en las Fiestas de Navidad y Año Nuevo. Por otra parte, los bancos, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) confirmaron su horario habitual para ambos días.


Perilago El Carrizal. Este jueves, el gobernador Rodolfo Suarez inauguró los renovados 8,5 kilómetros del circuito ubicado en la margen Sur, que recorre los departamentos de Rivadavia y Luján de Cuyo. La conclusión de la obra beneficiará a los 17 clubes ubicados sobre el camino e impactará positivamente sobre los otros 20 apostados en la margen de Luján. Ambos lados reciben cada fin de semana entre 15 mil y 20 mil personas para disfrutar de actividades de pesca, deportivas, acuáticas y de ocio que ofrece el dique. Además, en breve contará con iluminación led en el tramo del paredón y en el vertedero.

La obra cuenta con una carpeta asfáltica de cuatro a cinco centímetros, demarcación vial, señalización horizontal y vertical que previene sobre velocidades máximas y curvas, nuevos guardarraíles, ensanchamiento de banquinas y obras para evitar enlagunamientos.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de la empresa EDEMSA trabajarán en la mañana de este viernes en Ciudad.


Controles, los servicios y el comercio en Nochebuena y Navidad

El 24 y 25 de diciembre, el transporte público, guardias y el sistema de recolección de residuos seguirán funcionando como servicios esenciales, pero su funcionamiento estará limitado. 

Atención sanitaria: Este sábado y domingo, jornadas no laborales para la administración pública por conmemorarse los festejos de Navidad, la atención en los hospitales de Mendoza se reducirá a guardias mínimas.

Seguridad: La Policía de Mendoza intensificará los controles para los festejos por Navidad. Los mismos se pondrán en marcha este viernes 23 y se extenderán hasta el domingo 25 de diciembre e incluirá la presencia de unos 3.000 efectivos. En lo que concierne a rutas y accesos habrá refuerzo en los exámenes de alcoholemia. Trabajarán unos 400 policías distribuidos en puestos fijos y móviles con 21 alcoholímetros. Contarán con la colaboración y el apoyo del personal de los municipios.

Transporte público: El viernes 23 de diciembre habrá frecuencia normal de día hábil.El sábado 24, en tanto, habrá servicios hasta las 21.30, dependiendo del tiempo de vuelta. Para la Navidad, el domingo 25, las frecuencias serán como las de cualquier domingo.

Servicio de recolección de residuos: Aquí se puede consultar.

Comercios, súper e hipermercados y shoppings: Este viernes 23 de diciembre los comercios trabajarán en sus horarios habituales, es decir, de 10 a 18. En caso de que el local posea la metodología de horario cortado atenderán de 10 a 14 y de 16 a 20. El sábado 24, víspera de Navidad, el horario de atención en el centro será de 10 a 14. En tanto, el domingo 25 de diciembre los locales permanecerán cerrados durante todo el día.

Súper e hipermercados informaron que el viernes 23 de diciembre se atenderá de 8 a 22. El sábado abrirán de 8 a 14 y el domingo 25 permanecerán cerrados.

Mendoza Plaza Shopping, Palmares Open Mall y La Barraca Mall, atenderán con normalidad el viernes 23 de diciembre. El horario será desde las 10 a las 0. Mientras que el sábado 24 de diciembre, los locales comerciales de los tres shoppings estarán atendiendo al público hasta las 14.


Fundación Puente Vincular celebrará una nueva Navidad en las calles

La Organización de la Sociedad Civil “Fundación Puente Vincular” es un espacio de encuentro con las personas en situación de calle: hombres, mujeres, niños, niñas y familias que pernoctan o desarrollan su vida cotidiana en espacios públicos de manera que encuentran en la calle su espacio vital.

La “Navidad en las calles” es un evento que organiza la Fundación desde 2007 con la idea de compartir el 24 a la noche junto a los amigos que acompañan durante todo el año. Este año, la cena tendrá lugar en la peatonal Sarmiento, en la puerta de la parroquia Santiago Apóstol y San Nicolás, a las 21hs.

Como la invitación es abierta para todas las personas y tiene un fin solidario, solicitamos la colaboración de empresas, comerciantes y ciudadanos en general que quieran sumarse aportando bebidas sin alcohol, pan dulce, garrapiñadas, turrones, elementos de limpieza y comida preparada que se pueda comer con la mano.

Aquellos que deseen colaborar pueden comunicarse a través de los siguientes medios:

Teléfono: +54 9 261 641-3390.

Correo: puentevincular@gmail.com

Facebook e Instagram: @fundacionpuentevincular

También podés sumarte con un aporte económico a través de mercadopago al correo puentevincular@gmail.com, o https://puentevincular.paypertic.com.ar/ .


Mujeres, Géneros y Diversidad

“Historias Mínimas”: Cien relatos colectivos. El martes 27 de diciembre, se presentará el libro “Historias Mínimas”, un proyecto del periodista free lance y escritor Roly Giménez, que en sus palabras es un “hecho cultural” que reúne cien relatos y cuentos breves de unos 70 autores mendocinos. La presentación tendrá lugar a las 20 hs, en el Salón de los Trabajadores Gráficos, ubicado en la calle Patricias Mendocinas entre Barcala y Godoy Cruz.

La publicación del Volumen 1 del libro surgió a partir de una convocatoria que hizo Roly en su cuenta de Facebook, llamando a quienes quisieran enviar sus relatos proponiendo que cada cien historias se armaba el libro. En los próximos días, Roly, planea abrir una nueva convocatoria para reunir nuevos cien relatos e historias breves y crear Historias Mínimas Volumen 2.


Ambiente

Emergencia agropecuaria en Mendoza. El Gobierno declaró el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en Mendoza por los efectos de la sequía, a través del decreto 2404, publicado este miércoles en el Boletín Oficial. La medida abarcará el período comprendido entre abril de 2022 y marzo de 2024, dice la normativa firmada por el gobernador Rodolfo Suarez y el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié. Esta declaración alcanzará a quienes tengan producciones ganaderas de bovinos y/o caprinos y producción apícola y que hayan sido afectadas por las recientes sequías.


Pronóstico

Viernes 23. Parcialmente nublado y ventoso con descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur.Ttormentas en la madrugada. Ingreso de frente frio. Máxima: 28ºC Mínima: 19ºC

Sábado 24. Parcialmente nublado y fresco, vientos moderados del sector sur. Máxima: 25ºC Mínima: 17ºC

Domingo 25. Parcialmente nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 29ºC Mínima: 16ºC


Felices Fiestas! Nos encontramos la próxima semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *